La Ciutat de les Terres de l'Ebre

Localizan un taller mecánico clandestino en Amposta

Dentro de las inspecciones fiscales que se están llevando a cabo por las unidades territoriales de la Guardia Civil en Terres de l’Ebre y sobre la gestión de residuos tóxicos y peligrosos por parte del SEPRONA, una de las patrullas del Post de Almería localizó en una nave industrial de esta localidad un taller clandestino dedicado al mantenimiento y reparación de vehículos a motor.

Los agentes comprobaron que el responsable del taller no disponía de licencia de actividad y no estaba inscrito como empresa ante la Seguridad Social, cargándole los requisitos establecidos por la Administración.

En el interior de la nave, encontraron varios vehículos de motor que estaban siendo reparados, así como maquinaria industrial, recambios y herramientas relacionadas con dicha actividad. Por todo el local, se encontraron neumáticos usados, baterías y piezas de otros vehículos, además de restos de aceite usado y motores en desuso.

Gran parte de los residuos encontrados tenían la calificación de peligrosos; los mismos están sujetos a las obligaciones establecidas por los residuos peligrosos y contaminantes, debiendo recibir un tratamiento específico en cuanto a su almacenaje y con obligación de retirada por un gestor autorizado, por su alto grado de contaminación para el medio ambiente.

Como consecuencia de la inspección, se extendieron diferentes actos de denuncia por infracciones administrativas relacionadas con residuos, seguridad industrial y documentación necesaria para desarrollar este tipo de actividades, así como por infracciones de carácter tributario y obligaciones fiscales derivadas de la seguridad social.

Además, durante la inspección encontraron a una persona trabajando en el taller de origen extranjero, que carecía de documentación para su estancia legal en el territorio y sin contrato de trabajo.

Se da la circunstancia de que este mismo taller ya había sido denunciado por ejercer actividad de taller sin autorización el año pasado.

Todas las denuncias fueron remitidas a las autoridades competentes en cada una de las materias, como el Ayuntamiento de Amposta, el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio y el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña.

Cabe destacar que, en los últimos años, tanto por parte del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Tarragona como del resto de sus unidades territoriales, en muchas ocasiones en colaboración con diferentes policías locales, se han llevado a cabo. campañas para el control de los talleres mecánicos, ya que pueden generar residuos peligrosos con un alto riesgo de contaminación sobre el suelo, las aguas subterráneas e incluso sobre la atmósfera.

Es muy importante destacar el papel que juega el ciudadano a la hora de elegir dónde llevar su vehículo a reparar o hacer el mantenimiento, ya que los establecimientos legales realizan su actividad respetando el medio ambiente, dan mayor garantía en los trabajos que se realizan y son un comercio lícito.

Cualquier asunto relacionado con residuos, daños medioambientales tanto a la flora como a la fauna, el teléfono 062 de la Guardia Civil está disponible todos los días durante todo el año.

Tags: Amposta
MinervaPacheco

Missatges recents

Cataluña da un salto hacia los 50.000 pisos públicos: 21.000 en marcha con 665 solares activados

El Gobierno de la Generalitat ha identificado un total de 665 solares en 226 municipios catalanes como base para impulsar…

22 mins fa

Nueva edición en Cambrils del mercadillo solidario de ropa y artículos de crianza

La segunda edición del Mercadillo Solidario de ropa y artículos relacionados con la maternidad-paternidad y la crianza de Cambrils se…

29 mins fa

La Paeria de Lleida capacita en bienestar emocional a personas usuarias de inclusión con la práctica de mindfulness

Una decena de personas usuarias del área de inclusión participan semanalmente en un taller de mindfulness para mejorar su bienestar…

36 mins fa

Estaràs califica al Centro de Servicios de Estaràs como “el ejemplo de un espacio que facilita que las familias se mantengan en el pueblo”

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, ha visitado este miércoles el Ayuntamiento de Estaràs, donde se ha…

40 mins fa

Transformación integral en el Turó de la Peira y Can Ribagos: El nuevo Plan de Barrios moviliza más de 10 millones de euros

En la tercera edición del Plan de Barrios, es decir, en el periodo 2025-2028 se desarrolla un plan único para…

42 mins fa

La canción de la Fiesta Mayor de Lleida de este año ya tiene videoclip

"¡Volveremos a bailar!", la canción oficial de la Fiesta Mayor de Lleida 2025, ya cuenta con videoclip, realizado por la…

44 mins fa

Esta web utiliza cookies.