La Ciutat de les Terres de l'Ebre

Las empresas y comercios de Amposta podrán ahorrar en la factura de la luz gracias al CEL

Los comercios y las empresas de Amposta podrán empezar a beneficiarse del ahorro en su factura de la luz gracias a esta innovadora iniciativa de autoconsumo compartido. Este proyecto, impulsado por la Cámara de Comercio de Tortosa en colaboración con los Ayuntamientos de Tortosa, L’Aldea, La Sènia, Sant Jaume d’Enveja, Campredó, Amposta, Els Muntells, Alcanar y Santa Bàrbara, se enmarca dentro del modelo CEL (Comunidad Energética Local) diseñado por el socio tecnológico Edinor, con el objetivo de fomentar la transición energética en el territorio.

Un modelo único para el ahorro y la sostenibilidad

La Comunidad Energética Local de Cámara Ebro es un modelo innovador y único en el mercado que permite a los establecimientos comerciales consumir energía de manera más eficiente y sostenible. A través de placas fotovoltaicas instaladas en cubiertas municipales cedidas por el Ayuntamiento de Amposta municipales podrán acceder a energía renovable sin necesidad de realizar obras en sus negocios.

Unirse a este proyecto no sólo supone un ahorro en la factura de la luz, sino que también ofrece acceso a las mejores tarifas del mercado y contribuye a la sostenibilidad medioambiental mediante el uso de energía de Km 0 y cero emisiones de CO2.

Un impacto positivo en el territorio

Los nueve municipios participantes tendrán un total de 14 instalaciones fotovoltaicas sobre edificios públicos cedidos a título gratuito, estratégicamente seleccionados para garantizar el acceso equitativo a la energía renovable en todos los municipios. Estas instalaciones cubrirán una superficie útil de 7.123 metros cuadrados y un total de 2.374 placas solares, generando una potencia estimada de 1.068 kW de energía 100% renovable. Gracias a esta infraestructura, se podrá abastecer aproximadamente a 1.603 familias y comercios de la zona.

Además, la Comunidad Energética Local de Cámara Ebro contribuirá significativamente a la reducción de emisiones de CO2, con un impacto ambiental similar al de la plantación de más de 26.712 árboles en la región.

Sobre la Comunidad Energética Local de Cámara Ebro

La CEL Cámara Ebro es un proyecto comprometido con la sostenibilidad, el autoconsumo energético y el desarrollo local, ofreciendo a la ciudadanía una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente para el consumo de energía eléctrica. Su puesta en marcha representa un paso clave hacia la descentralización energética y el empoderamiento ciudadano en la gestión de su propia energía.

En caso de querer más información, se puede consultar la web de CEL Cámara Ebro, llamar al 900 859 695 (teléfono gratuito) de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 o escribe a info@celcambraebre.es

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Semana Santa en Camprodon: La Procesión de los Santos Misterios y todos los actos

Como cada año, la revista de la Procesión de los Santos Misterios empieza a ambientar la llegada de la Procesión…

19 mins fa

Espectáculo astronómico en Cataluña: Los Líridos iluminarán el cielo esta Semana Santa

El 2025 ha comenzado con fuerza, y no sólo en cuanto a los acontecimientos cotidianos. El universo también tiene preparada…

22 mins fa

El Gremio de Panaderos de Les Terres de Lleida también apuesta por el pan de Sant Jordi

La concejala de Cultura y Promoción Económica de la Paeria de Lleida, Pilar Bosch, ha presentado con el Gremio de…

35 mins fa

Cambrils celebra la jornada de puertas abiertas de las guarderías

Las guarderías de Cambrils abrirán sus puertas a todas las familias que quieran matricular a sus hijos e hijas para…

41 mins fa

PortAventura, contra las cuerdas: Drástica decisión de última hora

PortAventura World se encuentra en una situación muy complicada estos días por la convocatoria de una huelga de trabajadores en…

1 hora fa

Sant Jordi 2025 en Terrassa: Todos los detalles

La ciudad de Terrassa vivirá este año una Diada de Sant Jordi especialmente vibrante y rellena de actividades culturales para…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.