La sala del consejo de la comuna de Encamp ha acogido este miércoles la primera sesión del nuevo Consejo de Jóvenes, tras aprobar el pasado mes de abril el reglamento para la creación de esta iniciativa, que tiene como objetivo la participación y la colaboración ciudadana en la toma de decisiones públicas y, en concreto, entre los colegios. jóvenes de 12 a 16 años.
La cónsul mayor, Laura Mas, el consejero de Cultura, Infancia y Juventud, Joan Sans, el consejero comunal, José Luís Agudo, y la directora del Departamento de Cultura, Infancia y Juventud, Maribela Moreno, han recibido, en tanto que representación de la comuna, a los jóvenes de la escuela andorrana de Encamp.
Entre ellos, un total de 12, más tres suplentes, han sido elegidos como consejeros jóvenes, y han sido los encargados de presentar y desarrollar las instalaciones. diferentes propuestas y proyectos que han surgido de identificar sus necesidades y sus expectativas, tanto en cuanto a su bienestar subjetivo como en cuanto al interés público.
Antes, sin embargo, Laura Mas y Joan Sans han llevado a cabo el juramento y nombramiento oficial de los 15 protagonistas como consejeros jóvenes, haciendo entrega del tradicional pin conmemorativo y un pequeño dossier con la reglamentación de funcionamiento del órgano.
Mas ha señalado que “estamos muy contentos de inaugurar este Consejo de Jóvenes, siendo así una iniciativa destinada a que podáis formar parte de las decisiones que toma la comuna, que tengáis vuestra propia voz y fomentéis esta participación colaborativa y la corresponsabilidad a decidir las acciones que tenemos que llevar a cabo para los jóvenes”. La cónsul mayor ha recordado que Encamp ha sido “la primera parroquia en sacar adelante un Consejo de Jóvenes con un presupuesto participativo propio, en este caso de 20.000 euros”.
Por su parte, Sans ha querido felicitar y agradecer la implicación de todos los alumnos en este Consejo de Jóvenes que, además, “han presentado una transversalidad sorprendente con cada una de las propuestas, desde la vertiente cultural, patrimonial o de infraestructuras, dejando claro que se están cumpliendo los objetivos de fortalecer el carácter participativo y de implicación de los jóvenes de la parroquia”.
Una vez finalizada la primera sesión del Consejo de Jóvenes, la comuna hará un trabajo de análisis técnico con los diferentes departamentos implicados con el fin de determinar la viabilidad de los proyectos presentados, no sólo a escala de presupuesto, sino también de compatibilidad con las competencias comunales, entre otros aspectos. Las conclusiones e informes obtenidos se debatirán en la próxima sesión del Consejo de Jóvenes, con el objetivo de determinar el camino a seguir de cara al futuro.
Los doce consejeros y consejeras han podido presentar y exponer sus ideas y proyectos para invertir en la parroquia, empezando, por ejemplo, por la creación de un itinerario de los lugares emblemáticos de la parroquia. Segunda han podido explicar, Encamp dispone de un gran patrimonio cultural y natural, y conocerlo ayudaría a fomentar este sentimiento de pertenencia con la parroquia. Es por ello que se propone la creación de una red de pequeñas esculturas que representen a la Osa, y que estén situadas en lugares emblemáticos como el lago de Pessons, Orris de Cubil, Montmalús, entre otros.
Otra propuesta es la creación de un espacio para jóvenes y gestionado por los jóvenes, con el fin de tener un lugar propio donde ir a hacer tareas de la escuela, quedar con los amigos y, sobre todo, aprender a ser autónomos a la hora de gestionar sus propios bienes. Vinculado con estos espacios para jóvenes, también se ha explicado la voluntad de poder sacar adelante una sala de música para jóvenes, en la que puedan haber diferentes instrumentos básicos, haciendo inciso en el desarrollo artístico y haciendo más accesible la entrada a este mundo.
También se ha desarrollado la idea de ampliar la red wifi pública de la parroquia, con el objetivo de potenciar la calidad de la misma y promover una mejor conectividad y disponibilidad, tanto de los ciudadanos como de los visitantes. Finalmente, se ha expuesto la necesidad de reacondicionamiento de algunas paradas de bus, proponiendo, por ejemplo, ensancharlas debido a la gran cantidad de alumnos que las utilizan, sobre todo las próximas a los centros escolares.
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.