Un año más, llega una de las citas imprescindibles del verano cultural a nuestra casa. El Tradicionàrius en Les Terres de l’Ebre celebrará su 30+1 edición este viernes 23 y sábado 24 de agosto, con entrada libre para todo el público y manteniendo su ubicación habitual, en el Huerto de Cruells de Roquetes.
El espacio se convertirá para esta ocasión en el Huerto de la Música y el Huerto del Canto, con una programación especial que reunirá a artistas y grupos emblemáticos, así como ritmos y géneros tradicionales que han dejado huella en este evento, y otros nuevos.
El alcalde de Roquetes, Ivan Garcia; el concejal de Cultura de la ciudad, Sisco Ctra; y el codirector del Tradicionàrius en Les Terres de l’Ebre, Arturo Gaya, han sido los encargados de desgranar todos los detalles del cartel, durante la presentación oficial del certamen.
Tras un año de espera, el festival llevará el reencuentro musical más esperado, con el concierto conjunto entre la banda de música de la Lira Ribagorçanaense, y el cantautor valenciano Pep Gimeno ‘Botifarra’, en la gran noche de música popular y de raíz, que tendrá lugar el sábado día 24 en la pista principal del recinto.
Además, tampoco faltará la actuación de Quico el Cèlio, el Noi y el Mut de Ferreries, que presentarán los temas de su último disco ‘Ilercavonia’, sin dejar de lado sus canciones más conocidas convertidas en himnos.
Completarán la velada Marcel Casellas y la Vella Clúndia, uno de los compositores más dinámicos del folk catalán, con el espectáculo ‘La Sumersión Alfa’, así como Joseret y su rondalla, otros de los anfitriones de la fiesta, que darán la bienvenida y presentarán a los diferentes artistas participantes a ritmo de jota cantada, al estilo del gran y enojado Canalero.
La 30+1 edición del Tradicionàrius en Les Terres de l’Ebre contará al mismo tiempo con una apertura especial, gracias a la actuación inédita entre Eingo Kantan Ta Dantzan y Somsoni, este viernes 23 de agosto en la terraza del Hort de Cruells.
Las dos formaciones de canción y baile de taberna, lideradas por Iker Allur y Pep Lizandra, invitarán a los asistentes a compartir una reunión festiva entre Euskadi y Cataluña.
El alcalde de Roquetas, Ivan García, ha avanzado que desde el Ayuntamiento se instalará una carpa para proteger el escenario principal del festival de la lluvia, y evitar así una hipotética suspensión como la del año pasado.
“Todos la estamos esperando con mucha ilusión, y de esta manera garantizamos que se pueda llevar a cabo”, ha asegurado, recalcando las ganas de ver la banda local de la Lira del Tradicionàrius, tras una larga preparación con Pep Gimeno ‘Botifarra’.
A su vez, el edil roquetero ha reafirmado “el apoyo total” del consistorio a la organización para que el certamen siga siendo “una fiesta de cultura popular en la ciudad”, gracias a un largo recorrido conjunto y consolidado que ya supera las tres décadas de vida.
A su vez, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Roquetas, Sisco Ctra, ha apuntado que durante la jornada del sábado, el recinto también acogerá una feria de artesanía y productos tradicionales, que complementará los conciertos.
A su vez, ha hecho una picadura de ojo a la autora del cartel desde la primera edición, Neus Llatge, por haber mantenido una línea de continuidad en el diseño, con las frutas de huerto como la naranja o el limón, y la mano del Canalero, como símbolos representativos de la iconografía del Tradicionàrius.
Ctra no se ha sido, tampoco, de recordar que se trata de un festival “casi único” en los Países Catalanes, que sirve como altavoz y plataforma de difusión de los grupos de raíz que participan.
Sin embargo, ha animado especialmente a la juventud a asistir, con el fin de descubrir “una música diferente a la que consumen habitualmente, pero igualmente bailadora y chaladora, y que nace del pueblo”.
Por su parte, el codirector del Tradicionàrius en Les Terres de l’Ebre, Arturo Gaya, ha destacado el esfuerzo que se ha realizado para recuperar el grueso de la programación prevista para la edición anterior, con algunas actuaciones “muy esperadas” por parte del público.
Además, ha querido poner el acento en “el valor” de la apuesta decidida del Ayuntamiento de Roquetes por el certamen, ante el poco peso de la música de raíz en el panorama mediático catalán actual.
En esta línea, ha deseado una “larga vida” al Tradicionàrius, invitando a los asistentes a disfrutar del amplio abanico de propuestas culturales que acogerá el Huerto de Cruells durante el fin de semana.
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha anunciado que se esperan lluvias acompañadas de tormenta durante la tarde y la noche…
La quinta edición de la Feria del ganado de Huelva ha dado este sábado el pistoletazo de salida con el…
El Rec.0 de Igualada ha cerrado puertas este sábado con un cálculo de asistentes similar a la cifra de la…
Los Mossos d'Esquadra han anunciado hoy que tras una intensa investigación, han conseguido detener a un fugitivo de la justicia…
Tras el incidente con armas blancas que ha provocado cuatro detenidos en Palamós, otro hombre está en estado grave tras…
La Policía Local de La Bisbal d'Empordà, con el apoyo de los Mossos d'Esquadra, ha detenido a dos personas por…
Esta web utiliza cookies.