La Ciutat de Andorra

Espot reivindica su liderazgo: “No está en entredicho y sigue siendo necesario”

“Mi liderazgo no está en entredicho y sigue siendo necesario.
Desde este punto de vista no me planteo que tenga que plegar“.
Con estas palabras ha salido al paso el jefe de Gobierno, Xavier Espot, a las preguntas sobre si ha pensado en plegar después de un año el año y medio de legislatura complejo.
Lo ha hecho en los micrófonos del programa ‘Hoy será un buen día’ de Radio Nacional de Andorra.

Y ha reivindicado que si se mira el entorno, Andorra disfruta de una “estabilidad absolutamente envidiable” que está permitiendo al Gobierno y la mayoría que le apoya sacar adelante “medidas” que forman parte del programa electoral con el que ganaron las últimas elecciones generales.

Espot ha respondido que tampoco está “en la agenda” un cambio de ministros, ya que ha defendido que el ejecutivo lo “conforman las mejores personas disponibles” y ha asegurado que está “muy contento” con los miembros del gabinete ministerial, porque son personas de su “máxima confianza y competentes”.

El tema de Europa, junto con la ley ómnibus, ha centrado buena parte de la entrevista y Espot ha defendido que el referéndum se celebrará cuando se den “las circunstancias” que lo hagan posible.
En este sentido, ha recordado que hay sobre la mesa una serie “de imponderables” que hacen de mal decir la fecha exacta en que esta consulta tendrá lugar.
Así, ha reiterado que primero es necesario que el consejo de la UE dictamine si es un acuerdo mixto o no, es decir, si será necesario que sea aprobado por el Parlamento Europeo o por todos los estados miembros.

Y precisamente sobre los países que forman parte, el jefe de Gobierno ha manifestado que no tiene “constancia” de que tres estados hayan emitido reservas al tumulto de este acuerdo.
En este sentido, ha afirmado que cree que los diferentes países aún no se han adentrado en el texto y más teniendo en cuenta la situación de las instituciones europeas, tras las elecciones del mes de junio.
De todas formas, ha destacado que si es un acuerdo que no es mixto y no hay enmiendas del Consejo Europeo la consulta sobre el acuerdo de asociación se situaría hacia marzo o abril del año que viene.

Y sobre el hecho de si una vez se celebre el referéndum se tendría que convocar elecciones para desvincular la consulta de la continuidad del Gobierno, tal y como defendió la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, Espot ha destacado que se trata de una “opinión personal” de Marsol y que él es “más bien partidario” de que “pase lo que pase” con el referéndum el ejecutivo actual continúe “hasta el último día”. ya que si sale el no también se necesitará “un Gobierno fuerte que siga gobernando” un “escenario incierto” que ocurría a raíz de esta negativa.

Y sobre sus posibles sucesores, y cuestionado específicamente por el nombre del ministro portavoz, Guillem Casal, Espot ha manifestado que “Guillem Casal me gusta, pero me gustan muchos otros nombres” y ha sacado pecho defendiendo que Demòcrates es la única formación del país que puede “llamar a los puestos de responsabilidad a personas tan eficientes como nosotros”.

Sobre la polémica por la no comparecencia de la cabeza al frente de la comisión legislativa de Economía para dar explicaciones sobre Grifols, ha destacado que si lo hiciera se sentaría un “precedente” que casi obligaría a que fuera él y no a los ministros de tutela de los diferentes asuntos a quien compareciera siempre.
Ha reiterado que él “no tiene ningún tipo de problema en responder todas las preguntas que haga falta” y de hecho ha reivindicado que ya lo ha hecho y ha manifestado que si compareciera ante la comisión también sería un “desprecio” hacia las ministras Marsol y Helena Mas, que serán las que comparecerán.
Espot ha sido especialmente crítico en este asunto con el PS y les ha acusado de “incoherencia” y “falta de sentido de estado”.

Y sobre la polémica en torno a la viñeta que se haría pagar a los excursionistas, Espot ha defendido que debe haber “consenso” en torno a esta medida y que si se ve que su implementación no es “ágil”, no se sacará adelante.
De todas maneras ha defendido que es “legítimo” que este debate sobre el crecimiento del turismo y su impacto pueda tener lugar.

Mendo

Missatges recents

La Seu d’Urgell celebra el Sant Jordi en el paseo Joan Brudieu

El paseo Joan Brudieu se ha convertido este miércoles en el epicentro de la celebración de la Diada de Sant…

9 mins fa

Mollet del Vallès se adhiere al manifiesto por el Día de la Visibilidad Lésbica

La declaración institucional, aprobada por la Junta de Portavoces y promovida por la Comisión de Coordinación del Consejo Nacional LGBTI,…

12 mins fa

15 años de prisión por matar a un hombre a tiros en La Mina

La Audiencia de Barcelona ha condenado a 15 años de prisión a un hombre que mató a otro en un…

20 mins fa

Reus intensificará el control sobre las plagas en el arbolado y la vía pública

El Ayuntamiento de Reus, a través de la Concejalía de Vía Pública, comenzará a llevar a cabo en los próximos…

23 mins fa

El Hospital de Reus regala a los pacientes ingresados rosas de papel, puntos de libro y un cuento infantil por Sant Jordi

Esta mañana las bandejas de los pacientes ingresados en el Hospital Universitario Sant Joan de Reus incluían un punto de…

29 mins fa

Gavà asegura que todos los alumnos del colegio Sagrado Corazón podrán ser reubicados

Ante la decisión tomada y anunciada unilateralmente por la propiedad de colegio Sagrat Cor de Gavà de proceder al cierre…

36 mins fa

Esta web utiliza cookies.