La Ciutat de Girona

El PSC de Girona carga contra el 1er año de mandato: “Gobierno de suma cero”

Se ha cumplido un año de las últimas elecciones municipales y faltan unos días para que también haga doce meses del pleno de investidura que convirtió Lluc Salellas (Guanyem Girona) en el alcalde de la ciudad. La fuerza más votada en la ciudad fue el PSC, pero no pudo formar gobierno, tras el pacto entre Guanyem, Junts y ERC.

El grupo municipal socialista ha hecho balance este viernes del primer año y sostienen que los hechos demuestran lo que auguraron desde el primer momento: que las tres formaciones que integran la coalición tienen puntos de vista y proyectos de ciudad “muy diferentes” y que eso ha hecho que la ciudad “no tenga un rumbo claro”.

La portavoz del PSC en el Ayuntamiento, Sílvia Paneque, ha afirmado que Girona está “exactamente igual que hace un año” y denuncia que no se han impulsado ni desencallado proyectos que considera prioritarios para la ciudad.

Entre estos “grandes proyectos de transformación” sitúa, por ejemplo, la reforma de la plaza Catalunya o la de la calle de la Creu: “Es la imagen que denota mejor la inacción de este año”. Paneque también ha lamentado que todavía no haya pasado por pleno la aprobación inicial de las modificaciones urbanísticas necesarias en torno al futuro Campus de Salud y advierte de que, a estas alturas, tampoco saben si incluye “afectaciones no queridas” en la zona de Mas Masó o en Can Gibert del Pla.

Durante la rueda de prensa, el grupo del PSC ha puesto el foco, también, en cuatro áreas que consideran que están especialmente desatendidas y que aporta consecuencias negativas para la ciudad: vivienda (religada el turismo), derechos sociales, transparencia y participación.

En este sentido, han expuesto que los modelos “contrapuestos” con relación al turismo de los tres socios de gobierno se ha traducido en una gestión ineficaz de las viviendas de uso turístico. Así, lamentan que “no se ha reducido el problema” allí donde había más complicaciones, en el Barrio Viejo, y que la regulación, por el contrario, está frenando “oportunidades de cambio” en otros barrios donde sí podría ser bueno que hubiera este tipo de alojamientos para esponjar el turismo. El PSC expone que el gobierno municipal no ha admitido a trámite una veintena de peticiones de nuevas licencias fuera del Barri Vell y no consideran válida la justificación de una “congelación” por la tramitación de la normativa de la Generalitat: “A otros municipios las tramitan igualmente”.

Con relación a la vivienda el PSC también critica que las nuevas promociones de pisos “ya vienen de antes” y que no se están desarrollando más proyectos para paliar las consecuencias del incremento del precio del alquiler y para garantizar que los vecinos tener acceso a la vivienda.

Finalmente, la concejala Bea Esporrín también ha afirmado que ha habido un “retroceso” en transparencia y que, como principal grupo de la oposición, tienen más dificultades que antes para acceder a expedientes y a información. Un retroceso, dice, que se vive a la vez en la participación de la ciudadanía en el día a día de la ciudad. El PSC alerta, además, de que ha habido un empeoramiento en los datos de criminalidad en la ciudad y lamenta no saber cuándo podrá entrar en funcionamiento la comisaría de Santa Eugènia ni qué propuestas hay para ampliar la plantilla de la Policía Municipal.

Mendo

Missatges recents

Sabadell vuelve a abrir las fuentes ornamentales

Hoy se ponen en marcha parte de las fuentes ornamentales de Sabadell, que la ciudad ha podido recuperar una vez…

10 horas fa

El Nàstic inicia una campaña de descuentos para llenar el Nou Estadi en el último partido de liga

El Nàstic de Tarragona ha sido el foco de la polémica esta semana con la sorpresiva destitución de Dani Vidal.…

10 horas fa

2 detenidos y más de 50 identificados en Lleida en el dispositivo contra la multirreincidencia

Una cuarentena de agentes de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Lleida han detenido este viernes al menos…

10 horas fa

Badalona invierte 4 MEUR para reformar el campo de fútbol de Pomar

El Ayuntamiento de Badalona invertirá aproximadamente 4 millones de euros para hacer una reforma integral del campo de fútbol de…

10 horas fa

Aumentan los detenidos en el dispositivo contra la reincidencia en El Camp de Tarragona

El macrodispositivo contra la reincidencia realizado en las principales poblaciones del Camp de Tarragona se ha saldado con al menos…

10 horas fa

Altafulla escucha ofertas para ejecutar los proyectos de la Plaza de los Vientos y la Oficina de Turismo

El Ayuntamiento de Altafulla ha hecho público el anuncio de licitación del contrato de obras para la ejecución del proyecto…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.