En el marco de esta celebración, desde TEA Poniente se quiere promover la visibilización del autismo con la iluminación de edificios y monumentos, como muestra de apoyo y solidaridad con las personas autistas y sus familias.
La iluminación de los edificios es el resultado de un trabajo de sensibilización, comunicación e incidencia para que todo el mundo sepa que el autismo existe y cuáles son sus características generales.
Aunque todavía mucha pedagogía en este sentido, y sobre todo es esencial que esta sensibilización trascienda y llegue a los puestos de gestión de la administración, para ello se reconozca la importancia de abordar el autismo y las necesidades del colectivo como una prioridad.
Por este motivo, la Paeria de Balaguer se adhiere a la propuesta de TEA Ponent de iluminar los edificios institucionales o patrimoniales, con la voluntad de hacer visible el apoyo hacia la comunidad autista.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 34 años y nacionalidad holandesa por su presunta implicación en lamuerte…
Barcelona ultima la inauguración del parque de Les Glòries este sábado después de más de veinte años de obras. Según…
La feria de videojuegos clásicos Retrobarcelona celebra este año la décima edición y lo hace conmemorando el 40º aniversario del…
El número de hipotecas sobre viviendas en Cataluña aumentó un 16,2% en febrero en comparación al mismo mes del año…
El metro de Barcelona ha marcado un récord histórico con más de 1.875.000 validaciones durante la celebración de Sant Jordi.…
Recorrer a pie o en bicicleta —convencional o eléctrica— el itinerario de La Ruta del Cister que sigue el trazado…
Esta web utiliza cookies.