El gerent de FEDA Ecoterm, Alberto Manzano, al davant de la seu de FEDA.
FEDA Ecoterm prevé que en el horizonte 2028-2029 la cifra de clientes en las tres redes de calor existentes por ahora en el país se llegue cerca de los 250 clientes (edificios) embravecidas.
Para alcanzar estas cifras, a los 44 millones que ya se han invertido en estas instalaciones presentes en Andorra la Vella, Escaldes-Engordany y Soldeu habrá que añadir unos 17 más que es lo que prevé invertir en los próximos años.
Así, tal y como explica el gerente de FEDA Ecoterm, Alberto Manzano, actualmente la red de Soldeu, que es la primera que se impulsó, cuenta actualmente con 41 clientes y se prevé que a finales de año se pueda llegar a los 51.
En cuanto a la de Andorra la Vella, ya tiene 65 y en Escaldes-Engordany la cifra se encuentra en siete edificios embravecidas.
Según las previsiones con las que trabaja FEDA Ecoterm, en el plazo 2028-2029 la intención sería que en Escaldes se pudiera llegar a los doce clientes, en Soldeu a los 120 y a Andorra la Vella a los 110.
Estos objetivos se conseguirían con un crecimiento en la capital hacia Buenaventura Armengol y la Dama de Hielo; en Escaldes-Engordany expandiéndose a la parte central de la parroquia (Carlemany y Clot d’Emprivat) y a Soldeu hacia el Tarter y la extensión que hay prevista ya a partir del año que viene y el 2026 hacia Ransol.
Actualmente, la producción de estas redes es de 5 GWh con respecto a la de Escaldes-Engordany, 19 en Soldeu y entre 18 y 19 en Andorra la Vella y las previsiones serían que esta última pudiera llegar a los 28; también a los 28 la de la capital y a los 8-9 la escuadrón, según señala Manzano.
En cuanto a la aceptación que está teniendo el sistema, desde FEDA se valora que los clientes subrayan la “comodidad, el confort” y un poco de ahorro económico.
En este sentido, Manzano subraya que es un sistema que está totalmente automatizado y que, por tanto, “antes de que el cliente se dé cuenta si hay una avería, ya está reparada”.
Además, es mucho más eficiente desde el punto de vista medioambiental.
Y este grado de satisfacción se demuestra, según señalan, con un ejemplo: no ha habido ningún cliente que se haya desconectado y hay que tener en cuenta, en este sentido, que la red de Soldeu funciona desde 2017.
“No tenemos ningún cliente que haya dicho, estoy harto de FEDA Ecoterm, me voy”, subraya Manzano.
Además, la demanda “sigue creciendo entre un 20% y un 40% anual, dependiendo de la red, lo cual es una bestia”, añade.
En este sentido, también manifiesta que cuando comunican que llegarán a un lugar, ya contacta con ellos gente interesada en poder hacer este embrague.
Y más allá del beneficio para el cliente, desde FEDA inciden en el beneficio para el país, especialmente centrada en el consumo eléctrico, teniendo en cuenta que estas redes contribuyen a hacerlo bajar y, desde luego, a hacer menos dependiendo el país del exterior y más autosuficiente desde el punto de vista energético.
Así, en datos, cabe destacar que las redes de calor está previsto que lleguen a distribuir este año en la tumba de 40 GWh, y esta cifra sería asimilable al consumo eléctrico suplementario que habría habido si todas estas calefacciones y aires acondicionados hubieran pasado al eléctrico.
Estos 40 GWh años que se habrán ahorrado son un 7% de la demanda eléctrica del país en 2023.
Es decir, que si todas las calefacciones que se han conectado a FEDA Ecoterm se hubieran pasado a la electricidad, la demanda eléctrica del país habría sido un 7% superior.
Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…
Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…
La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…
El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…
Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…
La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…
Esta web utiliza cookies.