La Biblioteca Comarcal de Blanes celebró ayer miércoles una ocasión muy especial. Se trataba del 10º aniversario de la Biblioteca Joven, que llega después de que justo el año pasado el recinto donde se acoge, la Biblioteca Comarcal, llegó al 20º aniversario de su inauguración. Para festejar esta primera década se prepararon diversas actividades a lo largo de todo el día.
Así, por la mañana se realizó el encuentro final del concurso de fotografía filosófica ‘Hazme pensar’, que se cerró con las votaciones y la proclamación del resultado final. A renglón seguido, antes del mediodía, se visualizó el vídeo ‘Albums Rapejats’, una de las actividades incluida en el Blanes Urban Fest (BUF) celebrado en octubre pasado.
El acto más destacado del 10º aniversario, sin lugar a dudas, tuvo lugar por la tarde. Se trataba del 15º Concurso Literario de Relatos Breves para Jóvenes Bolleré, una actividad especialmente apreciada por los y las jóvenes que participan. Ya es señalada por sí misma, pero al haber llegado este 2024 a su 15ª edición, ha tenido un significado aún más especial.
La tarde de ayer se realizó el veredicto público y entrega de los galardones, alojado en la Sala de Actos Roberto Bolaño. La ceremonia la encabezaron el alcalde de Blanes, Jordi Hernández –quien fue precisamente el impulsor de los premios literarios hace 18 años, cuando trabajaba como educador juvenil para el Ayuntamiento de Blanes-; el teniente de alcalde de la Biblioteca, Mario Ros; y la directora del servicio cultural, Gema Ciuró.
También les acompañaban concejales del consistorio, personal de la biblioteca, miembros del jurado, así como amigos y familiares de los jóvenes galardonados y galardonadas.
El jurado de esta 15ª edición lo han compuesto el teniente de alcalde de la Biblioteca, Mario Ros; la directora del servicio, Gema Ciuró; el maestro y traductor Carles Maseth; la escritora blanquiazul Elisabet Moreno; así como la periodista y locutora de Nova Ràdio Lloret, Maria Joancomartí, en este caso en su calidad de anterior galardonada con los Premios Bolleré. Por su parte, Anna Rosa Bou ha actuado como Secretaria del Jurado.
El certamen literario juvenil en lengua catalana y castellana ha incluido este año como novedad la posibilidad de presentar los trabajos a través del registro electrónico. Está estructurado en dos categorías galardonadas con dos premios en metálico, cada una de diferente cuantía en función de las edades: primer premio y finalista, y está dirigido a jóvenes que tengan entre 12 y 25 años, sumando las dos categorías.
En la Categoría B, para chicos y chicas de 12 a 16 años el primer premio, dotado con 200 € en metálico, ha sido para Laia Llobet Faus, de Palafolls, que ha presentado la obra ‘El espejo del mundo’ con el seudónimo ‘Peter Pan’. Por su parte, la finalista de esta misma categoría ha sido Carla Remacha Piqué, de Blanes, con el relato ‘El barco fantasma’ presentado con el seudónimo ‘Dobby’, galardonado con 50€ en metálico.
Respecto a la Categoría A, para jóvenes de 17 a 25 años, el primer premio dotado con 500 € ha sido para el relato ‘Angel of the morning’ firmado por Roc Morella Gorchs, de Granollers, quien se ha presentado con el seudónimo ‘Roger Cigró’. En último lugar, el premio finalista de esta categoría lo ha ganado la autora Guiomar Galindo Solé, de La Seu d’Urgell, con la obra titulada ‘Próxima Estación’, galardonado con 150 €, y presentado con el seudónimo ‘Roig’.
En esta 15ª edición de los Premios Bolleré han participado un total de 100.000 euros. de 11 trabajos: 6 obras en la categoría ‘A’ de 17 a 25 años, y 5 escritos en la categoría ‘B’ de 12 a 16 años. Este número significa una veintena de trabajos menos con relación a la anterior edición, y por este motivo el jurado ha acordado que se propongan nuevas estrategias para fomentar la participación en el concurso de cara a la próxima convocatoria.
Tal como marcan los cánones, tras el acto de entrega de los premios la ceremonia se remachó con una fotografía de familia. En cuanto a los actos de celebración del 10º aniversario de la Biblioteca Joven, se cerraron poco después, con la proyección del vídeo ‘Sin Bibliotecarios, pero con Moby Dick: Biblioteca Joven caminando hacia la autogestión’, que fue galardonado con el Premio Teresa Rovira en el año 2015, presentado y elaborado por la Biblioteca Comarcal de Blanes.
Blanes dispone de una biblioteca exclusivamente para jóvenes de entre 15 a 23 años desde que se inauguró justamente el 24 de enero de hace 10 años, en 2014. Forma parte del recinto de la Biblioteca Comarcal, donde hasta entonces sólo estaba la sala infantil, la sala de lectura y el altillo para hacer consultas. Dos espacios donde es necesario el silencio para permitir la concentración.
Pensando que quizás este último componente era el que impedía que los jóvenes se sintieran lo suficientemente a gusto, se decidió dedicarles el uso de las antiguas dependencias de Turismo y crear la Biblioteca Joven que, desde entonces, funciona como un anexo, y está bastante alejada de las áreas de trabajo para no osturbarse mutuamente. Además, en época de exámenes, este espacio se utiliza como sala de trabajo y de estudio.
Hace 10 años, con motivo de la puesta en marcha de este nuevo servicio, el acto inaugural incluyó la entrega del premio al ganador del Concurso de Graffiti organizado el año anterior por el Ayuntamiento de Blanes: Àlex Gómez @odiarte.
El diseño premiado decora desde entonces una pared de 6 metros de largo para 2075 metros de altitud, y está inspirado en uno de los libros de aventuras más conocidos de todos los tiempos: Moby Dick.
El acto lo encabezaron quien hace 10 años era el alcalde de Blanes, Josep Marigó, acompañado de la entonces concejala de la Biblioteca, Susanna Ramajo, así como por quien actualmente sigue siendo la directora del servicio, Gema Ciuró.
Formando parte de la inauguración, se presentó una pintura cedida al Ayuntamiento de Blanes por el artista Rafel Bofarull Mariné; hubo aportaciones escénicas de un grupo de actores, así como del grupo Fleyks, formado por Shanilee y Oliveras, que ofrecieron una breve actuación musical.
El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…
La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…
La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…
Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…
La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…
Esta web utiliza cookies.