La Paeria de Balaguer ha realizado 11 actuaciones para la empleabilidad, la inclusión social y el desarrollo local en el barrio del Centro Histórico de Balaguer, en el marco de la convocatoria 2023-2024 del Proyecto Trabajo en Los Barrios.
El proyecto se inició el 1 de noviembre de 2023 y finalizó el pasado jueves 31 de octubre de 2024, y por el que se han desarrollado proyectos integrados que responden a necesidades sociales, laborales y económicas diversas detectadas previamente en el barrio del Centro Histórico. El proyecto ha tenido una duración de 12 meses y ha sido subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Cataluña, que ha hecho posible realizar once actuaciones, con un total otorgado de 415.175,26€ para realizar las contrataciones y formaciones. Estas acciones tenían como objetivos favorecer la inserción sociolaboral de colectivos con dificultades de inserción, y para las que se han contratado veintinueve personas para implementar las actuaciones.
En el marco del Dispositivo de Inserción Laboral ‘Somos Barrio’, desde el que se ofrece un servicio personalizado de orientación, acompañamiento a la inserción, formaciones y con servicio de prospección empresarial, se han realizado 54 inserciones laborales y más de 90 personas han participado de acciones de formación y orientación laboral. Las formaciones que se han llevado a cabo han sido el curso de medidas preventivas y trabajos en altura alto en el sector de la construcción; el curso teórico y práctico para la obtención del carné B de conducir, con cofinanciación de las personas participantes; el pack formativo de monitor/a en el entorno educativo; y el curso de competencias básicas para el empleo. También el Programa de Desarrollo local ha contado con la contratación de una figura técnica responsable del proyecto ocupacional de Trabajo en Los Barrios y de desarrollo local, con el objetivo de favorecer el crecimiento socioeconómico con la dinamización comercial del barrio, así como del mercado de venta no sedentaria de Balaguer, y la creación de empleo y de mejora de calidad de vida del vecindario en el centro histórico de Balaguer.
Por otro lado, desde el Programa de Experienciación laboral se han llevado a cabo nueve acciones ocupacionales y de experiencia profesional, que son intervenciones de carácter ambiental, urbanístico y social-comunitario, por las que se han realizado un total de veinticinco contrataciones laborales para personas que están inscritas en el SOC, como demandantes de empleo no ocupadas y residentes en el Centro Histórico de Balaguer. Las actuaciones han tenido una duración de 6 y 9 meses, por las que se ha llevado a cabo el Programa de Competencias Básicas para el Empleo, el cual iba dirigido a personas de origen migrante, recién llegadas o con niveles de estudios básicos o nulos, con formaciones sobre lengua catalana, competencias básicas numéricas y alfabetización digital. Otro de los programas realizados ha sido el proyecto de Acción Comunitaria ‘Balaguer Conviu’, por el que a través de actividades y dinámicas participativas se han llevado a cabo acciones como catas de oficios, talleres de hábitos saludables, de música y canto, actividades infantiles y un ciclo de charlas educativas. El proyecto ha contado con la participación del Plan Educativo de Entorno, el Servicio de Orientación y Atención a las Familias del Consejo comarcal de La Noguera y el Equipo de Atención Psicopedagógica de Balaguer.
Otro de los programas llevados a cabo ha sido el Servicio de Acompañamiento a las personas mayores ‘De la mano’, que cuenta actualmente con 56 personas usuarias y que ofrece un servicio gratuito de acompañamiento a personas mayores de 65 años residentes en Balaguer, que tengan dificultades para salir solas de casa. En el marco del proyecto se han realizado cuatro sesiones de envejecimiento activo, en colaboración con el equipo de la EAP de Salud Comunitaria y el Programa Singulares ‘Somos Jóvenes’ como actividad de vínculo social.
Finalmente, se han llevado a cabo acciones en el espacio urbano, como el ajardinamiento y mantenimiento de los espacios verdes del barrio, con tareas de jardinería y de limpieza de espacios verdes de zonas como el Barranco de los Rucos, el talud de los Arzos, la zona verde de la calle Abadía, y el mantenimiento de la zona ajardinada de la calle Teixidors. También se ha iniciado la rehabilitación de edificios plurifamiliares en la plaza Ctra, con el objetivo de promover la vivienda social en el barrio. Igualmente también se ha realizado el arreglo de los porches de las calles del Centro Histórico y se ha adecuado un solar de titularidad municipal para uso social y espacio de juego en la calle San Pedro.
La implementación de estos proyectos de apoyo al territorio con necesidades de reequilibrio territorial y social contribuye a la mejora de la regeneración física del barrio, la potenciación de la actividad económica, la urbanización y mejora del espacio público y movilidad urbana, la mejora de la calidad de vida de las personas residentes; la mejora de la imagen del Centro Histórico y el sentimiento de pertenencia a la ciudad de Balaguer; el impulso de la prospección empresarial; y la creación de empleo, inserción sociolaboral y de generación de ofertas de acciones formativas.
Un total de 646.580 visitantes han entrado en el país durante el mes de marzo. De ellos, tal y como…
Los vecinos y vecinas de Tarragona, así como sus visitantes, se han encontrado estos días con unos carteles publicitarios que…
La 16ª Ruta de la Tapa volverá este mes de mayo a Sant Julià de Lòria con una edición que…
A partir del próximo 5 de mayo, varios modelos antiguos de iPhone dejarán de tener acceso a WhatsApp. Esta medida…
Sabadell se llenará este fin de semana, del 25 al 27 de abril, de movimiento y creatividad para celebrar el…
En el marco de la festividad de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant presentó ayer 23…
Esta web utiliza cookies.