Un centenar de catalanes participarán en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Todo a punto para comenzar la cita deportiva por excelencia para muchos atletas.
De este centenar de desplazados, siete son de la provincia de Girona. ¿Quién tiene posibilidades de medalla? ¿Y de diploma olímpico? Lo descubriremos.
La escucha de la selección española de baloncesto ha disputado más de un centenar de partidos con “La Familia”. Una carrera envidiable: Eurocopa, 2 ligas españolas, una liga turca y una Copa de la Reina; con la selección, dos medallas de oro en el Campeonato de Europa y un tercer puesto en el mundial de 2018.
Es una jugadora diferencial. Reparte juego y además, tiene un lanzamiento excelente. De hecho, ya es histórica en el Valencia Basket con más de 200 partidos, superando los 2000 puntos con el equipo.
Se espera que hagan un buen papel en las olimpiadas.
España disputará el 28 de julio el partido contra China, el 31 contra Puerto Rico y el 3 de agosto contra Serbia, terminando así la fase de grupos.
Atleta establecido en Girona. Disputará los 800 m lisos. Una disciplina muy complicada con un nivel altísimo y que le llega pronto, a pesar de los buenos resultados conseguidos en el último campeonato de España.
Puede dar la sorpresa, tal y como hizo en el último campeonato. Cuenta con uno de los mejores entrenadores nacionales, Carles Castillejo (campeón de España en maratón en el año 2011). Canales no descubrió el atletismo hasta llegar a Girona en el año 2004, donde empezó a hacerlo porque era la única extraescolar que era gratuita.
Tiene un futuro muy prometedor.
Atleta olímpico, ganador de seis medallas en campeonatos europeos y 18 veces campeón de España en diferentes categorías, competirá en los 1.500 m y en los 5000. Establecido en Palamós.
Los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, consiguió un diploma olímpico tras quedar 5º en la prueba de 1.500 metros con un tiempo de 3.30.77. Este 2024, ha conseguido quedar cuarto y quinto en el 5.000 y el 1.500 respectivamente en el Campeonato de Europa. Su especialidad son los 3.000 metros en Pista Cubierta, donde tiene un oro, una plata y un bronce en campeonatos europeos.
La primera ronda del 1500 masculino será el 2 de agosto 11:05, mientras que la del 5.000 será el mismo día, pero a las 18:10.
Uno de los centrales con más proyección de España. Es un central que lo tiene todo, corta, se posiciona bien y sobre todo, saca el balón con los pies como un pivote. Un jugador que ilusiona a Can Barça por sus actuaciones con el primer equipo. Dio el salto a la selección absoluta sin pasar por la sub-19 ni la sub-21, lo que explica muy bien qué progresión tiene el de Estanyol.
En cuanto a la selección, el grupo tendrá que defender la plata conseguida el pasado 2021.
La de Banyoles disputará sus terceros Juegos Olímpicos tras ser cuarta en el Campeonato de Europa de Roma en los 1.500 metros.
Con una marca de 4.06.03, Esther Guerrero irá a mejorar el resultado de las últimas olimpiadas donde hizo 4.07.08, quedando la 26ª.
La primera ronda será el 6 de agosto a las 10:05 de la mañana.
El ciclista de montaña disputará sus segundos juegos olímpicos. En la pasada edición, consiguió llegar el 15º a la línea de meta. Ahora, en su mejor edad y tras proclamarse campeón de España de XCO sub-23 por cuarta vez, luchará por hacerse un puesto entre las plazas de diploma olímpico.
Disputará la prueba el próximo 29 de julio.
La defensa central del Arsenal participará en sus primeros Juegos Olímpicos. Aspiran a llegar a la final y hacerse con el oro.
Con 14 años llega a Can Barça y debuta con 19 en el primer equipo. Es campeona de dos Champions con las culés y campeona del mundo con la selección española. Será una de las piezas clave para conseguir el oro olímpico.
La fase de grupos se disputará 25, 28 y 31 de julio.
En la primera temporada con Caetano Horta, con quien hará tándem en los Juegos Olímpicos, Dennis Carrecedo ha conseguido una clasificación muy complicada según ellos. El del CN Banyoles competirá en Doble Scull ligero. Destaca también la sintonía que ha conseguido con Caetano y con el entrenador, Carles Grabulosa, quien lo es desde 2010.
Las serían comenzarán el próximo 28 de julio.
El gerundense se encuentra en un estado de forma dulce. El pasado abril, con su pareja Rodrigo Conde, se colgó la medalla de plata en el europeo. Disputará la categoría de Doble Escollo. En su palmarés, un subcampeonato del mundo y una plata en 2022 en el europeo.
El 27 de julio a las 11:30 tendrán lugar las primeras series.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.