La Ciutat de Lleida

El Congreso catalán de antropología reúne a 350 expertos en la UdL

Las fronteras como espacios de contacto y diversidad cultural, más allá de umbrales administrativos, inauguran el 3r Congreso Catalán de Antropología (COCA) que, desde el miércoles y hasta el viernes 26 de enero, reunirá a unos 350 antropólogos y antropólogas en la Universidad de Lérida (UdL). Organizado desde UdL, con el apoyo de universidades y centros de investigación, el Instituto Catalán de Antropología y asociaciones profesionales del país, “el COCA convoca en un mismo foro la antropología hecha desde y con Cataluña en todas sus vertientes: desde la más académica a la más aplicada y profesional, con el objetivo de difundir y consolidar la antropología social y cultural tanto en el ámbito profesional y como en el de la investigación”, explica el profesor de la UdL, Albert Roca .
El Congreso consta de una cuarentena de simposios en torno a temáticas muy variadas: migraciones, racismo, desigualdades sociales, vivienda, envejecimiento, violencia de género, religión, patrimonio etnográfico, museos, etc., con una presencia notable de experiencias e investigaciones sobre África y América Latina. Además, se llevarán a cabo actividades más participativas como el ‘laboratorio’ sobre la vida sociales de los algoritmos o el espacio de debate del jueves por la tarde sobre la investigación antropológica y el papel del etnógrafo.
El programa incluye la presentación de media docena de trabajos audiovisuales como El color de los espíritus , del cineasta y antropólogo Roger Canals ; de los últimos números de las revistas Periferia , (Con)textos y Caramella , y de una quincena de libros, entre ellos el último del catedrático de antropología social en la Universidad de Barcelona, ​​especialista en antropología urbana y religiosa, Manuel Delgado: Gigantes de barrio:Gigantes, fiestas y luchas urbanas en Barcelona (Manifiesto, 2023).
El COCA se completa con dos exposiciones. La procedente del Ecomuseo de los Valles de Àneu Antes mirábamos la luna por todo , ubicada en el edificio del Rectorado de la UdL, que recoge testimonios, historias y relatos que tienen como base la relación de la meteorología con las formas de vida local; y Exvotos. Espejos del agradecimiento, con fondos del Museo Etnológico y de Culturas del Mundo de Barcelona y del Museo de Lleida, que se podrá visitar en este espacio hasta el próximo 7 de abril.
Aunque el congreso se inicia el miércoles a las once de la mañana en la UdL, la inauguración oficial, a cargo de Ramon Sarró (Universidad de Oxford), María Offenhenden (Universidad Rovira i Virgili-URV) y Mónica Martínez (Universidad de Barcelona) tendrá lugar a las 18.30h en la Canonja de la Seu Vella y finalizará con un concierto del músico pirenaico Arnau Obiols.
La clausura será el viernes, a las 13.30h, en la Sala de actos del Rectorado. Esta sesión se ha planteado como conversación sobre los caminos de la antropología catalana entre Montse Clua (Universidad Autónoma de Barcelona), y Joan Prat, doctor en filosofía y catedrático emérito de antropología de la URV. Prat, medalla Narcís Monturiol 2003 y medalla de honor de la Red Vives de Universidades 2021, es especialista en antropología de las religiones, filosofías orientales y espiritualidades new age , terapias holísticas y alternativas, y saberes herméticos, esotéricos y oculto. Su último libro La vieja guardia de la antropología feminista (Publicaciones URV, 2023) presenta la obra de las antropólogas Teresa del Valle, Dolores Juliano, Virginia Maquieira y Verena Stolcke, pioneras y referentes tanto de la academia como del feminismo en ‘Estado.
Tags: UdL
MinervaPacheco

Missatges recents

Las familias de Altafulla podrán presentar las preinscripciones en las Guarderías el 28 de abril

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Altafulla, que encabeza la edil Alba Muntadas, ha iniciado el proceso de preinscripción…

9 mins fa

El nuevo gobierno de Cambrils “pone orden” en el Ayuntamiento y alcanza la deuda cero

El nuevo gobierno tripartito de Cambrils aprovechará el remanente de tesorería de 2024 para liquidar completamente la deuda del Ayuntamiento.…

16 mins fa

El ciclo de conciertos de Centcelles vuelve un año más al Conjunto romano

El ciclo de conciertos de Centelles vuelve un año más a Constantí, enmarcado en el 25 aniversario de la declaración…

17 mins fa

La Diputación de Tarragona presenta una modificación de crédito de 51 MEUR que dará apoyo al mundo local y a los centros educativos

La Diputación de Tarragona ha anunciado una modificación de crédito de 51.221.311 € € que presentará al próximo pleno ordinario…

23 mins fa

Una maestra interina reclama 65.000 euros por no haberse podido estabilizar

La Plataforma de Interinas Docentes de Cataluña (PINDOC) ha interpuesto una demanda de responsabilidad extrapatrimonial en la Unión Europea (UE)…

23 mins fa

El Espacio Joven Kesse ofrece una doble propuesta cultural con magia y jazz internacional

Este viernes 25 de abril, el Ciclo Cultura Kesse ofrece una doble propuesta cultural que conecta dos de las programaciones…

23 mins fa

Esta web utiliza cookies.