La Ciutat de Andorra

El 69,4% de la electricidad consumida en Andorra es de fuentes renovables en 2023

Casi el 70% de la electricidad consumida en Andorra en 2023 provenía de fuentes renovables. Así se ha constatado al cerrar los cálculos del mix energético, en los que se tiene en cuenta el origen de toda la empresa. la energía que ha cubierto la demanda de electricidad del país. El 69,4% de 2023 mejora aún más la cifra presentada en 2022, cuando la electricidad proveniente de fuentes renovables supuso el 67,8%, del total, y se encuentra por encima de la que tienen los países del entorno.

La priorización de las energías renovables y la descarbonización forman parte de la transición energética que impulsa el país, a través de la Ley de transición energética y del cambio climático y de la Estrategia Nacional de la Energía y que es un objetivo esencial para FEDA.

En cuanto al detalle del origen de los diferentes tipos de energía, el 35,7% de la electricidad consumida fue de origen eólico, mientras que el 25,5% fue de origen hidráulico (teniendo en cuenta tanto la producción nacional como la importación) y el 7,5% solar (también con parte ya de producción propia). El otro 0,7% de energía renovable proviene de otras fuentes renovables minoritarias como la solar térmica, la biomasa u otros.

En cuanto a las tipologías de energías no renovables, se ha consumido un 17% de origen nuclear, un 6% de gas, 0,4% de carbón y 0,1% de fuel. El otro 7,2% corresponde a valorización y otras fuentes de energía.

Para alcanzar este elevado grado de uso de las renovables se cuenta con la producción nacional y con importación, que en los últimos años, gracias a los contratos a largo plazo, garantiza una parte importante de origen renovable. De hecho, las cifras de consumo de energías verdes en Andorra se sitúan por encima de los países del entorno, donde España se encuentra al 50%, mientras que Francia se sitúa en torno al30%, por el gran peso que todavía tiene la energía nuclear.

En cuanto a la producción nacional, la principal fuente es la Central hidroeléctrica de FEDA, que en el 2023 ha producido 69.934 MWh. Además se cuenta con la producción del Centro de valorización de residuos y la central de cogeneración de Soldeu, las minicentrales hidráulicas, y en el último año se ha incrementado notablemente la producción fotovoltaica que ya representa el 11% de la producción del país, gracias a infraestructuras como el parque solar de Grau Roig, pero sobre todo también por el aumento de iniciativas privadas.

A la diversidad de producción de renovables que ya existen, se le sumará, en un futuro, el parque eólico del Pico de Solivella, que incrementará la producción nacional de energía verde y permitirá tener un grado más elevado de soberanía energética.

También se puede contribuir a la producción con renovables mediante las iniciativas privadas, como las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo y, en el caso de las empresas, a través del sello Luz Verde. Precisamente, el distintivo, que identifica a las empresas que certifican el 100% de la electricidad que consumen como renovable, es otro instrumento para fomentar la inversión y desarrollo de la producción con fuentes de energía limpia. En 2023 el sello ha certificado 67.037,49 MWh/año y ha contado con la implicación de más de 80 empresas del país.

Tags: Andorra
MinervaPacheco

Missatges recents

Encamp explicará a los jóvenes y a las personas mayores el programa de ayudas a la vivienda

La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…

2 horas fa

El Vaticano revela la causa de la muerte del papa Francisco

El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…

2 horas fa

Una discusión por la tarjeta del bus acaba con 2 hermanos apuñalados y un tercer detenido

Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…

3 horas fa

La Generalitat suspende algunos actos de Sant Jordi por la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…

3 horas fa

Muere un niño de 7 años envenenado con unos huevos de Pascua

Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…

3 horas fa

Encamp celebra la Diada de Sant Romà de les Bons recuperando las carabelas

Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.