La Ciutat de Girona

Blanes apoya la futura creación de un Parque Forestal Interactivo de uso público en el norte de la GI-682

Uno de los temas más destacados de la sesión plenaria del Ayuntamiento de Blanes celebrada ayer fue la aprobación provisional del proyecto de modificación puntual del POUM para recalificar una franja de terreno de Peixos Ros clasificado como suelo urbanizable, y el futuro desarrollo de un Parque Forestal recogido en dos de los puntos del orden del día.
Esta zona pasará a ser espacio libre público, y la propuesta incluye la modificación del actual espacio, de manera que finalmente se ampliará el total de superficie de zona verde de titularidad municipal.
La permuta canjea una zona verde de 1.236 m2 a pie de carretera por la franja de un montículo de 2.461 m2 de titularidad privada situada al norte de los terrenos, que pasará a calificarse como espacio libre público, prácticamente el doble de la superficie.
La zona verde pública que pasará a titularidad privada mantendrá el mismo tratamiento de arbolado que si fuera verde público, y se habilitará un aparcamiento para que puedan estacionar los 150 trabajadores y trabajadoras que se incorporarán a la instalación de Blanes de Freskibo, hasta ahora ubicado en otra población.
Ambos puntos tuvieron idéntico posicionamiento, con el apoyo de todos los grupos políticos salvo la CUP, que se abstuvo.
Esta aprobación significa el primer paso para que, en el futuro, permita impulsar la creación de un Parque Forestal Interactivo al norte de la GI-682, en los terrenos de Grupo Ros, la empresa blanquiazul de elaboración y comercialización al por mayor de productos del mar. Parque Forestal Interactivo con un Centro de Interpretación de Flora Autóctona La propuesta de mejora de la zona que pasará a ser de titularidad pública incluye la creación de un Parque Forestal Interactivo en forma de espacios de ocio natural, a la vez que nace un nuevo elemento articulador de nuevas conexiones entre la ciudad y los barrios de la zona noreste.
También supone la oportunidad de ofrecer una nueva propuesta de ocio natural para todo el año a partir de la conservación del bosque mediterráneo de Blanes, tal y como se está haciendo en otros municipios.
El objetivo es poner en valor el patrimonio natural de Blanes y promover el cuidado del bosque, así como de espacios saludables.
Según el proyecto incluido en la propuesta de modificación del POUM, en el Parque Forestal Interactivo de uso público hay tres principales ámbitos: un Centro de Interpretación de la Flora Autóctona, el Espacio Mirador y la Ruta de los Tres Ctra.
A partir de un elemento arquitectónico sostenible, que se construiría a partir de maderas del propio entorno, se definirá un espacio con un Centro de Información, el Espacio de Recepción para el inicio y clausura de la ruta de las tres colinas, y el Espacio para Recepción de actividades y talleres al aire libre, con un aula abierta para escuelas, asociaciones u otras entidades interesadas.
Por su parte, el Espai Mirador con vistas a Santa Bàrbara, Sant Joan y el tramado de núcleo viejo, recorrerá la riera de Ses Vernes, y tendrá un perímetro protegido con barandillas.
Finalmente, la Ruta dels Tres Curria que tendrá su inicio y final aquí, incluye un recorrido de 5’20 km con un itinerario que pasa por el Turó de Montells, el Turó d’en Trompa y el Turó d’en Bruno. Resto de puntos en el orden del día del pleno y Ruegos y Preguntas En el pleno de este pasado jueves también prosperó otro tema de carácter urbanístico incluidos en el orden del día.
Se trataba de la aprobación inicial de la modificación puntual del POUM para adaptarlo al Plan Director Urbanístico (PDU) de revisión de los suelos no sostenibles del litoral gerundense, que se aprobó por unanimidad. Por otro lado, la aprobación de las bases específicas para la concesión de subvenciones por los programas que presentan las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro para realizar actividades de interés público, se aprobó con los votos a favor de todas las fuerzas políticas, salvo la CUP, que se abstuvo.
También prosperó la compatibilidad de dos funcionarios con otra actividad ajena al consistorio con la unanimidad de todos.
De igual manera, la modificación de sendos acuerdos de plenarios anterior, por el nombramiento de representantes del Ayuntamiento de Blanes en otros organismos, también se aprobó por unanimidad.
Por último, con respecto al último apartado de Ruegos y Preguntas, uno de los temas que trataron prácticamente todos los grupos políticos fue la próxima celebración del Blanes Talent Fest (BTF), un tema que también surgió en la segunda parte de este apartado donde interviene el público asistente.
Artistas blanquiazules y representantes de entidades culturales cuestionaron la elección de las actuaciones que habrá en el BTF.
En ambos casos el concejal de Cultura, Jordi Calvet, remarcó que se había escogido en base a las propuestas presentadas, con criterios estrictamente técnicos.
Otros temas planteados por los grupos políticos fueron los actos de la Fiesta Mayor y el Concurso de Fuegos, la limpieza y la campaña de asfaltado de las calles, varias quejas expresadas por vecinos de La Plantera, el impacto del turismo en la economía blanquiazul, el Festival de Música Arran de Mar y nuevamente el Festival Internacional de Cine, reclamar la convocatoria de la Mesa por el Derecho a la Vivienda, o el reparto de las banderas de Blanes que ha hecho el Archivo Municipal, entre otros.

Tags: Blanes
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

8 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

9 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

9 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

9 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

9 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.