La Ciutat de Girona

La UdG celebra el 13º Congreso de Investigación de Alumnos de Centros de Secundaria (CRACS)

Veinte estudiantes de 2º de Bachillerato han sido los finalistas de la 13ª edición del Congreso de Investigación de Alumnos de Centros de Secundaria (CRACS). El congreso, que ha batido el récord de participación un año más, con 137 inscripciones, ha tenido lugar el miércoles 19 de marzo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Girona (UdG).

El Congreso CRACS de la UdG, es un evento que simula un congreso a una pequeña escala para impulsar la investigación preuniversitaria y despertar vocaciones científicas. Además de reconocer el esfuerzo de los estudiantes en sus trabajos de investigación de bachillerato, ofrece un espacio donde pueden compartir y divulgar los conocimientos adquiridos.

Los 20 finalistas han compartido los resultados de sus trabajos de investigación ante un tribunal de expertos formado por miembros de la comunidad universitaria y del Departamento de Educación. Tras más de una hora de deliberación, el tribunal ha decidido otorgar el premio CRACS 2025 a Aran Carré (IES Cassà de la Selva) por su trabajo “¿Es un exoplaneta? Y, ¿qué hay?”.

La búsqueda de Carré ha tenido como objetivo demostrar la existencia del TOI-2109b, un exoplaneta aún dudoso, y caracterizarlo químicamente, para así saber la viabilidad de la existencia de vida. A través del análisis de los elementos que contendría el exoplaneta, Carré ha concluido que no podría albergar vida.

El estudiante del IES Cassà de la Selva recibe este premio valorado en 1.500 euros, que se aplicará como descuento a la matrícula del curso 2025-2026 de cualquier estudio impartido por la UdG. El resto de galardones, dotados con 500 euros, que también se deducirán del importe de la matrícula, son los siguientes:

 

  • Premio a LA MEJOR INVESTIGACIÓN DEL ÁMBITO CIENTÍFICO
    • “Insectos. ¿La dieta del futuro?”, de Ivan Kapustin. Instituto Frederic Martí i Carreras, Palafrugell.
  • Premio a LA MEJOR INVESTIGACIÓN DEL ÁMBITO HUMANÍSTICO
    • “Concepción Casanova i Bofarull: redescubrimiento de una poeta olvidada”, de Blai Salomó. Instituto Abat Oliva, Ripoll.
  • Premio a LA MEJOR INVESTIGACIÓN DEL ÁMBITO TECNOLÓGICO, premio patrocinado por el Patronato de la Escuela Politécnica Superior de la UdG.
    • “Redes neuronales: Clasificación de razas de caballos con inteligencia artificial”, de Aina Ávila. Instituto Josep Brugulat, Banyoles.
  • Premio a LA MEJOR INVESTIGACIÓN DEL ÁMBITO SOCIAL
    • “Tejiendo el futuro: De la fast fashion a la sostenibilidad: cómo el Pasaporte Digital de Producto puede transformar la industria de la moda”, de Xènia Doñate. Instituto Josep Brugulat, Banyoles.
  • Premio a LA MEJOR INVESTIGACIÓN EN COMPROMISO SOCIAL
    • “Gaspar Vilanova i Bosch, la lucha por la vida entre la república y el franquismo”, de Eduard Martí. Instituto Santiago Sobrequés, Girona.
  • Premio a LA MEJOR INVESTIGACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO
    • “Celiaquía y mujer, mayor impacto de la enfermedad en la salud femenina”, de Maria Gironès. Instituto de Celrà.
  • Premio A LA MEJOR INVESTIGACIÓN DEL ÁMBITO DE LA SALUD
    • “El mundo invisible de las latas: Análisis del ecosistema microbiano en la superficie de las latas de refresco y posibles métodos de desinfección”, de Bruna Tubert. Instituto Carrilet, Figueres.
  • Premio al EMPRENDIMIENTO
    • “Vroda: Tradición en Futuro”, de Marharyta Brovchenko. Escuela Vedruna Girona.
  • Premio al VÍDEO MÁS CREATIVO, premio patrocinado por la Escuela Universitaria de las Artes- ERAM
    • “Redes neuronales: Clasificación de razas de caballos con inteligencia artificial”, de Aina Ávila. Instituto Josep Brugulat, Banyoles.
  • Premio del PÚBLICO
    • “Construyendo futuros”, de Clàudia Rovira. Instituto Montsacopa, Olot.
  • Premio a LA MEJOR DEFENSA
    • “El uso del color en el cine”, de Valeria Collado. Instituto Santiago Sobrequés i Vidal, Girona.
  • Mención especial AL CENTER EDUCATIVO con más trabajos seleccionados por el
    • Congreso: Instituto Josep Brugulat.

 

El jurado ha estado formado por los investigadores e investigadores de diferentes ámbitos de investigación de la UdG, Miquel Duran, Cristina Barris, Francesc Feliu, Sara Pagans y Jose Antonio Langarita; Adan Camacho, como coordinador general del Consejo de Estudiantes de la UdG, y Miquel Marcé y Xavier Vilà, en nombre de los Servicios Territoriales del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña en Girona.

La vicerrectora de Estudiantado, Movilidad y Empleo de la UdG, Sara Pagans, ha destacado en su discurso de clausura que, con el CRACS, “la Universidad quiere poner de relieve el esfuerzo que representa la investigación y la voluntad científica de divulgar el saber, así como crear un punto de encuentro para agrandar el abanico de los conocimientos de la universidad, y nos abrirá el trabajo a cabo el talento llevado a la valoración”.

Pagans ha concluido su intervención con un agradecimiento “a los centros de secundaria por el trabajo que han empleado para la excelencia de los alumnos. La voluntad de la UdG es ser un centro de acogida, un lugar en el mundo, un espacio propio, de contacto directo y ligado con nuestro entorno”.

Mendo

Missatges recents

Concordia presenta un total de 23 enmiendas al Proyecto de ley de accesibilidad universal

El grupo parlamentario de Concordia ha presentado un total de 23 enmiendas al Proyecto de ley de accesibilidad universal. La…

10 mins fa

Manresa pide a las Capuchinas que cedan el convento a la ciudad

El Ayuntamiento de Manresa ha pedido a la Federación de la Inmaculada Concepción Hermanas Clarisas Capuchinas, con sede en Cádiz,…

28 mins fa

Comienza la cuenta atrás para la 29ª edición de la Feria Trapecio Reus

La ciudad ultima los preparativos para una de las citas más esperadas del mundo del circo: La Feria de Circo…

29 mins fa

Koundé estalla contra Catalunya Ràdio: “Inventar comentarios no es periodismo”

Jules Koundé, defensa del FC Barcelona, ha salido al paso de las informaciones difundidas por Catalunya Ràdio y otros medios…

33 mins fa

ERC Tarragona propone que la zona deportiva de la Ciudad Residencial sea un equipamiento público

El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona ha presentado una moción por el próximo Consejo Plenario para…

41 mins fa

Ven un ratón moviéndose entre un asador de kebab en un local de Lleida

El Ayuntamiento de Lleida ha precintado un restaurante de la calle Príncipe de Viana ante las sospechas de que pueda…

54 mins fa

Esta web utiliza cookies.