La Ciutat de Andorra

Encamp aprueba un reglamento para mejorar la participación de los trabajadores de la comuna

La comuna de Ocampo ha aprobado el reglamento de comité de personal que permitirá a los trabajadores de la corporación comunal expresar sus preocupaciones o aportar mejoras en derechos laborales.
Esta comisión fue una demanda propuesta en el mes de abril por los consejeros en la oposición con el objetivo de mejorar la participación de los funcionarios y los interinos de la comuna, para que puedan dar su opinión de una manera más estructurada y ágil.
Este jueves la propuesta ha tenido luz verde porque ha sido aprobada durante la sesión de consejo de común por unanimidad.

“Nos ha satisfecho especialmente”, ha valorado la consellera en la oposición, Marta Pujol, que se ha mostrado contenta de que “nos recogieran el guante” tras hacer la sugerencia hace unos cinco meses.
“Pensábamos que los trabajadores no tenían ningún mecanismo ni ningún medio para expresar sus preocupaciones o sus ideas de mejora en materia de derechos laborales o incluso para informarse y participar en el proceso de aprobación de la legislación que les pueda afectar”, ha destacado Pujol.
Esta aprobación van asociados otros reglamentos, como por ejemplo el de sistemas de compensación.
“Nos alegramos y como siempre hemos dicho, todas las propuestas son bienvenidas para mejorar”, ha afirmado la cónsul mayor, Laura Mas, que ha agregado: “Estos mecanismos podrán hacer que los trabajadores de la comuna de Ocampo nos puedan trasladar propuestas y opiniones”.

La comuna ha cerrado el primer semestre del año con un superávit de 6 millones de euros, hasta fecha del 30 de junio.
Esto es debido a los ingresos que ha obtenido la corporación, de 20,20 millones de euros, y unos gastos que han sido de unos 14 millones de euros.
De todas maneras el endeudamiento arrastrado se encuentra por encima de los 17 millones de euros.
El grupo en la oposición ha cargado sobre esta cifra afirmando que es una “cifra excesiva” y que “es necesario trabajar para estabilizarlo”, ha expuesto la consellera Marta Pujol.
De hecho, la oposición ha entrado una consulta en el apartado de ruegos y preguntas sobre este asunto.
El partido socialdemócrata ha pedido porque la comuna no ha reducido el endeudamiento, como han hecho otras comunas, teniendo en cuenta que no se ha invertido en vivienda social.

“Queríamos saber por qué no hay ningún proyecto de inversión en vivienda a precio asequible o de uso social como se está haciendo en otras parroquias”, ha explicado Marta Pujol.
El PS considera que las comunas pueden hacer más en materia de vivienda, y por ello han pedido explicaciones al equipo de gobierno comunal.
“La actuación es más testimonial y más de cubrir el expediente, nos llaman proyectos que les lleva gobierno y los pisos del Pas de la Casa ya hace muchos años que se construyeron”, ha lamentado Pujol.

La cónsul mayor ha replicado que pronto habrá a disposición 20 pisos procedentes del antiguo hotel Ermus, que está haciendo Gobierno, además de las licencias que se han dado en el último mandato gracias a la bonificación del 90% de los derechos de la construcción y del 50% de la cesión económica, un conjunto de acciones que ha permitido que “edificios que quizás se planteaban 100% para la venta, hayan pasado al alquiler”, ha declarado Mas.
“Estas medidas han permitido convertir dos hoteles de la parroquia en vivienda destinada a alquiler con precios asequibles, aportando 37 pisos a la parroquia”, ha mencionado Mas, que ha dicho que ya han sido alquilados por un precio de entre 450 y 650 euros en función de la cantidad de habitaciones de los hogares.

El PS ha insistido ante los medios de comunicación en la necesidad de “trabajar más fuerte en la vivienda”.
En este sentido, han vuelto a reclamar en la necesidad de crear un departamento de vivienda porque de esta manera “podría haber un índice de precios de referencia como se ha hecho en Escaldes-Engordany“, ha precisado Pujol.
Por su parte, el conseller en la oposición, José Luís Agudo, ha remarcado que en toda la problemática de la vivienda hay un colectivo olvidado que se podría consultar para mejorar la situación.
“En ningún momento se está pensando en ir a trabajar con el colectivo de los propietarios de las viviendas”, ha manifestado Agudo, en referencia a los pisos vacíos que hay.
Agudo considera que si los comunes trabajan con ellos, los propietarios pueden tener más tranquilidad y seguridad en que los pisos podrán estar cuidados.
Por ello, ha dicho que hacerlo sería “muy importante porque creemos que aportaría mucha vivienda al país”.

Durante la sesión comunal se ha aprobado la adjudicación del nuevo centro de la tercera edad por un importe de 3,5 millones de euros.
La construcción está prevista para este otoño y tendrá un plazo de unos 24 meses.
“No será necesario de forma inmediata hacer el traslado de los servicios que se están haciendo en el edificio actual del café del pueblo, ya que la obra se iniciará haciendo la parte de la ampliación y una vez tengan que empezar a hacer las obras, sí habrá un traslado”, ha explicado la cónsul mayor de Encamp, Laura Mas.
La aprobación ha contado con una fase anecdótica y es que el conseller Benjamín Rascagnères ha salido de la sala porque el proyecto tenía una afectación en sus relaciones profesionales, por este motivo no ha votado.

También se han adjudicado las obras del puente de la muela.
En este caso se hará un nuevo pavimento, se pintará, se colocará suelo antideslizante, se reparará el tejado, se fijarán los medios de elevación, se instalarán luces led o se colocarán cámaras de seguridad, entre otras reformas.
El importe para realizar estas tareas de mantenimiento tendrá un coste de 110.000 euros y la intención es que los trabajos arranquen a principios del mes que viene.

Otro punto aprobado ha sido la actualización del plan de ordenación forestal, que se destinará una partida de unos 7.200 euros para renovarlo.
Este era antiguo, de 1999, y la última versión era de 2007.
“Encamp pondrá todos los medios posibles para poder tener este plan lo más actualizado posible” porque es “una de las prioridades de país”, ha dejado claro la cónsul mayor.
De hecho, Mas ha avanzado que pronto se harán unos trabajos en la zona de Grau Roig, ya que “hay una zona de unas catorce hectáreas que se han visto con una degradación importante de los árboles y ya se ha adjudicado la actuación de dos hectáreas”, ha asegurado Mas.

Mendo

Missatges recents

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

8 horas fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

8 horas fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

9 horas fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

9 horas fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

9 horas fa

El Mercat del Carrilet de Reus estrena imagen para el ciclo de primavera

Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.