Este martes 18 de junio la sala Pau Boada de la Casa de la Vila ha acogido el acto de designación de Vilafranca del Penedès como Ciudad del Baloncesto Catalán 2025 y la firma de los compromisos de actuaciones por parte de la Fundación Baloncesto Catalán y el Ayuntamiento de Vilafranca. El acto ha contado con la presencia de Francisco Romero, alcalde de Vilafranca del Penedès; Ferran Aril, presidente de la Fundación del Baloncesto Catalán (FBC) y de la Federación Catalana de Baloncesto (FCB); Gemma Romeu, concejala de Deportes; Marcel Esteve y Jordi Tarrida, representando a la Sección Deportiva Casal Vilafranca, y Ernesto Ginebra, en representación del Club Deportivo Xamba, los dos clubes de baloncesto de la ciudad.
La concejala Gemma Romeu ha explicado que, con la designación como Ciudad del Baloncesto Catalán 2025, se refuerza la capitalidad deportiva de Vilafranca. “La ciudad respirará baloncesto todo el año, con diversos eventos deportivos, sociales y culturales, organizados con la colaboración de los dos clubes de baloncesto de Vilafranca. Son dos clubes potentes que hacen una gran labor día a día”, ha afirmado.
Por su parte, Ferran Aril se mostraba “muy satisfecho y orgulloso de haber podido escoger Vilafranca como Ciudad del Baloncesto Catalán. Esperamos que esta capitalidad sirva para fortalecer este deporte en la Villa y reforzar el gran trabajo que hacen los dos clubes de baloncesto en el ámbito de base y de los equipos superiores”.
Finalmente el alcalde Francisco Romero remarcaba que los valores del deporte como “la solidaridad, el espíritu de superación y el trabajo en equipo nos interesan tanto en la pista como fuera para alcanzar una sociedad cohesionada”. El alcalde ha felicitado la trayectoria de los dos clubes de baloncesto de la Villa, “porque sin ellos no habríamos podido plantear esta candidatura. Queremos que los eventos deportivos de primer nivel que acoge la Villa sirvan para fortalecer el tejido suyo deportivo. Seguro que de este año de baloncesto en Vilafranca quedará un legado importante”.
A principios de año se prevé que haya un acto de inauguración del evento y la presentación de la imagen oficial de Vilafranca del Penedès como Ciudad del Baloncesto Catalán 2025 y las actividades previstas durante todo el año.
La Fundación del Baloncesto Catalán comenzó, en el año 2000, un proyecto ambicioso: la designación, cada año, de una ciudad, pueblo o villa de Cataluña como “Ciudad del Baloncesto Catalán”. La finalidad de esta iniciativa es doble: por un lado el reconocimiento de los hombres y mujeres del baloncesto del territorio., que han propiciado su desarrollo, crecimiento y popularización, y otro significar también aquellos ámbitos territoriales donde los hombres y mujeres del baloncesto encuentran serias dificultades para llevar a cabo la actividad baloncestística y es necesario un apoyo y un apoyo incondicional que haga más conocido el baloncesto y los valores formativos de su práctica.
Las ciudades designadas por la Fundación del Baloncesto Catalán como “Ciudad del Baloncesto Catalán” han sido: Lleida 2000, Girona 2001, Mataró 2002, Tarragona 2003, L’Hospitalet 2004, Badalona 2005, Manresa 2006, Castellar del Vallès 2007, Sitges 2008, Blanes 2009, Tortosa 2010, Vic 2011, Terrassa 2012, Castelldefels 2013, La Seu d’Urgell 2014, Granollers 2015, Sant Fruitós de Bages 2016, Sant Cugat del Vallès 2017, Calella 2018, Reus 2019, Balaguer 2020-21, Banyoles 2022-23 y Martorell 2024.
El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…
La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…
La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…
Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…
La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…
Esta web utiliza cookies.