La Ciutat de Girona

La Diputación de Girona destinará 1,6 millones de euros en gestión forestal y prevención de incendios

La sequía persistente de los últimos años, con estrés hídrico y temperaturas más elevadas de lo habitual, ha supuesto un incremento del riesgo de incendios forestales en todo el territorio. Comprometida con la voluntad de hacer frente al cambio climático y sus efectos, la Diputación de Girona ha abierto la convocatoria de subvenciones en materia forestal y prevención de incendios forestales.
Se trata de seis líneas de ayudas del servicio de Medio Ambiente para favorecer la prevención de incendios en el bosque y potenciar una gestión forestal sostenible. Cuentan con una dotación total de 1.663.500 euros durante los próximos dos años (2025 y 2026).
Se podrán beneficiar los ayuntamientos y las entidades municipales descentralizadas (EMD); las agrupaciones de defensa forestal (ADF) y las federaciones de ADIF, y las asociaciones de propietarios forestales de la demarcación de Girona.
El diputado de Medio Ambiente, Josep Maria Bagot, ha subrayado que, para el equipo de gobierno, la prevención de incendios forestales es absolutamente prioritaria: «No solo asignamos una cifra de dinero importante, sino que ponemos facilidades a los ayuntamientos y a las entidades. En algunas líneas, hemos incrementado el porcentaje de subvención hasta el 90 % y la convocatoria es de más de un año para dar más margen para justificar las actuaciones».
La línea con más dotación es la que apoya a las federaciones y asociaciones de ADIF para la organización y el funcionamiento de unidades operativas de verano de vigilancia para la prevención de incendios en espacios naturales protegidos, incluidos en perímetros de protección prioritaria en el macizo de L’Hostoles, el cabo de Creus, el Montgrí – Muntanya Gran, Les Gavarres y el macizo de Cadiretes.
En total, se destinarán 640.000 euros (320.000 euros por año). Son dispositivos dedicados a vigilar posibles riesgos de incendio, informar a los residentes y visitantes de las zonas y detectar posibles columnas de humo.
También se han previsto 376.250 euros (215.000 euros en 2025 y 161.250 euros en 2026) para las actuaciones más comunes de las ADF, como el tratamiento de la vegetación, el mantenimiento de los depósitos de agua para la extinción de incendios de la red básica de los bomberos o los gastos derivados del alquiler o mantenimiento de maquinaria o vehículos, entre otros.
Hay una tercera línea para dar apoyo a las ADF, de 5.000 euros y únicamente para 2025. Está destinada a actuaciones urgentes con tractor en campos agrícolas, en caso de incendios forestales y de cumplimentación de urgencia de depósitos de agua pertenecientes a la red básica solicitadas por los bomberos.

Ayudas a los ayuntamientos

La convocatoria prevé dos líneas de apoyo a los ayuntamientos y las entidades municipales descentralizadas (EMD) de las comarcas gerundenses. Una, dotada con 259.000 euros (148.000 euros este año y 111.000 euros en 2026), financia actuaciones en bosques de propiedad municipal para la gestión forestal sostenible y para tratamientos silvícolas de mejora. El propósito es recuperar espacios para el fomento de la ganadería extensiva e incrementar el volumen y la calidad de la masa forestal.
En el caso de los municipios de menos de 20.000 habitantes (la inmensa mayoría en la demarcación), hay otra línea específica para ejecutar medidas de prevención de incendios forestales en las urbanizaciones, los núcleos de población, situados en terrenos forestales, y en los planes municipales de prevención de incendios forestales.
Principalmente, son actuaciones de mantenimiento de las franjas perimetrales cerca de zonas habitadas y de tratamiento de vegetación en zonas estratégicas. En este caso, se destinarán 341.250 euros (195.000 euros en 2025 y 146.250 euros en 2026).
La sexta y última línea apoya a las asociaciones de propietarios forestales para el fomento de la gestión forestal conjunta con objetivos de adaptación de los bosques al cambio climático, prevención de incendios y producción de biomasa. Se les ofrece asistencia por parte de personal técnico cualificado. Se han previsto 42.000 euros (24.000 euros este año y 18.000 en 2026) .
El plazo de presentación de las solicitudes para estas ayudas se cerrará el viernes 14 de febrero.
Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Lleida celebra el Día de Europa con una reflexión sobre qué vendrá en el futuro y cómo hacerle frente

La Plaza Josep Prenafeta de Lleida, justo delante del Auditorio municipal Enric Granados, ha celebrado hoy el acto institucional de…

20 mins fa

Ya se conoce el cartel y todos los conciertos programados para la Fiesta Mayor de San Pedro 2025

El Ayuntamiento de Reus da el pistoletazo de salida a la Fiesta Mayor de Sant Pere 2025 con la presentación…

38 mins fa

La 3ª edición del correfoc Cagafocs se celebrará en Cambrils la noche del 24 de mayo

La tercera edición del correfoc Cagafocs de la Colla de Diables Cagarrieres iluminará la noche del sábado 24 de mayo…

51 mins fa

El Plan ImpulsoDipta destinará 2,5 MEUR al Tarragonès para 21 inversiones

La comarca del Tarragonès ha recibido una inyección económica de más de 2,5M€ del Plan ImpulsoDipta para llevar a cabo…

55 mins fa

La Paeria de Lleida ofrece más de 55 actividades para disfrutar el verano dentro de la Agenda Joven de Verano 2025

El Ayuntamiento de Lleida presenta una Agenda Joven de Verano 2025 renovada y con más propuestas que nunca para los…

1 hora fa

Alerta de ‘phishing’, con una falsa oferta de un teléfono móvil

Andorra Telecom ha alertado de un intento de 'phishing' en las redes suplantando la identidad de la compañía. Informan de…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.