El pasado fin de semana, coincidiendo con el primer viernes del mes de agosto, tuvo lugar la primera de las cuatro proyecciones que incluye este año el 12º Docus a la Fresca, organizado por la Asociación Cultural La Focal con el apoyo del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Blanes.
La edición de este 2024 hace una decidida apuesta por la proximidad, de Km 0, con cuatro documentales hechos por gente de Blanes y del territorio.
El ciclo de este año ha arrancado con ‘Aterra’, dirigido por la blanquiazul Maria Sola, y realizada por Xavi Gámez.
Antes de la proyección Valentí Hinarejos, de La Focal, se encargó de dar la bienvenida acompañado de los protagonistas del documental, que posteriormente encabezaron un coloquio en torno al trabajo fílmico.
También asistieron el alcalde accidental, Juan Felipe, así como de otros concejales y concejalas del consistorio.
La génesis de ‘Aterra’ surgió a raíz de un encuentro entre María Sola y Josefina Espinosa durante una producción teatral en el año 2018. La Josefina, con 86 años y una vitalidad increíble, compartió la historia de amor que vivió con Carles Simó, y la del padre biológico de éste, Andreu Nin.
La historia encestó a la actriz y directora blanquiazul, que ha contado con la complicidad de Xavi Gámez, con quien ha formado tándem en numerosas ocasiones, para trasladar en vídeo su historia.
Narrada en formato de entrevista, el público pudo asistir el viernes a la historia de la vida personal de Josefina Espinosa —quien el viernes fue una de las invitadas especiales—, donde explora su infancia durante la guerra civil en Barcelona, su juventud, el matrimonio con Carles Simó y, finalmente, la figura del padre biológico de su hombre, Andreu Nin.
El documental cuenta con la colaboración del historiador catalán ampurdanés Pelai Pagès, que también contribuye a enriquecer la narración.
De esta manera, ‘Aterra’ cuenta con dos polos de atracción principales: la historia personal de una mujer con una vida muy intensa por un lado.
Y por el otro, la figura de Andreu Nin, un maestro, periodista, líder sindical, traductor y político que vivió y protagonizó momentos decisivos en la historia de Cataluña.
Durante 10 años vivió en la Unión Soviética, y su muerte sigue siendo un misterio.
Las tres siguientes sesiones de ‘Docus a la Fresca’ que se ofrecerán todos los viernes de este mes de agosto a las 10 de la noche continuarán con otras interesantes propuestas.
Así el 9 de agosto se proyectará ‘Recordando el pasado’, una serie de imágenes grabadas primero en Súper 8 y después en vídeo.
Presentan cómo era Blanes hace 40 años, y fueron registradas por Joan Ferrer i Bernat, editadas para la ocasión por Valentí Hinarejos, de la Asociación Cultural La Focal.
La siguiente sesión será el 16 de agosto con ‘Currito de la Costa’, un falso documental que constituye el único testimonio fiable sobre la figura de Francisco Sánchez Fachín, más conocido con el sobrenombre que da título al trabajo audiovisual.
Fue filmado íntegramente en Lloret de Mar, especialmente en la plaza de Braus, y es dirigido por el blanquiazul Raúl Busquets, que también hace de productor junto con Paco Moreno, uno de los intérpretes.
También actúan el recientemente desaparecido Fermín, así como el showman Nanu Ferrari.
Y finalmente, el periplo de ‘Docus a la Fresca’ 2024 se cerrará el viernes 23 de agosto con ‘Cazadores de Imágenes: una crónica visual de las Islas Medes’. A partir de imágenes submarinas de este paraje rodadas en la década de los años 50, hace una crónica de los últimos 70 años de este tesoro del Mediterráneo.
También hay aportaciones de importantes realizadores audiovisuales como Miquel Sans, Manel Gil y Manel González.
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Una furgoneta ha quemado completamente en medio de la C-16. Una alerta al 112 cuando faltaban cinco minutos para las…
Un joven de 30 años ha fallecido esta madrugada tras ser apuñalado en medio de la calle en Guadalajara. Según…
El Espai Jove de Valls ha acogido este sábado 26 de abril la fiesta de entrega de los premios de…
Este sábado 26 de abril se ha inaugurado oficialmente el Pozo de Hielo de Alcarràs, tras su restauración y adecuación,…
Este viernes, el Tinglado 1 del Muelle de Costa ha acogido el acto de inauguración de la exposición del 35º…
Esta web utiliza cookies.