Clés y Quintanas, que acumulan diversos premios nacionales e internacionales de fotografía, proponen “la creación de un imaginario artístico en torno a las antiguas barracas de pescadores en L’Escala”. “”Mediante la integración de instalaciones artísticas, intervenciones visuales y experiencias inmersivas, el proyecto busca reimaginar estas construcciones como espacios de reflexión y descubrimiento. Así, se pretende no sólo conservar el patrimonio local, sino también generar un diálogo entre pasado y presente, conectando la tradición con las expresiones artísticas contemporáneas”, remarcan estos dos artistas.
El proyecto de Clés i Quintanas ha sido escogido por el jurado (formado por Cristina Masanés, Enric Tubert, Carrilet Chocarro, Ricard Planas y Eduard Bech) entre las 27 propuestas que se han recibido este año.
Los ganadores de la beca pasarán tres meses, a partir de este abril, en la casa de los Forestales de Sant Martí d’Empúries con el fin de utilizarla como base para la investigación y la materialización del proyecto, además de recibir la ayuda de 2.500 euros que prevén las bases.
“Mediante la fotografía y el vídeo documental se realiza una investigación visual detallada que captura los detalles y la atmósfera de los espacios, así como las historias y vivencias de las personas vinculadas durante el proceso de trabajo”, explican los ganadores de la Beca Internacional de Primavera de la Escala 2024, según los cuales “Esta dualidad dará nueva vida a los espacios y pondrá de manifiesto sus múltiples dimensiones simbólicas. Además, las instalaciones artísticas se utilizarán como medio para involucrar directamente al público, creando experiencias inmersivas que invitan a la participación activa a través de todos los materiales utilizados por la creación y la reflexión sobre la relación entre el ser humano y el medio ambiente marítimo”. En este sentido, el proyecto destaca que “esta combinación de artes visuales e intervenciones plásticas permite no sólo explorar la riqueza cultural e histórica de las barracas de pescadores, sino también inspirar un diálogo profundo y enriquecedor sobre su importancia y su futuro”.
Precisamente, este fin de semana se cierra la exposición que muestra, en el Alfolí de la Sal, obras de los 25 años de historia de la Beca Internacional de Primavera de l’Escala.
Por otro lado, continúa abierta la convocatoria de la Beca de Otoño de Ciencias y Ciencias Sociales. Hay tiempo hasta el 26 de junio. Ver bases.
Las autoridades han abierto una investigación por la muerte de un niño de 3 años, hijo de una famosa influencer…
Más de un centenar de personas se han concentrado este jueves en la plaza del Mercadal de Reus para reclamar…
El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades y en colaboración con la Policía…
El Ayuntamiento de Sabadell ha convocado esta mañana una rueda de prensa para presentar el 25º aniversario del Festival Internacional…
El Parlament ha rechazado este jueves por una amplia mayoría la moción de Alianza Catalana que defendía la prohibición de…
Los centros educativos de Calafell, de primaria y secundaria, y el Ayuntamiento organizan este sábado, 24 de mayo, la quinta…
Esta web utiliza cookies.