La sala Federico Mayor Zaragoza ha acogido la rueda de prensa de presentación de los actos que se organizarán este año en torno a la figura del que fue exdirector general de la UNESCO entre 1987 y 1999 y ministro de educación del gobierno de Adolfo Suárez en 1981 y que nos dejó el pasado mes de diciembre.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tortosa, Francesc Faiges, ha querido alabar la labor que hizo Mayor Zaragoza en defensa de la Paz y de los Derechos Humanos y ha recordado que la sala que lleva su nombre atesora un total de 210 piezas de arte y una biblioteca con 3.500 libros que, ahora, custodia la Asociación de Amigos y Amigas de la UNESCO.
Ha sido el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, quien ha anunciado que el próximo 15 de mayo a las 19h tendrá lugar un sentido acto de homenaje a su figura en la sala Valentí Faura de la propia Cámara de Comercio. El acto contará con la participación de la actual directora de la Fundación Cultura de Paz que había fundado Mayor Zaragoza, Ana Barrero, y que pronunciará la conferencia “Defensa de la Paz y de la igual dignidad”.
También habrá unas actuaciones musicales a partir de poemas escritos por Mayor Zaragoza, que correrá a cargo de la compañía Sinergia y del músico David Espinós.
A continuación, el periodista de La Vanguardia y exasesor del presidente de la Generalitat, Artur Mas, Josep Martí Blanch, pronunciará la conferencia “Transformar en la palabra”. El acto finalizará con la proyección de un vídeo que hablará de su trayectoria y recordará que era hijo adoptivo de Tortosa y familiar de Marcelo Domingo.
Jordan ha recordado también que gracias a él Tortosa pudo disponer de los primeros estudios universitarios en medicina, ya que ayudó en las negociaciones que acabaron permitiendo la apertura del campus de la URV en Les Terres de l’Ebre. También promovió la implantación del centro de la UNED o la defensa de la candidatura de Les Terres de l’Ebre como Reserva de la Biosfera. Recientemente, aunque no pudo llegar a expresarlo públicamente, había estado apoyando la candidatura de las murallas de Tortosa como patrimonio de la UNESCO. Jordan ha explicado también que “desde la comisión del nomenclátor de Tortosa se está buscando un lugar idóneo para poder dedicar este espacio a su nombre, más allá del monolito ya existente en el parque municipal Teodor González y que se había renovado el año pasado”.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Amigos y Amigas de la UNESCO en Tortosa, Consol Sagrera, ha anunciado que la entrega de los XVIII Premios Federico Mayor Zaragoza tendrán lugar el 17 de mayo, a las 11h, en el auditorio del Instituto Dertosa, teniendo en cuenta que no se podrán celebrar en el Auditorio Felip Pedrell porque todavía está de obras. Sagrera ha destacado que “la temática de los premios de este año ha sido “La Paz es el camino” y fue una de las últimas cosas que pudimos hablar con Mayor Zaragoza”. En esta edición se han presentado un total 76 vídeos por parte de diferentes centros educativos de Las Tierras del Ebro, de Cataluña y también de otros municipios del Estado español como Madrid, Reinosa o Sta. Cruz de Tenerife.
El director del campus de la URV Les Terres de l’Ebre, Xavier Farré, ha recordado que Mayor Zaragoza fue investido doctor Honoris Causa por parte de la URV y que, desde hace unos años, forman parte de la organización de los premios que, en la gala de este año, se entregarán dieciocho.
Federico Mayor Zaragoza nació en Barcelona el 27 de enero de 1934, aunque siempre se definió como tortosí, ciudad donde venía a pasar largas estancias en los veranos, hasta el punto de convertirse en hijo predilecto de la ciudad. Estudió farmacia en la Universidad Computense de Madrid y fue profesor y rector de la Universidad de Granada y de la Universidad Autónoma de Madrid. Fue también miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y fue también diputado al Parlamento Europeo. Fue nombrado doctor Honoris Causa por múltiples universidades, entre ellas el campus de Les Terres de l’Ebre de la URV, que fue la primera vez que hacía un acto de estas características en Tortosa y le dio su nombre al aula magna del mismo centro.
En 1988 recibió la Medalla de Oro de la Generalitat de Cataluña y en 2005 fue galardonado con la Creu de Sant Jordi. En 1999 creó la Fundación por una Cultura de Paz, de la que todavía era el presidente, con el fin de promover los valores, objetivos e ideas que se había propuesto cuando estaba al frente de la UNESCO.
Unas ideas que, desgraciadamente, vuelven a estar en la cuerda floja ante las continuas vulneraciones de los Derechos Humanos de la Carta Universal de las Naciones Unidas a los conflicto bélicos de occidente, la guerra de Ucrania, la guerra de Palestina e Israel o, desde ayer, la ofensiva de la India en Pakistán.
Así pues, Mayor Zaragoza impulsó una tarea noble que forjó el hombre en todos los valores que supo difundir, predicar y practicar hasta el último de sus días y que hará que todos los que lo conocimos preservemos un gran recuerdo en la memoria de este docto humanista tortosino.
Ayer al mediodía, un incendio provocó el caos en una de las casetas de la Feria de Sevilla cuando una…
La Guardia Urbana de Barcelona continúa trabajando para mantener el orden en las calles, en especial en la circulación de…
La entidad vecinal Som Barri de Vallcarca ha criticado que el Ayuntamiento de Barcelona esté desalojando el asentamiento ubicado bajo…
La Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat de Cataluña emitió informe urbanístico ayer en relación a la tramitación ambiental…
La Fiscalía pide 7 años y medio de prisión y 15 años de libertad vigilada para un vecino de La…
Del 9 al 11 de mayo, la plaza Corsini de Tarragona acogerá la celebración del "Festival Marruecos en Tarragona". Este…
Esta web utiliza cookies.