La Ciutat de Andorra

La conferencia ‘Hacemos visible lo invisible’ remarca la situación de los hijos en entornos de violencia de género

Crear conciencia sobre la gravedad de la situación de los hijos y las hijas de los maltratadores machistas es importante. Por este motivo, el formador y supervisor especializado en violencia de género en la pareja, Raúl Lizana, ha ofrecido este miércoles la conferencia. ‘Hijos e hijas víctimas de la violencia de género en la pareja. Hacemos visible lo invisible’ en el marco de los actos conmemorativos del Día internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres. Una charla organizada por el Gobierno que ha reunido a una treintena de personas y que se ha concebido con el objetivo de visibilizar esta problemática.

“Estos niños y niñas sufren graves consecuencias en todos los ámbitos de su vida. Es crucial, también, reconocer la importancia de las madres que sufren la violencia machista, ya que son ellas las que protegen a estos niños” ha destacado, Lizana. El también psicólogo, de hecho, ha subrayado que sufrir este tipo de violencia en casa puede tener consecuencias devastadoras en el ámbito emocional para los niños, como problemas de autoestima, ansiedad, trastornos de ansiedad, dificultades sociales como el aislamiento o, también, la manifestación de comportamientos violentos. “Estos niños, incluso, tienen problemas económicos, ya que los maltratadores empobrecen a las madres y, desde luego, también están empobreciendo a sus hijos” ha lamentado, Lizana, quien también ha dejado claro que no todos los niños y niñas que crecen en este entorno se convierten en maltratadores en la edad adulta.

“El porcentaje que no repite esta conducta, que es un dato interesante, es gracias a las madres. Aquellas madres que viven el infierno de convivir con un maltratador pero que, a pesar de todo, siguen cuidando a los niños como pueden ofreciéndoles otros modelos, como afecto y espacios libres de violencia” ha señalado, Lizana. “Esto es lo que activa la resiliencia de los niños, la capacidad de superar los traumas. Y eso lo hacen las madres, las mujeres” ha añadido, el formador. Esta conferencia que se ha dirigido a todo tipo de público y con un cariz de sensibilización respecto a la temática, de hecho, ha sucedido una formación que se ha realizado este mismo miércoles por la mañana y que se ha enfocado a todos los profesionales que trabajan de manera cercana con las víctimas de la violencia machista, ya sean las madres o niños y niñas.

Tags: Andorra
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Desconvocada la huelga de PortAventura: los sindicatos llegan a un acuerdo con el parque

A falta de poco más de 24 horas para el inicio de una nueva huelga de trabajadores en PortAventura, los…

2 horas fa

Protección Civil rebaja a prealerta el plan de emergencias Procicat activado por el apagón

Protección Civil ha rebajado a prealerta el plan de emergencias Procicat activado este lunes a raíz del apagón eléctrico generalizado…

2 horas fa

VÍDEO | Un hombre provoca el caos en el centro de Barcelona con un machete en la mano

Momentos de angustia los que se han vivido esta tarde en el barrio Gótico de Barcelona. Un hombre apenasun machete…

2 horas fa

La gente mayor de Lloret de Mar disfrutará de una semana con multitud de actos gratuitos

Del 5 al 11 de mayo, Lloret de Mar celebra la Semana de las Personas Mayores, una de las cuatro…

2 horas fa

Vilafranca del Penedès recupera los Jueves de Vino con novedades importantes

Vilafranca del Penedès se prepara para acoger una nueva edición, la segunda, de los Jueves de Vino, una propuesta que…

2 horas fa

Éxito de participación y asistencia en la tercera edición del Motorshow en Torredembarra

Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.