El Centro de congresos de Andorra la Vella acosechará este 5 de febrero a los equipos participantes de la undécima edición de la First Lego League Andorra Telecom. Esta competición, a través de retos continuos y adecuados a la edad, ofrece una educación STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) sostenible e impactante que inspira y empodera a los niños y jóvenes.
En esta edición, siete equipos de seis centros educativos (el colegio Sagrada Familia; colegio San Jerónimo; el colegio Mare Janer; la escuela andorrana de secundaria de Santa Coloma; la escuela andorrana de secundaria de Ordino y la escuela andorrana de secundaria de Encamp) demostrarán las competencias adquiridas y, lo que es más importante, que éstas se han alcanzado siguiendo los valores de la First Lego League: el descubrimiento, el trabajo en equipo, la inclusión y la innovación. Por primera vez se añade al evento un equipo del Servicio Ocupacional Xeridell, adscrito a la Fundación Privada Nostra Senyora de Meritxell, que participará con el equipo Xeritronic y que hará una demostración fuera de competición.
El reto propuesto a los equipos en esta edición, Sumerged, invita a los equipos a identificar e investigar un problema relacionado con la exploración de los océanos para aportar una solución innovadora. Más del 70% de la superficie terrestre está cubierta por océanos. A lo largo de la historia los exploradores han buscado y estudiado los océanos para entender el impacto que tienen en nuestras vidas. Este interés de la sociedad por los océanos ha llevado a innovaciones en tecnología y un mayor reconocimiento por la compleja relación entre la vida en la tierra y bajo el mar. Hay mucho para aprender sobre el mar, la vida, los ecosistemas y los efectos que los humanos tenemos sobre los océanos.
Durante la celebración del torneo los equipos compartirán lo que han aprendido y cómo lo han aplicado sobre el diseño del robot, en un proyecto científico y mostrarán cómo lo han hecho siguiendo los valores de la First Lego League. En esta edición la competición internacional se desarrollará en 110 países y contará con más de 679.000 participantes.
El torneo andorrano entregará seis premios. El premio Ingeniera Soy, que otorga la plaza a la final española; el premio Proyecto Innovación; el premio Diseño Robot; el premio Comportament Robot; el premio Valores FLL y el premio entrenador.
La apertura del torneo al público será el miércoles 5 de febrero a partir de las 17 horas y la entrega de trofeos se celebrará a las 18.30 horas en el auditorio del Centro de congresos de Andorra la Vella.
Andorra Telecom promueve la formación de la robótica e innovación entre los niños y adolescentes a través de las competiciones como la First Lego League, que reúne equipos de diferentes escuelas, y a través de la World Robotic Olympiad (WRO), que reúne clubes de robótica. El objetivo es incentivar las actividades relacionadas con la educación STEAM, un modelo pedagógico que agrupa cinco áreas -ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas– para la resolución de problemas tecnológicos.
Los Mossos han denunciado penalmente a un motorista de 51 años quecrecía a 203 km/h por la C-62 a su…
El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de seis meses de prisión y 1.350 euros de multa para un taxista…
Tras el éxito de la primera edición celebrada la pasada tarde, la Red de Centros Cívicos de Tarragona y la…
Durante este mes de abril se ha publicado una nueva edición de la revista "Rutas de Constantí", que este año…
Este martes, la Cámara de Comercio de Barcelona ha presentado su Informe trimestral de coyuntura y perspectivas, con un foco…
Este martes 6 de mayo se inaugura en Igualada la exposición fotográfica "Barcelona payesa. Retratos de una agricultura en transformación…
Esta web utiliza cookies.