Igualada ha sido el escenario del acto institucional de creación del Comité Regional de Atención Integrada Social y Sanitaria del Penedès, un evento que marca un paso importante en el desarrollo de la atención integrada en la región.
El Gobierno catalán ha dado recientemente luz verde al despliegue territorial de esta modalidad de atención, destacando la importancia de la integración de los sistemas social y sanitario para afrontar de manera efectiva las necesidades complejas de personas mayores, con discapacidad, con enfermedad mental y otros grupos vulnerables.
El Comité Regional de Atención Integrada Social y Sanitaria del Penedès nace con el objetivo inicial de poner en marcha la atención integrada en las residencias de personas mayores de la comarca, un despliegue previsto para este mismo año 2024 en todos los centros residenciales del Penedès. Este comité está compuesto por las directoras de servicios territoriales de los departamentos de Derechos Sociales y Salud en el Penedès, los responsables de las diferentes líneas asistenciales (primaria, hospitalaria, intermedia, el Sistema de Emergencias Médicas y Salud Pública) y los técnicos referentes en atención integrada de la región.
Los beneficios de la atención integral social y sanitaria son evidentes, especialmente en casos como el de una persona de edad avanzada, que vive sola y tiene múltiples enfermedades crónicas. Con el sistema actual, esta persona puede acabar recibiendo asistencia de diversos dispositivos de los servicios sociales y sanitarios, lo que puede afectar negativamente a su salud y bienestar, así como a la percepción de la calidad de la atención.
La atención integral social y sanitaria tiene como objetivo principal ofrecer una atención más coordinada y centrada en la persona, evitando la duplicación de recursos y mejorando la experiencia de atención para el paciente y sus cuidadores. Esto supone un sistema de valoración y un plan de atención único, así como la implantación del modelo de gestión de caso, que facilita la coordinación entre los diferentes profesionales y dispositivos implicados en la atención de una persona.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Atención Integrada Social y Sanitaria impulsado por el Gobierno de la Generalitat, que cuenta con el apoyo de los departamentos de Salud y Derechos Sociales, y se incluye en los planes estratégicos de servicios sociales y de salud de Cataluña.
Más de 600 niños de 4º y 5º de Primaria de quince centros educativos y del Centro de Educación Especial…
Este sábado, 31 de mayo, la ciudadanía podrá participar en la plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella…
La modificación de las condiciones laborales de la Policía Local y la aprobación de una nueva ordenanza municipal de convivencia…
La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes de Barcelona del 6 de junio ha terminado sin acuerdo en el…
Una mujer ha caído de un quinto piso este mediodía en Reus, provocando una gran consternación entre los vecinos. La…
Los jóvenes de L'Arrel-Fòrum de les Adolescències han hecho balance del trabajo realizado este curso en la audiencia pública celebrada…
Esta web utiliza cookies.