El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes celebrará el miércoles 14 de febrero el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas iluminando las fachadas de los edificios institucionales de color rojo, sumándose a la campaña #corquecreix organizada por la Asociación de Cardiopatías Congénitas (AACIC). Ésta quiere aprovechar este día para dar el pistoletazo de salida a su 30 aniversario con la publicación de un manifiesto por una sociedad que respete, acoja e incluya la realidad de los niños y adolescentes que viven una cardiopatía y la de sus familias.
Cada año, en Cataluña, nacen unos 600 bebés con cardiopatía, de los cuales unos 200 necesitarán intervención quirúrgica durante el primer año de vida después del diagnóstico. Las cardiopatías congénitas son el grupo más frecuente dentro del de malformaciones congénitas, 1 de cada 100 nacimientos. Una cardiopatía congénita es una malformación de la estructura del corazón que aparece durante el embarazo.
Se puede empezar a detectar durante la misma gestación, los primeros años de vida o, incluso, durante la edad adulta. Pueden ser simples, moderadas, complejas… con una variedad de más de 300 diagnósticos diferentes que requieren un seguimiento médico a lo largo de toda la vida y, a menudo, tratamiento quirúrgico o cateterismo.
Existen otros tipos de cardiopatías que no son debidas a malformaciones estructurales del corazón, pero que pueden provocar alteraciones en su funcionamiento, y que se pueden manifestar durante la infancia o la adolescencia. Los avances médicos de los últimos años han permitido que el 95% de los niños que nacen con estas patologías lleguen a la edad adulta.
El índice de mortalidad se ha reducido en un 5% y se puede hablar de enfermedad crónica. En Cataluña, actualmente, viven más de 60.000 personas con cardiopatía congénita, de las cuales una tercera parte son niños y adolescentes.
El 14 de febrero se quiere dar visibilidad a la realidad de estas personas y, por ello, el Palau de la Generalitat, el Parque de Atracciones Tibidabo y 65 ayuntamientos, incluido el de Sant Pere de Ribes, ya han confirmado que iluminarán de color rojo su fachada o la de un espacio emblemático de su municipio.
La AACIC trabaja desde 1994 dando apoyo psicosocial y acompañamiento a los niños, jóvenes y adultos que viven con una cardiopatía congénita u otras patologías del corazón, y a sus familias, tanto en el hospital como en la adaptación a la vida cotidiana.
La renovada Jugateca Ambiental ha abierto este domingo con una jornada de talleres de plantas, una cocina solar para deshacer…
La Grossa de Sant Jordi 2025 ha repartido suerte un año más y el número ganador de los 2 millones…
Los Bomberos de la Generalitat están trabajando para extinguir un incendio en un piso en la esquina entre la calle…
El Mercado del Valle vuelve el próximo sábado, 3 de mayo entre las 11 y las 20 horas, al Centro…
El Cirque du Soleil, una de las compañías de circo más reconocidas en todo el mundo por sus espectáculos innovadores…
La empresa pública de energía de Cataluña, la Energética, y la red de electromovilidad de Barcelona de Serveis Municipals (BSM),…
Esta web utiliza cookies.