La Ciutat de Girona

Blanes ha celebrado hoy el Encuentro del Vilar, con más de 400 años de historia

Este martes, en el que tradicionalmente Blanes celebra la fiesta local del Encuentro del Vilar, la población donde empieza la Costa Brava ha vuelto a revivir esta tradición que ya cuenta con más de 400 años de historia. Se ha acogido a la explanada del Santuario del Vilar que da nombre a la festividad. Se trata de un paraje situado en las afueras del casco urbano, y es muy apreciado tanto por la ciudadanía como por los visitantes que acuden para pasar una jornada al aire libre.

Este es justamente el reclamo que tiene la jornada festiva, aunque durante los últimos años haya mermado bastante la participación de quienes aprovechan la jornada festiva extra de la Semana Santa para ir. A pesar de todo, todavía hay grupos de familias y amigos que se llevan la comida de casa y lo comparten distribuidos por toda la explanada en las mesas de madera, o bien directamente sobre el suelo.

El Ayuntamiento y la Obrería del Vilar han encabezado la celebración de hoy

El Encuentro del Vilar lo organizan de manera conjunta el Ayuntamiento de Blanes y la Obrería del Vilar, ya que es una de las dos fiestas locales que celebra la población a lo largo del año. Como marca la tradición de estos últimos años, la celebración del Encuentro del Vilar se ha iniciado a las 11 de la mañana con la misa en sufragio de los benefactores y devotos de la Virgen del Vilar.

A las 12 del mediodía se ha perpetuado el acto central: el oficio solemne que encabeza el alcalde de Blanes. Este año ha sido la primera ocasión en que lo ha hecho Jordi Hernández, acompañado por concejales y concejalas del consistorio blanquiazul. Se han sentado a un lado del altar, mientras que al otro lado lo han hecho los miembros de la Obrería del Vilar. Como novedad, también ha participado en el oficio la alcaldesa de Tordera, Elisabet Megias, invitada por la Obrería del Vilar. También han asistido representantes de los cuerpos de seguridad y emergencia que operan en Blanes: Policía Local, Protección Civil y Mossos d’Esquadra.

La misa ha contado este año con cuatro oficiantes: Josep Perich, rector de las Parroquias Sagrada Familia y Santa Teresa; Enric Roura, rector de la Parroquia Santa María, así como el rector de la Parroquia de Tordera, Santi Parejo. Tras el oficio solemne, el Encuentro del Vilar ha continuado con una breve audición de sardanas con la Banda y Cobla del Colegio Santa María, y posteriormente por la tarde está previsto que se resista el rosario y la novena.

Inauguración de la restauración del Oratorio de la Virgen del Vilar

Antes de que comenzaran los actos del Encuentro del Vilar, la jornada festiva ha contado con un ingrediente añadido, en el que han participado la mayoría de asistentes a los actos emplazados en el Santuario del Vilar. Se trataba de la inauguración de la restauración que se ha hecho del Oratorio de la Virgen del Vilar, situado en el Camino de Les Planes a Sant Pere del Bosc, una vez pasado el Mas de Can Bruno.

La Asociación Estimamos las Ermitas, una entidad sin ánimo de lucro constituida en el año 2009, se ha encargado de las obras de restauración realizadas en el antiguo oratorio: primero se restauró la estructura. Posteriormente se ha estado haciendo una campaña para poder acabar de dignificarlo con la instalación dentro de la hornacina de una pieza de bajo relieve de la Virgen del Vilar modelada con barro refractario pintada, esmaltada y cocida.

La extensa serie de dibujos de Josep Pruna publicados como ‘estampas blanquiazules’ en la Revista Recvll ha constituido una excelente recopilación gráfica y escrita de las tradiciones y costumbres de Blanes. Por este motivo, también se ha querido reproducir un mural de estilo mayólica con baldosas, esmaltadas y cocidas, donde se ha reproducido el dibujo y un texto explicativo de Josep Pruna en su ‘estampa blanquiazul’. Ambas realizaciones son obra del artista blanquiazul Sergi Ros.

