La Ciutat de Lleida

El Parque Astronómico de El Montsec alcanza la descarbonización total con la puesta en servicio de un sistema de aerotermia

El Parque Astronómico de El Montsec (PAM) ha puesto en servicio esta semana una nueva instalación de aerotermia para producir agua caliente para calefacción. Con esta actuación, el centro de astronomía alcanza la descarbonización total de su actividad y prevé ahorrar en emisiones directas hasta 17 toneladas de dióxido de carbono equivalente anuales. La nueva instalación de aerotermia, que sustituye a la antigua caldera de gasóleo, se alimenta con energía eléctrica de origen solar. Además, el PAM ha instalado también la primera planta fotovoltaica de las explotaciones de FGC Turismo, que permitirá cubrir un 22% del consumo eléctrico del Parque.

Junto a la renovación del sistema de calefacción, el PAM ha instalado también la primera planta fotovoltaica de las explotaciones de FGC Turismo, con una potencia instalada de 15kWp, que funcionará en régimen de autoconsumo y permitirá cubrir un 22% del consumo eléctrico del Parque Astronómico. Esta instalación de producción eléctrica permitirá generar alrededor de unos 26.000 kWh/año, que corresponde a un aprovechamiento del 97% de la energía producida por la planta fotovoltaica. La inversión del equipo de aerotermia y la planta fotovoltaica ha sido de 91.000 euros.

La descarbonización del Parque Astronómico de El Montsec es uno de los hitos que ha anunciado el presidente de Ferrocarriles, Carles Ruiz Novella, durante la reunión de la Comisión Asesora del PAM, celebrada este lunes por la noche en Àger. Ruiz ha destacado “el papel de Ferrocarriles en el Pirineo porque somos una parte importante de la actividad económica y tenemos una responsabilidad con el equilibrio territorio y la sostenibilidad. La descarbonización del Astronómico forma parte de este compromiso de FGC”.

En la Comisión Asesora también se han dado a conocer las buenas cifras alcanzadas en la última edición del Festival de Astronomía, celebrado el del 31 de octubre a 3 de noviembre de este año. 1.039 personas han visitado el festival, un evento que ha conseguido cautivar a las personas visitantes con una programación intergeneracional y una amplia gama de actividades diurnas y nocturnas.

Esta edición se ha caracterizado por su transversalidad, incorporando nuevas disciplinas como el circo y la magia, además de acciones artísticas como “Nuevos Mundos”. Esta apuesta por la interdisciplinariedad ha enriquecido el festival y ha demostrado que la astronomía puede conectar con otras formas de expresión artística, creando una experiencia única para los visitantes.

Actividades hasta el 6 de enero

El Parque Astronómico mantiene sus puertas abiertas hasta el 6 de enero, con actividades como el 14º Ciclo de Música bajo las Estrellas, un evento original y único que fusiona la astronomía y la música en uno de los cielos más oscuros de Cataluña, en el municipio de Àger. El último concierto del ciclo se realizará el sábado 23 de noviembre. Se trata del espectáculo “Entre estrellas y cometas” a cargo de Inuits, grupo de música pop-rock independiente de Estaràs. Se llevarán a cabo dos sesiones, a las 19 h y a las 20 h.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Continúan atrapados los pasajeros de los trenes regionales entre Zaragoza y Barcelona: La Guardia Civil lleva avituallamiento y se prepara el rescate

Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…

14 horas fa

VÍDEO | Infracción grave a la AP-7: conduce marcha atrás para coger una salida que se había saltado

Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…

14 horas fa

Nou Barris se moviliza por una educación pública e inclusiva

Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…

14 horas fa

La mujer asesinada por su pareja y encontrada en el maletero en la AP-7, era vecina de Calafell

Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…

15 horas fa

PortAventura defiende su gestión durante la jornada de huelga y destaca los servicios operativos

Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…

15 horas fa

Los Comunes apoyan la huelga histórica de la plantilla de PortAventura

Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…

15 horas fa

Esta web utiliza cookies.