La Ciutat de Andorra

Concordia no formará parte del pacto de estado de Salud de Andorra

El grupo parlamentario de Concordia no formará parte, por ahora, del pacto de estado de Salud, tal y como ya anunciaron el PS y Andorra Endavant. La formación ha decidido dar un paso al lado tras conversaciones internas con la ministra Helena Mas, a quien se le han expuesto los shows respecto de este acuerdo. Las consejeras generales Núria Segués y Maria Àngels Aché han explicado, en rueda de prensa, que a pesar de compartir la filosofía general del documento, faltan políticas más concretas para alcanzar los objetivos que se plantean.

Los argumentos para justificar este posicionamiento son diversos. En primer lugar, la preocupación por la falta de un debate profundo y una reflexión colectiva sobre el modelo sanitario que se quiere construir, tanto a corto como a largo plazo. Un aspecto que en las reuniones previas a la firma del pacto de estado no se ha abordado y que desde Concordia se considera fundamental. De hecho, la propuesta del grupo parlamentario fue redefinir el pacto de estado como grupo de trabajo, donde los diferentes integrantes pudieran hacer aportaciones.

En segundo lugar, la “poca concreción del documento”, fuerza genérico y con una “falta tanto de estrategias como de acciones”. Contiene cuatro grandes bloques que representan unos objetivos, que si bien son muy ambiciosos y necesarios, no se concreta aquellas acciones que se quieren desarrollar y la manera en que hacerlo.

En tercer lugar, la ausencia de una hoja de ruta clara, con el detalle para implementar todos los objetivos. Concordia echa en falta una planificación que explique las prioridades y los recursos humanos, financieros y materiales que se necesitarán para alcanzar estos objetivos. Además, tampoco se establece ningún sistema de evaluación, que permita hacer ajustes según las necesidades.

Finalmente, el rol que otorgaba el pacto de estado a los grupos parlamentarios era limitado y poco proactivo, sin un calendario de trabajo claro. Segués ha argumentado que en una de las lecturas comentadas de las aportaciones que se habían hecho, se les precisó que muchas de las acciones concretas debían canalizarse a través de comisiones de trabajo técnicas, y que se tratarían de integrar a través de las mismas.

En este sentido, Aché ha detallado que, de las más de veinte propuestas que presentó Concordia, sólo se ha integrado una enfocada a la investigación, relativa a la implantación de un laboratorio. El resto eran iniciativas concretas, relacionadas con la atención a las personas mayores, acciones de prevención y de mejora de la calidad de vida y el bienestar de los profesionales sanitarios, entre otros.

El grupo parlamentario, sin embargo, ha querido dejar claro que continuará trabajando y velando para garantizar que las leyes en materia sanitaria respondan a las necesidades reales de los colectivos, a la vez que seguirá desarrollando la acción de control al Gobierno de manera constructiva.

La formación valora el esfuerzo del ministerio de Salud para la elaboración del pacto de estado y reconoce la complejidad del proceso. Por eso deja la puerta abierta a mantener un diálogo de cara al futuro, siendo receptivos a colaborar en todas aquellas ideas que estén alineadas con las de Concordia y con el objetivo común de mejorar el sistema sanitario.

 

Demanda de información sobre la suspensión del concierto de David Guetta

Sobre la anulación del concierto que el DJ internacional David Guetta debía ofrecer este domingo, en el marco del Andorra Mountain Music, el grupo parlamentario ha entrado una demanda de información para conocer el detalle del contrato y si los protocolos de actuación han sido los adecuados, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas que finalmente se dieron.

El presidente del grupo, Cerni Escalé, entiende que ni la organización, ni el artista ni el Gobierno están contentos con la decisión, ya que “es un atractivo que Andorra pierde”, y que tiene un doble impacto. Por un lado, el reputacional y de imagen, y por otro el presupuestario, si finalmente el seguro no acaba asistiendo el coste. Concordia no descarta pedir, a través de la comisión de Economía, la comparecencia de quien considere el ejecutivo.

Mendo

Missatges recents

Retrasos en las líneas R2 Sur, R14, R15, R16 y R17 por una incidencia en la Estación de Francia

Se registran retrasos que pueden superar los 20 minutos en las líneas R2 Sur, R14, R15, R16 y R17 por…

15 mins fa

VÍDEO | Dos muertos y 22 heridos al chocar un barco contra el puente de Brooklyn

Dos personas han muerto y al menos 22 han resultado heridas este sábado en Nueva York después de que el…

24 mins fa

Eurovisión 2025: Austria se corona en una final vibrante marcada por la polémica y el revés español

Eurovisión 2025 vivió este sábado una de sus finales más intensas e inesperadas. El St. Jakobshalle de Basilea (Suiza) se…

54 mins fa

3Cat renueva sus informativos: nuevos presentadores, apuesta digital y un plató de última generación

3Cat ha anunciado los presentadores de los informativos, que se estrenarán a partir del otoño, entre los que hay nuevas…

16 horas fa

Un centenar de personas se manifiesta contra el LGTBI-fobia en Barcelona

Un centenar de personas se manifiesta este sábado en el barrio de Gràcia de Barcelona para conmemorar el 17-M, día…

16 horas fa

Cunit renueva 300 farolas con tecnología LED

El Ayuntamiento de Cunit inicia las obras de sustitución de las lumbreras de las farolas públicas en los sectores de…

16 horas fa

Esta web utiliza cookies.