A través del programa Trabajo y Formación-Línea ACOL, el Ayuntamiento ha contratado a seis personas migradas extracomunitarios como peones de civismo y ordenanzas con un contrato de 12 meses a jornada completa. Se trata de personas que se encontraban en situación administrativa irregular y que, a través de la formalización del contrato laboral, obtendrán una autorización de residencia temporal.
Esta mañana, la alcaldesa de la ciudad, Nuria Marín, y el concejal de Promoción Económica, Comercio y Turismo, José Antonio Alcaide, han dado la bienvenida al nuevo personal en un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. También han recibido al alumnado que inició a principios de enero los cursos de formación profesional para el empleo municipales: programas de formación e inserción (PFI) y las casas de oficios.
Programa Trabajo y Formación-Línea ACOL, una primera oportunidad laboral
El programa Trabajo y Formación-Línea ACOL contribuye a la inserción sociolaboral de un colectivo muy desprotegido y con riesgo de exclusión social. Esta es la segunda edición en la que las administraciones han podido ser entidades beneficiarias.
Para acceder, hay que acreditar la permanencia continuada en España en los últimos tres años, los 24 últimos meses de ellos en Cataluña. Además, las personas candidatas deben estar empadronadas en L’Hospitalet.
Forma parte del programa Trabajo y formación del Servicio de Empleo de Cataluña (SOC), que tiene como objetivo promocionar proyectos de mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras en situación de desempleo con especial vulnerabilidad y con dificultades para acceder al mercado laboral.
El programa tiene en cuenta la situación familiar y social y la situación de vulnerabilidad habitacional, y también prevé otros casos, por ejemplo, mujeres en situación de violencia machista o víctimas de tráfico de seres humanos por explotación sexual; mujeres que ejercen el trabajo sexual; personas jóvenes extuteladas, o personas con diversidad funcional.
El programa Trabajo y Formación-Línea ACOL es financiado principalmente por el SOC, con el apoyo de la Unión Europea, el Ayuntamiento de L’Hospitalet y el Pacto Local por el Empleo y el Desarrollo Económico de L’Hospitalet.
Este pacto, con más de 20 años de historia, tiene como objetivo potenciar la inserción laboral de colectivos vulnerables. Es un acuerdo firmado entre el Ayuntamiento de L’Hospitalet, la Unió General de Treballadors de Catalunya (UGT), Comisiones Obreras de Cataluña (CCOO), la Asociación Empresarial de L’Hospitalet y el Baix Llobregat (AEBALL) y la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PIMEC).
Ocho programas de formación profesional para el empleo
68 alumnos han iniciado este enero ocho acciones de formación profesional para el empleo en el Centro Municipal de Formación y Orientación al Trabajo (CEMFO). Las formaciones, sin coste para el alumnado, son parte de las casas de oficios de hostelería y de instalaciones y eficiencia energética y de los programas de formación e inserción (PFI).
Estas formaciones tienen como objetivo mejorar la inserción o la reinserción laboral de los jóvenes y también hacen posible el acceso a ciclos de formación profesional de grado medio o superior.
26 alumnos han comenzado los dos programas de formación e inserción (PFI) de auxiliar de hostelería en el Centro de Formación de Hostelería de L’Hospitalet, formaciones básicas autorizadas por el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña y cofinanciadas por la Diputación de Barcelona.
42 alumnos han comenzado la formación en las casas de oficios de L’Hospitalet: 20 en la Casa de Oficios de Hostelería en tres especialidades, y 22, en la Casa de Oficios de Instalaciones y Eficiencia Energética, también en tres especialidades. Los cursos combinan la formación y la práctica laboral en un contexto productivo real, mediante un contrato laboral de seis meses.
Las casas de oficios son acciones subvencionadas por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) en el marco del proyecto Trabajo en los barrios, un programa de apoyo a los territorios con mayores necesidades de reequilibrio territorial y social. El proyecto da apoyo de manera prioritaria a los barrios de la zona norte de la ciudad: Solivella, La Guingueta, Montmella Cases, La Florida y Les Planes. Se trata de unos barrios que, por sus características, requieren una atención especial de la Administración para mejorarlos desde el punto de vista ocupacional, social y económico, con el objetivo de contribuir al equilibrio social y territorial.
La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…
El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…
Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…
La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…
Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…
Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…
Esta web utiliza cookies.