La Ciutat de Lleida

68 investigadoras de la FGSHSCSP, entre las más destacadas en investigación en todo el Estado

Un total de 68 investigadoras de la Universidad de Lleida (UdL) se encuentran en el ranking publicado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con las mujeres más destacadas que realizan investigación en el Estado español. Son 15 más (28,3%) que en la anterior edición, publicada en el verano de 2024.

El listado, elaborado a partir de los perfiles en la base de datos de Google Académico, mantiene a la catedrática laboral de la Escuela Politécnica Superior (EPS), Luisa F. Cabeza Fabra, como la mejor situada, en el puesto 25 estatal; seguida por la catedrática de Tecnología de Alimentos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria (ETSEAFiV), Olga Martín Belloso, al 30.

En total, 37 investigadoras de la FGSHSCSP se encuentran entre las 5.000 mejores de España, según la actualización de este ranking basado en el índice H, que mide la productividad científica y el impacto de artículos. El listado 2025 incluye a todas aquellas mujeres con un índice h mayor o igual a 14. Por centros, los que tienen más representantes son la Facultad de Medicina (16), la ETSEAFiV (13) y la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social – FEPTS (11). Les siguen la EPS (10), la Facultad de Derecho, Economía y Turismo (7), la Facultad de Enfermería y FisioterapiaFIF (5), el INEFC-Lleida (4) y la Facultad de Letras (2).

Detrás de Cabeza y Martín encontramos Sònia Marín – ETSEAFiV (153), Loreta Medina – Facultad de Medicina e IRBLleida (464), Roxana Savin – ETSEAFiV (523), Montse Martínez Alonso – Medicina e IRBLleida (1.047), Marta Castañer – INEFC (1.282), Alexandra Moura – Medicina e IRBLleida (1.544), Rita Puig – EPS Campus de Igualada (1.587), Gemma Filella – FEPTS (1.643), Gemma Oms – ETSEAFiV (1.649), Laia Miró – EPS (1.921), Estela Mariné – FDET (2.022), Aida Serra – Medicina e IRBLleida (2.204), Carolina Villacampa – FDET (2.239), Victoria Irene Marín – FEPTS (2.257), Aran Solé – EPS (2.508), Carlota Torrents-2019 ( (2.535), Chrysovalantou Lamnatou – EPS (2.597), Asunta Estrada – FEPTS (2.734), Iziar Amaia Ludwig – ETSEAFiV (2.870) y Rosa Poch – ETSEAFiV (2.986).

Les siguen Romi Pena – ETSEAFiV (3.002), Ester Desfilis – Medicina e IRBLleida (3546), Judit Herreros – Medicina e IRBLleida (3608), Mónica Aguilera – ETSEAFiV (3701), Cristina Vega – ETSEAFiV (3.721), M. Ángeles – FEPTS (3.833), Andree Yeramian Hakim – Medicina e IRBLleida (3.853), Érica Briones – FIF e IRBLleida (3.907), Berta Ferrer – FDET (3.928), Montse Gea – FIF e IRBLleida (4.036), Núria Eritja – Medicina e IRBLleida (4.259), Anabel Sorolla – Medicina e IRBLleida (4.264), Ángeles Llanes – Facultad de Letras (4.730), Tania Pereira – Medicina e IRBLleida (4.862) y Marta Trapero – FDET (4.975).

Más allá del puesto 5.000 se sitúan Ángel Alonso – Letras (5.344), Ester Vilaprinyó – Medicina e IRBLleida (5.366), Natalia Daries – FDET (5.526), Lidia Navarro – EPS (5.640), Milica Bozic – Medicina e IRBLleida (5.640), Milica Bozic – Medicina e IRBLleida (5.640), Milica Bozic – Medicina e IRBLleida (5.640), Milica Bozic – Medicina e IRBLleida (5.640), Milica Bozic – Medicina e IRBLleida (5.640), Milica Bozic – Medicina e IRBLleida (5.640), Milica Bozic – Medicina e IRBLleida (5.640), Milica Bozic – Medicina e IRBLleida (5.640), Milica Bozic – Medicina e IRBLleida (5.640), Milica Bozic – Medicina e IRBLleida (5.640), Milica Bozi744), Núria Llevot – FEPTS (5.744), Eva Martín – FDET (5.888), Ana Garcerá Teruel – Medicina e IRBLleida (6.046), Gemma Belli – Medicina e IRBLleida (6.086), Manoli Pifarré – FEPTS (6.295), Mercè Bofarull – EPS (6.401), Marian Moralejo – ETSEAFiV (6.853), Teresa Alsinet – EPS (7479), Natalia Mota – FIF e IRBLleida (7.690), Tatiana A Shestakova – ETSEAFiV (7.695), Marie Monique Schaper – EPS (7.776), Isabel del Arco – FEPTS (7.997), Nayra Llonch -FEPTS (8.063), Mercè Sala – FDET (8.278), Maria Rosa Yagüe Carrasco – ETSEAFiV (9.076), Teresa Torres – FEPTS (9.090 compartido), Celmira Laza – FIF (9.090 compartido), Marta Oliva – EPS (9.122), Farida Dakterzada – Medicina e IRBLleida (9.910), Águeda Martínez – Medicina e IRBLleida (9.915), Pilar Colás – ETSEAFiV (9.919), Minerva Granado – FIF e IRBLleida (9.956), Cristina Torrelles – INEFC (10.135), Eloísa Lorente – INEFC (10.179), Ana Blasco – FEPTS (10.386) y Cristina Petreñas – FEPTS (10.909).

La cuarta edición de este listado del CSIC, que se ha dado a conocer coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, incluye 11.015 investigadoras. Continúa encabezado por Vasiliki A. Mitsou, del Instituto de Física Corpuscular (IFIC-CSIC) de la Universitat de València, con un índice H de 259 y 315.899 citas.

Luis F. Cabeza ha aumentado su índice H de 111 a 117. El ranking del CSIC recoge que cuenta con 64.915 citas de sus publicaciones, unas 5.000 más que en la anterior edición. Mientras, Olga Martín también ha subido su índice H de 106 a 108 y suma 39.574 referencias.

Mendo

Missatges recents

¿Cómo está afectando la caída eléctrica en Cataluña?

Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…

2 horas fa

Puntos de Cataluña ya recuperan el suministro

La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…

2 horas fa

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

2 horas fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

3 horas fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

3 horas fa

ATENCIÓN | Activan el sistema de seguridad en las industrias químicas de Tarragona

Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.