San Julián de Loria

Los estudiantes de las Jornadas de microbioma e inmunoterapia del cáncer se adentran en las terapias innovadoras

Los estudiantes de las primeras Jornadas de microbioma e inmunoterapia del cáncer se han adentrado en la inmunoterapia durante el segundo día del curso. Si el primer día las clases se centraron principalmente en la microbiota, este jueves han dado un paso más, entrando en las terapias innovadoras para tratar los tumores. Los inscritos del programa han recibido diferentes sesiones de contenidos sobre este tipo de tratamiento del cáncer, que utiliza las defensas naturales del cuerpo para combatir los tumores. Una técnica bien diferente de la quimioterapia o en la radioterapia.

La inmunoterapia utiliza sustancias producidas por el cuerpo o fabricadas en un laboratorio para mejorar o restaurar el sistema inmunitario que actúa atacando las células cancerosas y, por lo tanto, puede impedir el crecimiento del cáncer. Este tratamiento permite actuar más desde dentro y puede intervenir más específicamente en las células cancerosas.

Para tratar esta temática, los alumnos han ido adquiriendo diferentes conocimientos relacionados con el tema , como los antígenos tumorales, la inmunoterapia activa y pasiva o la inmunoterapia humoral y celular. Los antígenos tumorales son unas moléculas que hay en las células tumorales que son capaces de provocar una respuesta inmunitaria.” Cuando queremos aplicar inmunoterapia, la manera que tiene el sistema inmune de actuar sobre cualquier cosa es interaccionar con moléculas que les decimos antígenos, el nombre de antígenos no quiere decir más que eso, es una molécula que es reconocible por el sistema inmunitario y entonces si quieres hacer inmunoterapia necesitas que haya este reconocimiento y que haya antígenos”, añadió. ha comentado el doctor y jefe de Inmunoterapia del hospital Clínico, Manel Juan, que ha añadido: Es cualquier molécula que puede ser reconocida por el sistema inmunitario, hay muchas moléculas que están en tumores y hay opciones de que haya respuestas”.


Otro aspecto que se ha tratado ha sido las formas que existen para estimular el sistema inmunitario para que éste pueda combatir el cáncer. Esto se puede ejecutar a través de la inmunoterapia activa, es decir, haciendo que el cuerpo de una persona produzca su propia respuesta inmune contra los antígenos tumorales, o viene mediante la pasiva, que en este caso se administran células o cuerpos preparados para que actúen. A veces se extraen células dañadas y se modifican en el laboratorio, esto se llama CAR-T. Las células T del sistema inmunitario del paciente se modifican genéticamente en el laboratorio para atacar mejor las células cancerosas. “Pueden ser efectivas las dos”, ha mencionado el doctor Juan.

Por la tarde se ha procedido a la parte práctica, tal y como ya se hizo el miércoles. Esta vez, ha sido encarada en cómo se abordan los elementos del sistema inmunitario para que actúen contra el cáncer. Mediante la técnica de laboratorio conocida como citometría, se han analizado las células en Cellab, la empresa laurediana especializada en biotecnología.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Unos 650 alumnos participan en “Mira, habla y actúa… Nuestra Tárraco” en el Campo de Marte

El proyecto "Mira, habla y actúa.... Nuestra Tárraco "Finaliza el próximo lunes 12 de mayo con un acto de clausura…

6 mins fa

Tarragona celebra y reivindica el Día de Europa

Este viernes, Tarragona ha celebrado el Día de Europa con uno acto institucional delante de el Ayuntamiento, presidido por la…

11 mins fa

Sant Joan Despí estrena el programa ‘Entrena Salut’

Con el objetivo de promover la actividad física, la salud, el bienestar y la convivencia social al aire libre, el…

19 mins fa

La plaza del Foro acoge la 8ª edición de la Feria del Vino de Tarragona

La plaza del Fòrum de Tarragona acoge la 8ª edición de la Fira de Vi, los próximos sábado 10 de…

19 mins fa

El 25º Concurso Internacional de Rosas Nuevas tendrá lugar en el Parque de Cervantes

El Roserar del parque de Cervantes es el escenario, entre el 9 y el 11 de mayo, del 25º Concurso…

35 mins fa

Cataluña se compromete a “bastir puentes” y contribuir a una Europa más fuerte y justa

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha reclamado "liderazgo político" para que Europa "dé un paso adelante y abandone…

45 mins fa

Esta web utiliza cookies.