Andorra Turismo aumenta los esfuerzos para atraer turismo internacional que haga estancias más largas en el país, consolidando la tendencia de los últimos años. Con este objetivo, la campaña de verano se sigue enfocando en diferentes mercados internacionales, pero con intensidad diferente. Mientras que se sigue trabajando en España y Francia, se aumentan los esfuerzos en destinos más lejanos, concretamente en Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Alemania, Italia y Suecia. A estos esfuerzos se suman también las acciones comerciales que se están haciendo en nuevos mercados: Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Brasil y Argentina.
Durante la presentación de este martes, el director general de Andorra Turismo, Betim Budzaku, ha destacado “un cambio en la estrategia que busca el equilibrio: se aumenta la comunicación en mercados lejanos y otros continentes, atrayendo clientes de mayor poder adquisitivo y que generan más pernoctaciones; se refuerza la línea de comunicación prémium con acciones como el Andorra Selected y, finalmente, se impulsa la promoción de un gran número de eventos que diferencian al país y también llevan turistas de mercados más cercanos”.
De hecho, desde que se optó por potenciar la visita de turistas, la evolución de los datos de los últimos diez años evidencia un cambio de tendencia: actualmente, la mayoría de los visitantes pasan al menos una noche en el país.. En el invierno de 2014, el mayor grueso de visitantes, el 58%, fueron excursionistas de un día, mientras que el 42% fueron turistas que duermen en el país. En cambio, por segundo año consecutivo, este invierno la mayoría, el 55%, han sido turistas, mientras que los excursionistas han bajado al 45%. En datos globales, esta temporada Andorra ha recibido más de 3 millones de visitantes, superando los 2,5 millones de 2014.
Este invierno, el número turistas roza los 1,7 millones, un 5% más respecto al invierno del año pasado, cuando se recibieron 1,6 millones. Del mismo modo, las pernoctaciones se acercan a los 5,7 millones, un 4% más en comparación a los más de 5,4 millones de la misma temporada de 2023. En concreto, destaca especialmente el aumento del 18% de los turistas extranjeros que vienen de más allá de Francia y España y que se acercan al medio millón. En este sentido, el ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres ha destacado que “se ha aumentado en turistas y pernoctaciones, con un especial crecimiento de los visitantes de destinos lejanos, como la Europa Central, la América del Norte y la América del Sur”.
Con la voluntad de diversificar la oferta y desestacionalizar el turismo, se ha diseñado una temporada de verano cargada de eventos deportivos y culturales. Así, la música destaca con la segunda edición de CLÀSSICAND, el Jambo Street Music o el Andorra Mountain Music. En julio vuelve el Cirque du Soleil con Sublime, una oda a la alta costura que se inspira en la tradición comercial del país. En el sector gastronómico y tras el éxito de las dos ediciones, en septiembre volverá el Andorra Taste. Finalmente, entre los diversos eventos deportivos programados durante estos meses, en agosto destacan los Campeonatos del Mundo de BTT.
Un total de 646.580 visitantes han entrado en el país durante el mes de marzo. De ellos, tal y como…
Los vecinos y vecinas de Tarragona, así como sus visitantes, se han encontrado estos días con unos carteles publicitarios que…
La 16ª Ruta de la Tapa volverá este mes de mayo a Sant Julià de Lòria con una edición que…
A partir del próximo 5 de mayo, varios modelos antiguos de iPhone dejarán de tener acceso a WhatsApp. Esta medida…
Sabadell se llenará este fin de semana, del 25 al 27 de abril, de movimiento y creatividad para celebrar el…
En el marco de la festividad de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant presentó ayer 23…
Esta web utiliza cookies.