Tortosa

Salvador Illa reitera, desde Tortosa, su compromiso de llevar los estudios de medicina a la URV y el nuevo hospital universitario

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, está haciendo una visita institucional por varios municipios de Les Terres de l’Ebre con el fin de conocer de primera mano las inquietudes del territorio. Este mediodía ha sido el turno de Tortosa, donde ha sido recibido a las 11h en el Ayuntamiento por parte del alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, y el resto de miembros de la corporación municipal.

A continuación, se han desplazado hasta el Centro Cívico de Ferreries, donde lo esperaban diferentes autoridades del territorio, como el delegado del gobierno en Les Terres de l’Ebre, Joan Castor Gonell, y alcaldes de las cuatro comarcas de Les Terres de l’Ebre, con el fin de asistir a la conferencia económica “Cataluña lidera. Un modelo económico de prosperidad compartida”.

El presidente Illa ha iniciado su parlamento recordando que la economía de Cataluña “sufre dos amenazas externas con el aumento de los aranceles de Trump y con la guerra de Rusia, pero también tiene una amenaza interna que se llama la desigualdad social”. Poniendo así el énfasis en todas las políticas públicas que se están impulsando desde su gobierno como, por ejemplo, las de la vivienda que considera que nos deben llevar “hacia un modelo de prosperidad compartida” que no deje atrás a las personas con situación de pobreza.

Para Illa, la prosperidad compartida consiste en tener que escoger entre un modelo en el que “salimos todos ganando o sólo ganan unos pocos, entre la transformación social o el conformismo, entre servicios públicos como una inversión o como un coste, entre la Salud como un derecho o como un negocio, entre universidades públicas o privadas; en definitiva, escoger entre el humanismo o la mercantilización”.

La economía catalana ha crecido en un 3% y eso ha hecho que haya un cierto optimismo que permita crear oportunidades en el territorio. En este sentido, Illa ha hablado de los planes para evitar el despoblamiento de La Terra Alta y las políticas de distribución de recursos que deben llegar también a la Ribera d’Ebre. Sin dejar de lado “la ambición y la exigencia”, dos premisas que ha compartido a primera hora de la mañana con el alcalde de Deltebre, Lluís Soler, en el marco de su visita a la Cámara Arrocera de La Cava.

“No avanzaremos en los retos globales, si no escuchamos qué piden los territorios. En Cataluña somos europeístas y también municipalistas, por eso hay que trabajar codo a codo con los ayuntamientos y quieren hacerlo con el despliegue de este Plan Catalunya Lidera, que hoy se empieza a desplegar desde Les Terres de l’Ebre, pero que próximamente irá aterrizando por otras ciudades catalanas como , Lleida o Girona.

“El Plan Cataluña Lidera pretende hacer en cinco años lo que en unos momentos normales se haría en diez y consta de cinco bloques estratégicos: las infraestructuras, la modernización productiva, el conocimiento y la innovación, la igualdad de oportunidades y el buen gobierno”. De momento, ya se han concretado un total de200 actuaciones vinculadas a este plan y se podrán sacar adelante gracias a una inversión total de 18.500 ME, de los que 13.700ME son de los presupuestos de la Generalitat y los 4.800ME restantes, provenientes de los créditos del ICF (el Instituto Catalán de Finanzas).

Y a las Tierras del Ebro, el presidente Illa ha dejado claro que se están impulsando varios proyectos como “la autonomía hídrica del canal Xerta-Sènia que también queremos que llegue al canal entre los que se está impulsando”. L’Aldea y Riudarenes para evitar las situaciones de las próximas sequías o la apuesta por una energía renovable, limpia y segura, ya que tenemos el objetivo de llegar al 50% en el 2030o bien “el futuro hospital universitario de Les Terres de l’Ebre, que era una medida muy esperada y una demanda reiterada y bien argumentada del territorio. El nuevo hospital se hará en el barrio de Sant Llàtzer y tendrá 84.000m2 para ser un centro sanitario referente a las cuatro comarcas”. Teniendo la sanidad como una prioridad también en su plan de Gobierno, ya que, ha anunciado también próximas inversiones en otros hospitales del país, como la Vall d’Hebron.

“El hospital no se hará en un día, ni un mes, se está trabajando al máximo ritmo posible. Y eso no quiere decir tener que renunciar a la ampliación del Hospital Virgen de la Cinta, pero se está todavía a la espera de saber el resultado de los hallazgos importantes que se han hecho para poder seguir con las obras”, ha recordado Illa.

Pero el anuncio mejor recibido por las autoridades asistentes ha sido el de la confirmación de la llegada inminente de los estudios del Grado de Medicina al campus Terres de l’Ebre de la URV. En este sentido, Illa ha destacado que “queremos que los jóvenes tengan acceso a todas las titulaciones universitarias y tan pronto como sea posible llevaremos los estudios de Medicina a las Tierras del Ebro. Se están haciendo todavía gestiones con el rectorado de la URV, pero reitero mi compromiso”.

También ha reconocido que todavía queda mucho trabajo por hacer en materia de movilidad y en la mejora del servicio ferroviario digno, pero ha garantizado su integración tarifaria en Les Terres de l’Ebre antes de finales de año.

Sin olvidarse tampoco del Delta del Ebro a través dela Estrategia Delta que ha permitido aplicar la fase 1 y 2 del camino de guarda en la bahía de Els Egata y que, próximamente, también se desarrollará en la bahía de El Fangar.

Illa ha terminado su discurso diciendo que “la confrontación es lo más sencillo y te lleva a posiciones inmóviles, por eso hay que tener una plena confianza en Cataluña y seguir gobernando y escuchando a la gente para buscar acuerdos y consensos amplios”.

El acto también ha contado con la presencia del conseller de Deportes, Berni Álvarez, y la consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat Pulido.

La ruta presidencial continúa esta tarde con la visita a la comisaría de los Mossos d’Esquadra de Tortosa, la visita al Observatorio del Ebro y la inauguración de la Feria del Aceite de Jesús.

Irene López

Missatges recents

El propietario de la empresa incendiada en Vilanova lamenta los hechos y agradece la actuación de los Bomberos

El propietario de la empresa incendiada en Vilanova i la Geltrú, Jorge Viñuales, ha lamentado el confinamiento de cinco municipios…

4 mins fa

Novedades sobre el apagón eléctrico: La red registró dos ‘avisos’ minutos antes

La red eléctrica europea registró dos periodos de oscilaciones de potencia y frecuencia entre las 12.03 h y las 12.07…

14 mins fa

Tres heridos de diversa consideración por el incendio en Vilanova i la Geltrú

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a tres personas por la nube tóxica de la empresa incendiada en…

3 horas fa

ACCIDENTE LABORAL | Herido grave un trabajador tras caer por un barranco con un camión

Esta pasada madrugada, un trabajador habría sufrido heridas graves tras precipitarse por un barranco con su camión. Los hechos tuvieron…

3 horas fa

ERC descarta entrar en el gobierno de Collboni por ser una oposición “exigente y constructiva”

El grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona ha acordado con el alcalde Jaume Collboni impulsar estructuras de…

3 horas fa

Achacan a los tres ladrones que atracaron con armas de fuego un banco en el Baix Ebre

Los Mossos d'Esquadra han anunciado este sábado que han conseguido localizar a los tres ladrones que atracaron una oficina bancaria…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.