La Ciutat de Andorra

Tres bomberos de Andorra participan en la búsqueda de un joven desaparecido en el pantano de Sant Antoni

Tres submarinistas del cuerpo de bomberos de Andorra han participado en el dispositivo de búsqueda reactivado este lunes por los bomberos de la Generalitat para buscar a un chico de 14 años que el sábado por la tarde desapareció mientras se bañaba en el pantano de Sant Antoni, cerca de la presa de Riudarenes (Pallars Jussà).

Así, diez dotaciones de bomberos –con ocho efectivos del Grupo de Actuaciones Especiales Subacuáticas (GRAESub) y bomberos en barca del parque de Balaguer, personal logístico y mandos- trabajaron durante todo el día para encontrar al joven.

El aviso del servicio entró en el teléfono 112 el 20 de julio a las 12.33 horas.
Unos bañistas presentes en la zona advirtieron que un chico había entrado en el agua y no había salido.
Hacia las dos de la tarde, efectivos de GRAESub hacían la primera inmersión.
El pantano presenta una orografía particular, con grandes plataformas de poca profundidad que de forma imprevista se desploman hasta una profundidad de 60 metros.

Las tareas de este lunes consisten en inspeccionar unos 500 metros cuadrados de superficie con barca y hacer búsqueda intensiva subacuática.
El GRAESub cuenta con un sonar que permite detectar la presencia de elementos sumergidos, y el régimen de trabajo consistirá en hacer inmersiones cada vez que el aparato apunte un indicio que haya que inspeccionar.

El mismo sábado por la tarde se revisaron así las bocas de los desagües del pantano, protegidas por rejas, por si el chico había sido víctima de la succión.
Ante el resultado negativo, los esfuerzos se concentran ahora en la búsqueda en el fondo del pantano, pero la presencia de sedimentos hace especialmente difícil la tarea.

Las particularidades del funcionamiento de un embalse condicionan también las tareas de los efectivos de rescate.
Hay que cerrar las turbinas de la presa para permitir inmersiones con seguridad pero al mismo tiempo Endesa, que explota la infraestructura, debe garantizar el caudal ecológico del río de la Noguera Pallaresa.
Así, hay que ir pactando con la empresa intervalos para poder hacer inmersiones y también aperturas de las compuertas para permitir la alimentación del río.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

29 mins fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

57 mins fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

1 hora fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

1 hora fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

2 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.