La comuna de Ordino ha aprobado este miércoles, en el marco de la sesión de consejo de común, una modificación de la ordenanza de estacionamiento de la parroquia para incluir dos nuevas zonas con su propia normativa.
Esta nueva regulación se ha adoptado tras recibir algunas quejas de ciudadanos que consideraban injusto, entre otras cuestiones, tener que pagar durante la hora de comer.
“Hasta ahora, tanto la zona verde como la zona azul se cobraban de las ocho de la mañana hasta las ocho de la tarde, sin ninguna franja horaria de gratuidad al mediodía. A partir de ahora, se eliminará la tasa de aparcamiento durante la franja de la una hasta las tres de la tarde, de manera que no será necesario obtener ticket en este horario” ha concretado la cónsul mayor de Ordino, Maria del Mar Coma.
La primera zona nueva que se creará será la ‘zona lila’, una zona específica para personas gestantes, con niños pequeños y mayores de 65 años. En cuanto a esta zona, también llamada zona familiar, se crearán dos plazas, aún por determinar la ubicación exacta, pero una estará delante de la farmacia y la otra en la zona de la Casa Pairal.
“Si vas con el cochecito, a veces te encuentras que, dependiendo de dónde tengas que aparcar, no es tan fácil. Se reservará una zona un poco más grande para facilitar sacar el cochecito o para que la persona pueda salir cómodamente del vehículo, especialmente si está embarazada o tiene movilidad reducida” ha comentado, Coma, quien ha asegurado que este tipo de plazas ya existen en otros puntos de Andorra, pero hasta ahora no se habían implementado en Ordino.
Por otro lado, también se creará la llamada ‘zona combinada’, que se combinará con la zona azul y se destinará a carga y descarga durante el horario comercial y como aparcamiento en otros momentos. Además, la nueva modificación, que entrará en vigor el 1 de mayo para permitir una difusión previa de las modificaciones, también incluye otros cambios, como el hecho de que los vehículos en las zonas de carga estarán obligados a estar en situación de carga y no podrán estacionar más de ocho horas. Y, con respecto a todos los demás casos, no se podrá superar las 48 horas en ningún caso para evitar que los vehículos estén estacionados durante periodos demasiado largos.
Durante la sesión de consejo de común, también se ha llevado a cabo la subasta de los cortones. En primer lugar, se ha subastado el cortón de la Coma de Varilles, que se ha adjudicado por el precio inicial de 25 euros. A continuación, se ha procedido a la subasta del cortón de L’Hortell, que ha sido adjudicado por el precio inicial de 50 euros.
Durante la rueda de prensa posterior a la sesión del consejo de común, la consellera de la minoría, Jordina Bringué, ha explicado que desde Unidos por Ordino se ha vuelto a presentar la documentación relacionada con el caso Grífols en Bruselas, con el objetivo de conseguir más transparencia en el voto por correo.
“Nosotros reclamamos que se pueda verificar la validez de los sobres y asegurar que todos los votantes sigan el mismo procedimiento. No se trata de cuestionar las elecciones pasadas, sino de garantizar un sistema más seguro y transparente para el futuro” ha puntualizado, la consellera de la oposición.
La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…
Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…
Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…
La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…
Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…
Esta web utiliza cookies.