El evento lo han encabezado el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, y el presidente de la Asociación Estimem les Ermites, quien es también rector de la Parroquia Santa Maria, Enric Roura. También han participado otros protagonistas, como Joan Torner, quien, como arquitecto, se ha encargado de la restauración; Miquel Matas, quien ha actuado como portavoz de los vecinos de los alrededores que han sumado esfuerzos, o bien Joaquim Pruna, hijo de Josep Pruna.

A modo anecdótico, se ha contado con el matrimonio formado por L’Amàlia y L’Albert, que precisamente perpetuaron en 1967 la tradición recogida en la estampa blanquiazul de Josep Pruna. Las parejas que regresaban del Encuentro del Vilar recogían flores silvestres y, cuando llegaban a la altura del oratorio, tiraban las flores al interior de la capilla: tantas veces como lo tenían que probar para que finalmente entrasen dentro eran los años que tardarían en casarse. En el caso de L’Amàlia y L’Albert hay que decir que no tuvieron que esperar, porque lo acertaron a la primera.

Para poder sufragar los gastos de la restauración del Oratorio de la Virgen del Vilar se ha estado haciendo una campaña de recogida de donativos, reuniendo las aportaciones que se han querido hacer voluntariamente. La Asociación Estimamos las Ermitas incluye entre sus objetivos preservar y conservar estas construcciones, así como el patrimonio arquitectónico y cultural blanquiazul.

Servicio de Bus Gratuito y apoyo Policía Local de Blanes

Con motivo del Encuentro del Vilar, y con el objetivo de facilitar el acceso hasta el santuario a todo el que quisiera ir, el Ayuntamiento de Blanes ha puesto en marcha un servicio de autocares con viajes gratuitos de ida y vuelta. Se ha hecho durante la mañana y hasta el mediodía, cuando se ha hecho coincidir con la finalización de las sardanas. Los viajes de ida salían de la Terminal de Autobuses y me hacían parada en varios lugares de todo el municipio, análogamente a cuánto se ha hecho la vuelta.

También ha habido el servicio que no ha faltado nunca durante todos estos años: el apoyo de la Policía Local de Blanes, que se ha encargado de regular el acceso de vehículos y otras tareas, así como de los cuatro agentes cívicos de Protección Civil del Ayuntamiento de Blanes. El Encuentro del Vilar estaba previsto que finalizara esta tarde a las seis, con el Rosario y la Novena a la Virgen, la salve y la despedida.

Tags: Blanes
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Modificación del servicio de Cercanías por las obras del nuevo acceso al Aeropuerto

Con motivo de las obras que Adif está ejecutando para la construcción del nuevo acceso ferroviario al Aeropuerto Josep Tarradellas…

7 mins fa

Badalona, ciudad invitada a la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino de El Puerto de Santa María

Badalona será la ciudad invitada a la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino de El Puerto de Santa…

17 mins fa

VÍDEO | Un ladrón huye por los tejados tras ser pegado robando en un piso

Un hombre fue detenido este jueves en Sant Adrià de Besòs tras haber escalado hasta el balcón de una vivienda…

43 mins fa

Fuga de producto químico en el spa de un hotel de Salou: 12 personas atendidas

Una fuga de producto químico utilizado para el tratamiento de agua ha activado este jueves por la tarde un operativo…

1 hora fa

Mazón, protagonista de una crítica pantalla en Times Square

Hoy, una imagen peculiar sale cada hora a una de las pantallas de Times Square, en Nueva York. En ella,…

1 hora fa

PortAventura World premiado por su estrategia de sostenibilidad

PortAventura World ha sido reconocido con el premio Best Sustainability Programme en los IAAPA Brass Ring Excellence Awards, considerados los…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.