La jornada de bienvenida a las nuevas empresas 2024-2025, celebrada este miércoles, 12 de marzo, en la biblioteca Josep Pla, ha abierto el ciclo de formaciones y las jornadas de orientación de la Agenda Empresa 2025, organizado desde el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes a través del Departamento de Promoción Económica y el Servicio de Iniciativas Económicas (SIE) de la Mancomunidad Penedès-Garraf.
Han participado una treintena de empresas de nueva creación en el municipio, desde gestorías, cafeterías, un taller de reparación de vehículos, una tienda de reparación y confección de ropa, centros de formación y educación social, logística o asesoría energética; y entidades locales.
La alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Ana Herrera, ha dado la bienvenida a los nuevos negocios y ha destacado que se trata de una jornada “muy interesante no solo por la explicación sobre los servicios que tenemos a su disposición, sino que también por esta interrelación y conexión entre ellos y ellas”.
En este sentido, Herrera ha explicado que en la edición del año pasado “se conocieron personas con negocios complementarios y a partir de ahí se inició una relación profesional muy fructífera”. También ha animado a inscribirse en las diferentes sesiones de la Agenda Empresa organizadas para este año 2025.
En esta jornada de bienvenida los participantes han podido conocer los diferentes servicios que ofrece el ayuntamiento como las Ayudas Empresa, el Servicio Local de Empleo, el espacio cowork, asesoramiento, formaciones y también aquellos que se promueven desde el SIE de la Mancomunidad Penedès-Garraf y las entidades locales como las asociaciones de comerciantes.
Al mismo tiempo las personas emprendedoras han tenido la oportunidad de presentarse y explicar su proyecto y han comentado sus necesidades, con el objetivo de promover el intercambio de contactos y hacer networking. Precisamente, una formadora especializada en fomentar la creatividad y el emprendimiento, Diana Pinos, ha sido la experta encargada de realizar una dinámica de networking con el fin de favorecer la interacción entre las personas asistentes.
Durante todo el año se han programado varias jornadas formativas, talleres y encuentros con empresas con el objetivo de ayudar tanto a los negocios locales como a aquellas personas que están pensando en emprender. La próxima actividad prevista dentro de la Semana Emprende tendrá lugar el 18 de marzo, de 10 h a 13 h, en la sala Josep-Lluís Palacios de la Casa de la Vila (Ribes) y lleva por título “La inteligencia artificial para impulsar tu negocio”.
Para más información podéis dirigiros a Promoción Económica mediante el correo electrónico promocioeconomica@santperederibes.cat o llamando al teléfono 607 27 61 15; o en el SIE – Mancomunidad, a través del correo electrónico sie@mancomunitat.cat o en el teléfono 93 810 06 98.
Lleida ha revivido una parte de su historia durante todo el fin de semana con la celebración de la 29ª…
Las brigadas municipales de Girona han empezado a recoger las muestras florales de la 70ª edición de Temps de Flors,…
Salou acogerá próximamente un nuevo establecimiento especializado en golosinas, frutos secos, snacks y bollería, vinculado a una reconocida cadena originaria…
El nuevo puente de la vía verde de la Val de Zafan en Amposta, ha sido instalado con éxito tras…
Un trágico accidente de tráfico ha golpeado este sábado al mundo del fútbol asturiano. Joel Giraldo González, un joven de…
La Feria del Circo de Cataluña, el Trapecio de Reus, ha puesto punto final a la 29ª edición tras atraer…
Esta web utiliza cookies.