Vilafranca del Penedès volverá a llenarse de libros, rosas, cultura y música el próximo 23 de abril, con motivo de la celebración de la Diada de Sant Jordi. Como ya es tradición, la villa acogerá una serie de actividades culturales y festivas pensadas para todos los públicos, desde la conferencia institucional hasta espectáculos familiares, mercados y conciertos.
La víspera de la Diada, el martes 22 de abril a las 19.30h, tendrá lugar el acto institucional de Sant Jordi en el salón de sesiones de la Casa de la Vila. Este año, el acto estará protagonizado por el profesor y escritor vilafranquí Xavier Hernàndez Ventosa, con la conferencia titulada De la palabra.
Hernández, licenciado en Filología Románica y maestro de catalán por la Universidad de Barcelona, ha sido profesor en la Escuela Montagut y en el Instituto Eugeni d’Ors de Vilafranca. Con una trayectoria consolidada dentro de la literatura infantil y juvenil, es autor de una docena de libros y ganador del premio “Columna Joven” por la novela Como la tierra quiere la lluvia. Recientemente, ha publicado Pico, repique y repicón, es Fiesta Mayor y Baila, esperanza, baila, con la editorial Andana.
Su conferencia girará en torno a la palabra como esencia de la literatura, poniendo en valor su capacidad para transmitir emociones, sentimientos e ideas, y destacando la dimensión artística de la escritura.
El miércoles 23 de abril, de 9h a 21h, Vilafranca celebrará el Mercado de libros y rosas, con la participación de más de 70 paradas, entre las que habrá una cincuentena de entidades locales y una veintena de profesionales del mundo del libro y la floristería.
Las paradas se distribuirán, como en las últimas ediciones, en las ramblas de San Francisco y de Nuestra Señora, con corte de tráfico en la rambla Nuestra Señora para garantizar una experiencia cómoda y fluida a los visitantes. Esta distribución permitirá pasear tranquilamente entre libros, rosas y cultura.
Además, las libreries locales compartirán espacio con entidades vilafranquinas en la rambla de Sant Francesc, fomentando la convivencia entre el comercio local y la cultura de proximidad.
A continuación de las paradas de libros y rosas, se instalará una nueva edición del Mercado de artesanía de Sant Jordi, organizado por el Colectivo de artesanos, brocanters y pintores del Penedès. Este espacio contará con una cuarentena de paradas con productos inspirados en la Diada: cerámica, jabones, madera, hierro, tejidos y más.
De 18h a 20h, se realizarán talleres de artesanía para todos los públicos, una propuesta que invita a la participación activa y creativa.
Uno de los puntos fuertes de la Diada será el espacio dedicado a los autores y autoras del Penedès que han publicado obra en el último año. Un total de 20 escritores participarán en esta carpa, instalada al inicio de la rambla de Sant Francesc, donde podrán firmar y vender directamente sus libros.
Los horarios de este espacio serán de 11h a 14h y de 17h a 20h. Se trata de una ocasión ideal para conocer de cerca la literatura de la comarca y conversar con sus creadores.
La Compañía Anakrónica ofrecerá el espectáculo para toda la familia La Rosa y el Dragón, una propuesta de cuentos con títeres, música y humor que revisita la leyenda de San Jorge desde cuatro puntos de vista diferentes: una princesa guerrera, un caballero jardinero, un dragón poeta y la Rosa Rodamón.
Las funciones tendrán lugar en el escenario instalado en la rambla Nuestra Señora, a la altura de la calle San Magín, con dos sesiones: una a las 11h (dirigida principalmente a escuelas) y otra a las 17.30h para el público familiar.
La música también será protagonista en la Plaza del Penedès, con una programación que combina tradición y fiesta:
Òmnium Cultural y Tot República impulsan este espacio con el objetivo de consolidar una cita musical popular cada 23 de abril, que complemente la celebración cultural de Sant Jordi en la villa.
Con una combinación de actividades culturales, familiares, literarias, musicales y de promoción del comercio local, Vilafranca del Penedès se consolida como uno de los epicentros de la celebración de Sant Jordi en la comarca del Penedès.
Desde las primeras horas de la mañana hasta las últimas notas de la noche, la villa se convertirá en un gran escenario para el amor por la lectura, la cultura catalana y la convivencia ciudadana.
El futuro Hospital Universitario de Les Terres de l'Ebre se realizará en el barrio de Sant Llàtzer de Tortosa. El…
El puente de Semana Santa ya está aquí y como cada año miles de viajeros han salido a la carretera…
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves el pago de 2,72 millones de euros de…
La nevada caída la noche del miércoles ha animado a los esquiadores a subir a las estaciones de esquí y…
La Generalitat de Cataluña organizará por primera vez en Lleida un acto institucional con motivo de la festividad de Sant…
El Ayuntamiento de Lleida, mediante la Concejalía de Juventud y la Concejalía de Fiestas, impulsa el Proyecto Premonitores y premonitores:…
Esta web utiliza cookies.