Un núcleo con auténtico espíritu de pueblo. La Arrabal de Cristo ha vivido este sábado el año 2019.
acto central de sus Fiestas Mayores, la Ofrenda de Flores y Frutos y el pregón, con una numerosa participación de entidades y vecinos y más de 750 kilos de alimentos recogidos en beneficio de Cáritas Roquetas. Con inicio del recorrido en la Plaza del Padre Cereza y el recinto de las Escuelas como epicentro de la celebración, el desfile ha estado encabezado por el alcalde de Roquetas,
Ivan Garcia, el presidente de la
Comisión de Fiestas de La Ravaleta, Carlos Sánchez, y la pregonera
Anna Sastre, presidenta de la Asociación de Vecinos de la Raval de Cristo.
A su vez, también han asistido la concejala y representante del Ayuntamiento de Roquetes en la Raval de Cristo, Núria Altadill; el resto de miembros del equipo de gobierno y de la corporación municipal; y las pubillas, pubilletas, herederos y herederos de este año de la ciudad, entre otras personalidades y representantes.
La Bandera de la Ciudad ha sido llevada por los miembros del Patronato de Fiestas de Roquetas, con su presidente Juan Carlos Sangres al frente, mientras que la Sociedad de Cazadores la Perdiz roquetense y los Campesinos de Roquetas se han encargado de llevar la bandera del Patronato de Fiestas de Roquetas.
Por primera vez, tampoco han faltado los bailes de los Gigantes de Roquetas Isabel y Gregorio, al ritmo de la música de los Grallers de Roquetes, a quienes se han sumado los gigantes y dulzaineros de la colla Lo Golafre. El público presente ha podido disfrutar asimismo de las piezas de la Banda de Música de la Lira, que ha interpretado el himno de la Arrabal de Cristo, en uno de los momentos álgidos de la tarde.
Sin embargo, también han tomado parte en la Ofrenda de Flores y Frutos los miembros de la Asociación de Vecinos Raval de Cristo, la Comisión de Fiestas Raval de Cristo, el Ball en línea de la Raval de Cristo, el AMPA de la Escuela Raval de Cristo, la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Roquetes, la Asociación de Mujeres de Roquetas, el Club Deportiu Ribagorçanaenc, el Club Futbol Sala Roquetes, el Trail Roquetes, la Penya Barcelonista Mont Caro de Roquetes, el Comercio Agrupado de Roquetes y La Ravaleta, así como a representantes de hasta 7 cuadrillas y peñas diferentes de las Fiestas de La Ravaleta.
En el pregón de Fiestas, la presidenta de la Asociación de Vecinos de la Raval de Cristo, Anna Sastre, ha mostrado su “orgullo enorme” por haber sido elegida como pregonera, en un sentido discurso donde ha repasado su trayectoria como miembro de varias entidades locales, y ha puesto en valor la labor desinteresada que se hace en las mismas.
Al mismo tiempo, ha afirmado tener “una conexión especial con La Ravaleta y sus Fiestas”, haciendo alusión a una anécdota personal.
“Voy a nacer casi en medio del baile, un 1 de agosto, en plena fiesta. Soy hija de aquí, y me gustaría que mi futura descendencia pueda tener la misma conexión que yo he tenido, tengo y siempre tendré por mi pueblo”, ha deseado con emoción.
En el turno de parlamentos también ha intervenido el presidente de la Comisión de Fiestas de La Ravaleta, Carlos Sánchez, quien ha indicado que el principal objetivo de la organización es “crear actividades para que pueda participar desde la persona más pequeña hasta la más grande”.
“Son unos días de reencuentro y poco dormir, donde compartimos comidas, baile y chalera. Las peñas y la gente dan sentido a las Fiestas. Hay que agradecer al Ayuntamiento su respuesta a nuestras necesidades, así como a todos los colaboradores y las personas que dan un golpe de mano para hacerlo posible”, ha añadido.
El acto ha sido conducido magistralmente desde el escenario por los presentadores del programa ‘A hacer puñetazos’ de Antena Caro, Pau Sarroca y Xavi Jiménez ‘DJ Tites’, arrabaleros de cepa que han aportado un toque de aire fresco y humor desenfadado a un desfile muy dinámico.
El alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha destacado el hecho de que el próximo año coincidirán las conmemoraciones del 175º aniversario de la ciudad y el 50º aniversario de la Asociación de Vecinos de la Raval de Cristo.
“Celebraremos tanto una cosa como la otra en mayúsculas. Las entidades y asociaciones del municipio son el motor para que podamos disfrutar de las Fiestas, del deporte o de ayudar a los demás”, ha subrayado el edil roquetero.
A su vez, García ha puesto en valor y dado las gracias por la labor que desarrolla la Comisión de Fiestas de La Ravaleta.
“Mucha gente se deja la piel para hacer una de las fiestas más chaladoras y de mayor calidad del territorio. Siempre tendréis el apoyo de este Ayuntamiento”, ha indicado, remarcando que La Ravaleta demuestra ser “un pueblo vivo y dinámico” tanto durante estas fechas, como en el resto del año.
A su vez, la concejala y representante del consistorio roquetense en la Raval de Cristo, Núria Altadill, ha desmarcado el origen etimológico de arrabal de la realidad del núcleo.
“Hay arrabales y arrabales. La Raval de Cristo se ha convertido con el paso de los años en una población con escuela, consultorio médico, botiquín, Casal, comercios y empresas. Este rasgo diferencial también se muestra en nuestro tejido asociativo, que da una vida social, lúdica y cultural única. Somos un pueblo, y os quiero pedir que no fallemos en este empuje. Desde el Ayuntamiento haremos todo lo posible para que esta llama de orgullo de pueblo se mantenga siempre bien encendida”, ha aseverado.
Por último, el director de Cáritas Roquetas, Pepe Curto, se ha dirigido a los presentes para agradecer su solidaridad, a través de las aportaciones de alimentos a la organización, con el fin de atender las necesidades de las personas más desfavorecidas de nuestro entorno.
“Atendemos a 50 familias de media en la ciudad cada 3 semanas, ofreciéndoles comida, ropa o material escolar. Y todo lo podemos sacar adelante gracias a la ayuda de la gente de Roquetas y La Ravaleta”, ha certificado.
Sant Julià de Lòria ha dado la bienvenida este miércoles a la 16ª edición de la Ruta de la tapa,…
Este viernes 9 de mayo Tarragona será la sede del VIII Foro de Villas Floridas, un encuentro de referencia para…
El Ayuntamiento de Calafell organiza la segunda edición de la Fiesta de los Cuentos, que, bajo el nombre "Vete aquí…
El pasado 5 de mayo por la noche, se celebró la reunión constitutiva de la Comisión Municipal de Fiestas de…
El programa L'Estenedor del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils para la temporada de verano ofrece 29 actividades para…
La carretera C-55, conocida también como Eje del Cardener, cambiará para siempre en los próximos años tras una inversión de…
Esta web utiliza cookies.