La Ciutat del Penedès

Vilafranca avala la viabilidad del paro de trenes de alta velocidad

El alcalde de Vilafranca del Penedès, FranCisco Romero, ha presentado el adelanto de un estudio que se ha encargado a la consultoría especializada en transporte TRN TARYET, representada por el ingeniero de caminos Jordi Julià, sobre el encaje de una estación de Trenes Regionales de Alta Velocidad en el actual emplazamiento de la base de mantenimiento de ADIF, al este del término municipal junto a las vías de alta velocidad.

La ubicación de una estación de Trenes Regionales de Alta Velocidad en Vilafranca está prevista en todos los documentos de planeamiento territoriales supramunicipales y también aparece dibujada en el nuevo anteproyecto del plan parcial territorial del Penedès, que actualmente está en exposición pública hasta el próximo 7 de mayo.

El ingeniero Jordi Julià tiene una larga trayectoria en el ámbito del urbanismo, la planificación territorial y las infraestructuras ferroviarias. Comenzó su carrera profesional en la dirección general de Urbanismo de la Generalitat y después en el servicio de vialidad del Área Metropolitana de Barcelona. Fue jefe de infraestructuras de Cercanías RENFE Barcelona, y director de proyectos de transporte y movilidad en la Agencia Metropolitana Barcelona Regional. También ha sido director general de Puertos y Transportes de la Generalitat y director técnico de Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña (Ifercat).

  • Compara la situación de Vilafranca del Penedès con otras estaciones de alta velocidad similares en Francia (Macon Loché), Alemania (Limbürg Sur), Japón (Asa) y España (Puente Genil-Herrera) para concluir que son situaciones que abarcan un número potencial de pasajeros anuales y diarios similar o incluso menor que el caso de Vilafranca.
  • Analiza la reconversión el actual PAET (Puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenzas) en las afueras de Vilafranca en dirección La Granada en una estación de viajeros para servicios regionales en alta velocidad, y se hace un prediseño de vías, andenes, edificio de viajeros y accesos viarios.
  • Analiza las frecuencias actuales de paso de trenes de alta velocidad, demostrando que es posible el establecimiento de nuevos servicios regionales en el ámbito de Cataluña con parada en Vilafranca.

El documento concluye que es posible y conveniente en Cataluña una red de servicios regionales de alta velocidad con parada en Vilafranca.

Jordi Julià explicaba que la ubicación de la estación es idónea porque la posibilidad de desviar trenes ya está. “Es un tramo de vía recto y llano. Sólo se trata de construir dos andenes con sus accesos elevados, el edificio de la estación y un gran aparcamiento. Permitiría añadir más trenes a la línea en un hipotético servicio de regionales de Alta Velocidad. Simplemente es un tema de voluntad política. Con una inversión 30-40 MEUR se puede construir, ha comentado.

La estación del Penedès

Para el alcalde FranCisco Romero, los puntos fuertes del proyecto son que “es viable técnicamente, encaja en el sistema actual y no entra en conflicto con el modelo de explotación actual de la línea. Tenemos al alcance poder llegar en 20-25 min a Barcelona. Es una oportunidad singular.”

El alcaldetiene previsto reunirse pronto con la Dirección General de Transporte y Movilidad de la Generalitat y también se ha solicitado reunión con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El objetivo, ha dicho, es “ser proactivos y con este documento técnico aportar todos los argumentos posibles, ir a buscar complicidades en las otras administraciones y urgir a que se ejecute esta inversión en infraestructuras ferroviarias ya planificada desde hace muchos años y que sería clave para el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Vilafranca y de la veguería Penedès”.

Romero ha advertido de que, cuando finalicen los trabajos del corredor mediterráneo “difícilmente los trenes bajarán de una hora de trayecto hasta Barcelona. Esta estación debe ser la solución a nuestras carencias en transporte ferroviario. Necesitamos esta estación, que no será la estación de Vilafranca, sino la estación del Penedès, dando servicio a unos 400.000 habitantes”.

Tags: vilafranca
Sheima Redaccio Abdelmalek

Missatges recents

El Valiret, mascota de los Juegos de los Pequeños Estados de Andorra

La incógnita sobre el nombre del tamarro de los Juegos de los Pequeños Estados (JPEE) se ha acabado. 'Valiret' ha…

3 mins fa

Aena recomienda a los viajeros consultar el estado de su vuelo

Aena ha informado este martes por la mañana de que los aeropuertos de su red continúan operativos, aunque recomienda a…

15 mins fa

El apagón eléctrico dispara la demanda de radios, hornillos de gas y baterías: Se agotan las existencias y suben los precios

El apagón eléctrico masivo que afectó ayer al territorio español ha provocado una reacción inmediata en la población: el aumento…

16 mins fa

Ordino espera aprobar el POUP de manera definitiva a finales del verano

La comuna de Ordino prevé que la aprobación final del plan de urbanismo (POUP) pueda hacerse hacia finales de verano.…

36 mins fa

Seis personas pasan la noche en Fira de Girona por el apagón eléctrico

Seis personas han hecho noche en el espacio habilitado en Fira de Girona a raíz del apagón eléctrico. El Ayuntamiento…

50 mins fa

Horas complicadas en las estaciones de Sants y Camp de Tarragona: Centenares de pasajeros pasan la noche

La Estación de Sants, uno de los principales puntos de conexión ferroviaria de Cataluña, se convirtió ayer en un auténtico…

54 mins fa

Esta web utiliza cookies.