Con la coorganización del Ayuntamiento de Vilafranca y la Oficina de Vivienda de la Diputación de Barcelona, el próximo jueves 14 de marzo tendrá lugar en Vilafranca una jornada con el lema “Las ayudas de rehabilitación de viviendas y edificios. Fons Next Generation”. La jornada tendrá lugar a partir de las 18h, en la Oficina Local de Vivienda, en la calle San Pedro, 3.
La jornada constará de la bienvenida del teniente de alcalde y concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Vilafranca, Miquel Medialdea, y la presentación técnica de la exposición “ReHabilitem”, a cargo de David Mongil, jefe de la Oficina de Vivienda de la Diputación de Barcelona. La exposición estará instalada en el vestíbulo de la Oficina de Vivienda y del claustro de San Francisco hasta el día 8 de abril.
A continuación tendrá lugar en la sala capitular del claustro de Sant Francesc una mesa redonda informativa a cargo de expertos que tratarán sobre aspectos prácticos y resolución de dudas de la tramitación de las ayudas Next Generation para la rehabilitación energética de edificios y viviendas. Intervendrán Víctor Forns, coordinador de la Oficina Técnica de Rehabilitación de Cataluña del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida, Claudia Pecharroman, arquitecta de la Oficina Técnica de Rehabilitación de Cataluña del Colegio de Arquitectos de Cataluña, y Oriol Farriol, arquitecto técnico de la Oficina Técnica de Rehabilitación de Cataluña. Moderará la mesa Marta Pradal, técnica de la Oficina de Vivienda de la Diputación de Barcelona.
Una vivienda saludable es aquella que garantiza la salud y bienestar de las personas que la ocupan. Desde la Oficina de Vivienda de la Diputación de Barcelona y la Oficina Local de Vivienda de Vilafranca, mediante esta jornada y la exposición “ReHabilitem” se quiere dar a conocer las ventajas de tener unas viviendas rehabilitadas, accesibles y adaptadas a las necesidades actuales de confort y ahorro energético.
La Unión Europea con los Fondos Next Generation ha previsto un paquete de ayudas dirigidas a la ciudadanía para incentivar la rehabilitación energética de los edificios y de las viviendas, la economía local y la sostenibilidad del planeta. Pero para la rehabilitación de un edificio es necesario la implicación y acompañamiento a las comunidades de diversos profesionales especializados. Las Oficinas Locales y Comarcales de Vivienda y las Oficinas Técnicas de Rehabilitación de Cataluña son las entidades donde debe dirigirse la ciudadanía para informarse y solicitar estas subvenciones.
18:00 Bienvenida por parte del Sr. Miquel Medialdea, teniente de alcalde y concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès.
18.10 Presentación técnica de la exposición ReHabilitemos por parte del Sr. David Mongil, Jefe de la Oficina Técnica de Vivienda de la Diputación de Barcelona.
18:15 Mesa informativa: Aspectos prácticos y resolución de dudas de la tramitación de las ayudas Next Generation para la rehabilitación energética de edificios y viviendas, a cargo de
Modera: Marta Pradal, Técnica de la Oficina de Vivienda de la Diputación de Barcelona
19:15 Cierre del acto por parte del Sr. Miquel Medialdea, teniente de alcalde y concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.