La Ciutat de Andorra

La recogida de basuras ‘puerta a puerta’ no funciona en Andorra la Vella

El sistema de recogida de los desechos puerta a puerta que Andorra la Vella instauró en el pasado mandato “no ha sido un sistema efectivo”. Así lo valora el conseller de Servicios Públicos, y de Medio Ambiente y Patrimonio Natural, Jordi Cabanes, que añade que lo que se hará en las tres zonas donde este sistema estaba operativo (el Cedre, Terra Vella y Príncep Benlloch) es poner contenedores cerrados para poder hacer la recogida de las secciones de papel y cartón, envases y vidrio.

“No está funcionando, nos causa muchos problemas”, manifiesta Cabanes, ya que parece que no se hacía una elección correcta de los desechos y el hecho de que se dejara estas bolsas a las puertas de casa conllevaba también problemas de “suciedad” en las aceras.

Además, hay que tener en cuenta, según señala el conseller, que no todo el mundo hace lo que se puede considerar un “horario convencional” y, por tanto, esto añadía complicaciones en este sistema, ya que hay personas que no podían dejar la basura en el horario establecido. “Nos encontramos bolsas de basura a todas las horas del día en la calle y eso también da una mala imagen”, ejemplifica el conseller.

Después de un año y medio analizando el funcionamiento de este sistema, por tanto, se ha tomado la decisión de que en estos tres puntos se instalen contenedores cerrados que se abren con un sistema de llave o tarjeta de la que dispone el ciudadano. Y lo que se hará es instalarlos en diferentes puntos que sean accesibles, para facilitar al máximo la recogida, según señala Cabanes que pone el ejemplo de Terra Vella, donde se ha pensado en instalar tres puntos: “uno en la parte baja del barrio, otro en la parte media y otro en la parte alta”. De hecho, está previsto que esta instalación arranque ya este año con esta zona para después hacer el despliegue en el Cedro y Príncipe Benlloch. En este sentido, ya se cuenta con la partida presupuestaria para hacer esta adquisición.

De manera paralela, desde la consejería de Medio Ambiente tienen previsto hacer una campaña “explicando los días” en que los ciudadanos deberán depositar los desechos en los diferentes contenedores, por ejemplo los martes, miércoles y viernes en el caso de los envases. Además, y para hacer frente al problema de los horarios mencionados, “como mejora” se incorporará un contenedor para el residuo sólido urbano para facilitar que aquellos que no puedan cumplir los horarios establecidos tengan “este punto de socorro”, puntos de contenedores distribuidos por diferentes espacios de la parroquia.

 

Cambios en el sistema a nivel nacional

Hay que tener en cuenta que los comunes se encuentran ahora inmersos en la reflexión sobre cómo mejorar la recogida precisamente con la vista puesta en la nueva concesión que se debe hacer este año. El conseller de Medio Ambiente de la capital subraya que la concesión conjunta ya es un punto favorable en cuanto a la reducción de costes y añade que el hecho de que se agrupen los puntos de recogida con este sistema de contenedores también debe suponer una eficiencia económica.

Y sobre la posibilidad de impulsar una recogida diurna, defiende que dependerá de la zona de la parroquia, ya que si bien en zonas “más alejadas” del centro urbano como la Comella sería factible, en el núcleo es más complicado por las dificultades que podría suponer para la movilidad tener en plena actividad diaria un camión de recogida haciendo paradas frecuentes.

Mendo

Missatges recents

Ven a un hombre con un hacha por la calle y encuentran a una mujer descuartizado en su casa

La Policía investiga la muerte de una mujer que ha aparecido descuartizada en una vivienda después de que un hombre…

42 mins fa

Petones de tinta y caricias de pétalo: San Jorge en estado puro

El sol de hoy ha salido con una intención clara: hacer de Sant Jordi una jornada para recordar. Y lo…

1 hora fa

Entidades, partidos políticos y colectivos presentes en la Diada de Sant Jordi de Lleida

Diferentes entidades, partidos políticos del Ayuntamiento de Lleida y colectivos de la ciudad también se han dejado ver, una vez…

1 hora fa

Una gran compañía telefónica despide a 609 trabajadores por pérdidas millonarias

MasOrange ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para despedir a 609 personas debido a las graves pérdidas económicas…

1 hora fa

Los centros cívicos de Reus acogen actividades solidarias por Sant Jordi

Un año más, con motivo de Sant Jordi, el Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento…

2 horas fa

La Cantada de Sant Jordi de Vila-seca acoge a más de 400 alumnos y profesores

Este miércoles se ha celebrado la tradicional Cantada de Sant Jordi en el Celler de Vila-seca. Un acto que, como…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.