Vilafranca del Penedès

Vilafranca del Penedès será la Ciudad del Baloncesto Catalán 2025

Este 2025, Vilafranca del Penedès ha sido designada Ciudad del Baloncesto Catalán, un reconocimiento que la sitúa como referente deportivo en Cataluña. Este honor nos brinda la oportunidad de vivir intensamente los valores que definen este deporte: el trabajo en equipo, la superación personal y la convivencia.

La programación de actividades de Vilafranca del Penedès para este año incluye un amplio abanico de propuestas para todas las edades: torneos, exhibiciones, clínicos, talleres y otros eventos que permitirán acercarse al baloncesto desde diferentes ámbitos. El acto de presentación oficial se celebró este sábado 18 de enero con la presencia del alcalde de Vilafranca, Francisco Romero; la concejala de Deportes, Gemma Romeu; el presidente de la Fundación del Baloncesto Catalán, Ferran Aril; el Secretario del Deporte de la Generalitat, Abel García; el diputado adjunto del área de deportes de la Diputación de Barcelona, Jesús Naharro, y los presidentes de los clubes locales CE Xamba, Noemí de la Fuente, y SE Casal, Joan Tarrida.

La Fundación del Baloncesto Catalán, que celebra este año el 25º aniversario del proyecto de la Ciudad del Baloncesto Catalán, nomina anualmente a una localidad catalana como escenario de esta iniciativa. Vilafranca coge el relevo de Martorell y lo hace con el compromiso de ofrecer un año lleno de eventos que destacarán su vitalidad deportiva, social y cultural. El presidente de la Fundación del Baloncesto Catalán, Ferran Aril , afirmaba que “la Ciudad del Baloncesto Catalán es la gran oportunidad y el escaparate para reconocer a los hombres y mujeres del baloncesto de Vilafranca, que con su labor y dedicación desinteresada han propiciado su desarrollo, crecimiento y popularización en el municipio, y a través de quienes se han dado a conocer sus valores formativos, deportivos y cívicos. La ilusión, el empuje y las ganas con que el Ayuntamiento, de la mano del Casal y del Xamba, han alcanzado este reto nos hacen prever que Vilafranca vivirá y disfrutará del pasado, del presente y del futuro del baloncesto, a lo largo de todo el 2025”.

Vilafranca ha diseñado una programación que no sólo promueve la competición deportiva, sino que también refuerza el tejido social, educativo y turístico de la ciudad. A través de la colaboración transversal entre asociaciones de vecinos, escuelas y servicios municipales, se trabajará para hacer de este evento una celebración inclusiva, donde toda la población se sienta partícipe y orgullosa de formar parte de este reconocimiento. Francisco Romero señalaba que “es motivo de mucha ilusión y a la vez responsabilidad asumir la capitalidad del basquet catalán. Lo hacemos de la mano de nuestras entidades de referencia, la SE Casal y el Xamba. Vilafranca será capital deportiva, reforzando también con este importante evento nuestra capitalidad turística, económica y comercial con la venida de muchas familias de todo el mundo. Y todo ello con un proyecto transversal que llegará a todos los barrios, ámbitos y edades. Con visión inclusiva e integrando la diversidad. Deporte es poner en valor la cultura del esfuerzo y el trabajo en equipo, valores que forman parte de nuestra identidad colectiva. También este año dejará un legado importante con el impulso de las mejoras en las instalaciones deportivas”.

Embajadores de la Ciudad del Baloncesto Catalán 2025

El acto de presentación oficial contó con una amplia representación de los dos clubes de baloncesto de la ciudad, CE Xamba y SE Casal, también a través de la figura del embajador/a, un total de 12 personas que durante todo el año darán visibilidad a la Ciudad del Baloncesto Catalán 2025. Su compromiso de difusión y apoyo a las diferentes actividades de la programación se sucederá a lo largo del año. Estas personas son la periodista estadounidense Txell Ribagorçanas, autora del libro Aliades sobre el equipo de baloncesto de chicas de Xatila; Dani Ayora, Director Técnico de la SE Casal; Xavier Pallerola, veterano de la SE Casal; Edu Riu, jugador de la SE Casal; Xavi Luiz, capitán del equipo Senior de la SE Casal; Fina Cusiné, fundadora del Chamba; Marta Graelldes, entrenadora y jugadora del Xamba; Tini Delgado, entrenador y coordinador del Chamba; Lluïsa Bertran, veterana de la SE Casal; Bassi Hitos, entrenadora del Chamba; Alba Adan, jugadora y entrenadora del Xamba, y Carme Gallemí, jugadora de la SE Casal.

Compromiso con los valores sociales y culturales

Dentro del ámbito deportivo, se llevarán a cabo acciones destinadas a promover el deporte base, con la organización de torneos, clínicos y exhibiciones, así como la mejora de instalaciones deportivas para apoyar la actividad de los clubes y potenciar el talento locales.

El evento no se limita a la esfera deportiva. La Ciudad del Baloncesto Catalán 2025 quiere promover valores como el trabajo en equipo, el respeto, la inclusión y la igualdad. Con este objetivo, se han organizado actividades inclusivas que fomentan la integración social y se potenciarán iniciativas culturales que refuercen la identidad local.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Una mujer se deshace de un feto de 34 semanas y lo lanza a la basura

Una mujer de 34 años ha sido detenida en Lanzarote tras haber admitido que dio a luz sola en su…

47 segundos fa

El Museo del Puerto Tarragona celebrará el 25º aniversario con una programación anual

'Mar y patrimonio'. Este es el lema escogido para la celebración de los 25 años del Museo del Puerto. El…

4 mins fa

La Guardia Urbana de Tarragona participa en una campaña de la SCT dirigida a los motoristas

La Guardia Urbana colabora en una nueva campaña del Servicio Catalán de Tráfico (SCT), la cual tiene como objetivo fomentar…

17 mins fa

Se prorrogan los trabajos de la comisión de estudio de ordenación del territorio y urbanismo

Los grupos parlamentarios Demócrata, de Concordia, Socialdemócrata, de Ciudadanos Comprometidos y Andorra Adelante, y el conseller general no adscrito, Víctor…

10 horas fa

La Diputación de Tarragona impulsa la renaturalización de la Alameda de Santes Creus

Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…

10 horas fa

La Generalitat prevé ampliar el número de plazas en La Vinyota, en Mollet del Vallès

La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.