Hoy el Ayuntamiento de Barcelona ha presentado el nuevo Plan Estratégico de Ciencia e Innovación 24-27. Esta edición dobla el presupuesto del anterior, del año 2019, con un total de 130 millones de euros. Tal y como ha definido el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, tendrá más de 40 propuestas enmarcadas en 8 ejes. Algunas de las más destacadas serán por ejemplo el establecimiento en el Parque Científico del primer centro en España del Instituto Fraunhofer, la organización más grande de Europa dedicada a la investigación aplicada. También se impulsará el Barcelona Innovation Coast, el primer primer punto de encuentro de todo el ecosistema de investigación, innovación y ciencia. Además, algunos de los programas concretos donde se pretende resaltar el talento serán el ‘Crea trabajo e investiga’, centrado en promover el empleo de jóvenes, o el ‘Prometeos’, que atenderá las vocaciones científicas de los más jóvenes. En total, en el Plan Estratégico participarán 6 hubs científicos, 8 universidades, 1.350 empresas de investigación y más de 40.000 investigadores que trabajarán en él. En definitiva, incorporará el traspaso a empresas, instituciones y tejido social, que se traducirá en mejoras para el bienestar social, la sostenibilidad y la transición ecológica de Barcelona y sus ciudadanos.
Con este nuevo Plan Barcelona continúa apostando por la transferencia del conocimiento y la innovación. “Da el salto más cualitativo más importante de su historia”, ha dicho Collboni, refiriéndose a que durante cuatro años se destine el doble de presupuesto. Durante la presentación, el alcalde también ha resaltado que Barcelona ‘reafirma su liderazgo como capital europea en el ámbito de la ciencia y la innovación’. De hecho, el nuevo Plan Estratégico de Ciencia se ha presentado en el Salón de Cien, el espacio del consistorio que guarda una fuerte componente histórico relacionado con este ámbito.
Una de las ambiciones que persigue este Plan es mantener el equilibrio entre todos los agentes que forman parte del ecosistema. De hecho, durante la mesa redonda posterior han formado parte varios representantes del mundo de la innovación, la economía y la ciencia. Además, las nuevas actuaciones también se conectarán con el ámbito del modelo económico, que según Collboni ‘hay que diversificar para fortalecerlo’.
En todo caso, Jaume Collboni ha querido enfatizar el empuje que la capital catalana está haciendo en estos ámbitos. El líder socialista se ha referido a todo el conjunto ‘de obras y grúas’ que están operando en toda la ciudad, como por ejemplo en la Ciudadela del Conocimiento, el Campus Diagonal-Besós, el Nuevo Hospital Clínico o el 22@ Norte; Collboni ha destacado que ‘las cosas tienen que pasar en Barcelona’, dando a entender que estos proyectos que están en marcha tendrán un impacto positivo para la ciudadanía.
Terrassa tiene una cita con Europa. Este año, en el marco del Día de Europa, la ciudad acogerá la exposición…
La Asociación de Vecinas y Vecinos Tarragona-2 convoca el Concurso vecinal y escolar de recetas "Montserrat Garriga", que deberán basarse…
Los Mossos d'Esquadra han detenido en Santa Eulàlia de Ronçana (Vallès Oriental) a un hombre como presunto autor del robo…
Las comarcas de Poniente y el Alto Pirineo y Aran han comenzado 2025 con una tasa de paro del 3,61%,…
Con el Nàstic de Tarragona luchando por el regreso a la división de plata y tras la victoria contra la…
A las 09:21 h de esta mañana, el 112 ha recibido una alerta por un incendio en una industria de…
Esta web utiliza cookies.