La Ciutat de Andorra

Los precios de las importaciones, al alza en el mes de febrero en Andorra

Los precios de las importaciones han experimentado en el mes de febrero de este año una variación positiva del 0,9% en relación con el año anterior. Si se comparan los datos con el mes anterior, los precios de las importaciones crecen un 2,6%. Por otro lado, los precios de las exportaciones registran un incremento del 14,7% en relación con el año anterior. Respecto al mes anterior, los precios de las exportaciones tienen una caída del 0,5%.

Según los datos de estadística, si se analizan las importaciones por grupos de utilización los precios de los bienes de consumo han tenido una variación positiva del 5,3%. En el mismo periodo, los precios de los bienes de capital han crecido un 7,9% y los intermedios experimentan una variación negativa del 9,5%. Respecto al mes anterior, se observa una variación positiva en los precios de los bienes de consumo del 1,9% y los intermedios han experimentado un incremento del 5,4%. Por su parte y respecto al mes de enero, los bienes de capital descienden un 3,8%.

Si tenemos en cuenta la evolución de los precios de las importaciones en el mes de febrero, según la clasificación unificada del comercio internacional (CUCI), tenemos que la mayoría de productos tienen variaciones porcentuales negativas en sus precios. Dentro de esta clasificación destacan combustibles, lubricantes minerales y productos similares (-15,8%); artículos manufacturados clasificados principalmente según la materia prima (-5,6%) y bebidas y tabaco (-2,9%). Por la parte positiva, destacan aceites, grasas y ceras, de origen animal y vegetal (un 30,6% más) y maquinaria y equipos de transporte (11,1% más).

En cuanto al precio de las importaciones agrupadas por zonas geográficas, es decir, según el país o agrupación geográfica de donde provienen los productos, durante febrero el precio de las importaciones originarias de España cae un 3,8%, el de Francia crece un 5,2%, el resto de la Unión Europea y Reino Unido aumenta un 11,7% y del resto del mundo incrementa un 6,8%.

Si lo comparamos con el pasado mes de enero, cabe destacar el descenso de los precios de los productos provenientes del resto del mundo, con una disminución del 12,2% y el incremento del precio de los productos originarios de Francia con un incremento del 3,9%.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

El multitudinario Crash Car vuelve a coronarse como el rey de la Fiesta del Pueblo de Encamp

Impactos temerarios y gritos afogados. El aparcamiento de Prada de Moles ha vuelto a convertirse…

1 hora fa

El PP de Cambrils pedirá en el próximo pleno que vuelvan a instalarse los lavapiés

En los últimos años, la falta de precipitaciones y la gestión inadecuada del agua por…

2 horas fa

La Flama del Canigó llega a plaza Sant Jaume y se repartirá por todos los barrios de Barcelona

Este domingo a las seis de la tarde ha llegado la Flama del Canigó en…

2 horas fa

Justicia moderniza la comparecencia periódica de investigados en los juzgados

En la fase de instrucción de un proceso judicial es habitual que se dicten medidas…

2 horas fa

Retrasos en varias líneas de Cercanías por un atropello en la estación de Bellvitge-Gornal

Varias líneas de Cercanías de Cataluña registran retrasos este domingo por la tarde a raíz…

2 horas fa

El Gobierno estudia ayudar económicamente a los cines que proyectan más películas dobladas en catalán

El Gobierno estudia premiar económicamente los cines que proyectan más películas dobladas en catalán. Lo…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.