El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, acompañado del concejal de la Fiesta del Renacimiento, Víctor Grau, y el director de la Fiesta, Jordi Príncep, han inaugurado esta tarde las primeras Jornadas Historiográficas que pretenden recuperar los antiguos coloquios que, durante tres años, dotaron de rigor histórico a la Fiesta del Renacimiento con un análisis más profundo de los aspectos históricos que rodean la misma.
Primeramente, se ha inaugurado la exposición fotográfica “Fijate: los secretos de los Reales Colegio”, del fotógrafo Adán Príncipe. La muestra quiere acercar el edificio del colegio de Santiago y San Matías a la ciudadanía mediante el descubrimiento de detalles escultóricos y arquitectónicos que, a menudo, pasan desapercibidos a simple vista, aunque, son popularmente conocidos por los historiadores locales. La exposición se podrá visitar durante los días de la Fiesta del Renacimiento.
Por otro lado, en el mismo salón de actos de los Reales Colegios se ha llevado a cabo la conferencia “450 años de la muerte de Cristòfol Despuig (Vallès, 1510-1574)“, a cargo del historiador y filólogo tortosino, Enric Querol. Querol es uno de los máximos estudiosos de la figura de Despuig en nuestras tierras y, además, será el portador del estandarte de la Veguería durante la Fiesta del Renacimiento.
En su parlamento, Querol ha hecho un repaso sobre la figura del escritor Cristòfol Despuig, ahora que se conmemoran los 450 años de su muerte. Despuig era un caballero de la nobleza tortosina que estuvo siempre bastante rodeado de polémica por sus ideas políticas y eclesiásticas. Unas discrepancias que se muestran reflejadas en las páginas de su libro: Los Coloquios de la Insigne Ciutat de Tortosa.
Querol ha explicado alguna curiosidad destacada como que, por ejemplo, popularmente se ha dicho que la mujer de Despuig se decía Mariana Curto (incluso hay una gigante en su honor), pero, de hecho, los documentos notariales de la época demuestran que, en realidad, se decía Maciana.
Entrando a hablar del libro, Querol ha destacado el descubrimiento realizado el año pasado de una segunda copia manuscrita fechada de 1761, aunque, de hecho la copia encontrada sería una actualización de la misma de 1826. Gracias a este manuscrito se han podido resolver algunas de las incógnitas que se encontraban en la copia de Fidel Fita y que, o bien eran citas incompletas, o bien erróneas. Así pues, por ejemplo, si hasta ahora encontrábamos una frase hecha que decía “hasta comprendí la cabeza” y podía no tener ningún sentido, ahora se ha podido concluir que, en realidad, Despuig había escrito “romperse la cabeza”. En otro caso, los anteriores manuscritos hablaban de Cádiz cuando, en realidad, habrían tenido que escribir “Candia”, que era el nombre que recibía Creta en el siglo XVI.
Las jornadas continuarán el viernes con la presentación de la edición de este manuscrito en un formato facsímil que ha sido posible gracias a la implicación del Archivo Comarcal del Baix Ebre, tal y como lo ha recordado su director, Albert Curto.
También el viernes tendrá lugar otra conferencia a cargo del historiador, Jacobo Vidal.
Finalmente, el concejal de la Fiesta del Renacimiento, Víctor Grau, ha dejado clara la voluntad del Ayuntamiento de recuperar las jornadas historiográficas a partir de ahora y, al mismo tiempo, dotar a la Fiesta de mucho más rigor histórico. Ha recordado también que la edición de este año girará en torno a la figura de Despuig y, por ello, habrá una docena de espectáculos que hablarán de la persona del caballero, político y escritor renacentista.
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…
Esta web utiliza cookies.