La Ciutat de Andorra

Concordia quiere sancionar a los propietarios que simulen la ocupación de una vivienda

Tras presentar las enmiendas al Proyecto de ley para el crecimiento sostenible y el derecho a la vivienda, conocido como Ley Ómnibus, en el plazo inicialmente establecido, el Grupo Parlamentario de Concordia ha aprovechado las semanas de prórroga para contrastar las propuestas con diferentes actores económicos y sociales e introducir algunas enmiendas nuevas. Entre otros, la formación ha escuchado la Cámara de Comercio, la Confederación Empresarial Andorrana (CEA), la ACODA y la Coordinadora por la Vivienda.

Relacionado con las inspecciones periódicas para comprobar el consumo energético real de los inmuebles que se sospecha que están vacíos, y con el fin de evitar simulaciones de residencia, Concordia insiste en dotar a la administración pública de las herramientas necesarias para llevar a cabo estas inspecciones. Debe sancionarse fuertemente el incumplimiento de la ley por la conocida popularmente como “trampa de la luz”, que puede afectar a todos los suministros. Por ello se propone establecer unas sanciones, que vayan de los 20.000 hasta los 50.000 euros (según el valor del inmueble), con el fin de sancionar a aquellos propietarios que simulen la ocupación de su vivienda y eviten que éste entre en el régimen de cesión obligatoria temporal de los pisos vacíos.

En cuanto al título de inversión extranjera, cabe recordar que, entre otras, una de las enmiendas más relevantes de Concordia es limitar a una única vivienda el número máximo que un inversor extranjero puede comprar en Andorra. Ahora, pues, también se añade que el ministerio competente en esta materia debe denegar la autorización de inversión extranjera, a través de una resolución motivada, cuando ésta pueda perjudicar (aunque sea de manera ocasional) el interés general. Es decir, cuando afecte a ámbitos como el mercado de trabajo y de la vivienda, el medio natural o la conservación del patrimonio cultural, entre otros. Además, se quiere fijar un tope al número máximo de permisos de inversión extranjera en inmuebles que se puedan otorgar anualmente.

En el ámbito de inmigración, el grupo parlamentario de Concordia propone que los trabajadores temporeros puedan obtener un permiso de residencia y trabajo en la renovación de su primer contrato, en el caso de que el empresario que los haya contratado quiera prorrogarlo. El objetivo es que las empresas puedan fidelizar a los trabajadores temporeros, evitando, así, una rotación innecesaria de personas y una pérdida de recursos humanos valiosos y escasos.

Una veintena de enmiendas de Concordia a la Ley Ómnibus

Finalmente, el Grupo Parlamentario de Concordia ha presentado un total de 61 enmiendas al Proyecto de ley para el crecimiento sostenible y el derecho a la vivienda. Tal y como explicó durante la presentación pública del mes de septiembre, la formación considera “claramente insuficientes y cosméticas” las medidas que ha presentado el Gobierno. De hecho, muchas de ellas, Concordia ya las había propuesto con anterioridad, como la modificación de la Ley de inversión extranjera, los aumentos del impuesto de plusvalías y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), y todas fueron rechazadas. Ahora el ejecutivo las retoma a la Ley Ómnibus de manera más tímida.

AdriaMiro

Missatges recents

Tarragona acoge el acto central y la presentación institucional del Día de la Educación Física en la Calle

Tarragona ha vivido la presentación institucional y el acto central de una nueva edición del Día de la Educación Física…

42 mins fa

L’Hospitalet recupera la normalidad en la gestión del agua

Ante la mejora del estado de los embalses, a raíz de la lluvia de los últimos meses, el Gobierno de…

53 mins fa

Salud estudia distribuir el tratamiento preventivo de VIH en las farmacias y centros sanitarios

El Departamento de Salud estudia distribuir el tratamiento de la PrEP, la píldora preventiva del VIH, en las farmacias para…

58 mins fa

Noche de alborotos en Mataró por la detención de un ocupa: contenedores y coches quemados

La detención de un hombre que quería ocupar una planta baja en la calle Valencia de Mataró ha provocado dos…

1 hora fa

Impulsan encuentros lingüísticos para que madres de la escuela Jacint Verdaguer de Tàrrega aprendan catalán

Un grupo de doce madres no catalanohablantes de alumnos de la escuela Jacint Verdaguer de Tàrrega participan en encuentros lingüísticos…

1 hora fa

Nace ‘Amparitos’, la colección de patos de goma inspirada en el Séquito Popular de Tarragona

Tarragona ya cuenta con una colección de patos de goma personalizada de los elementos del Séquito Popular. El proyecto 'Amparitos'…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.