La Ciutat del Penedès

El programa “Sant Sadurní, ciudad mediadora”, llega a los 20 años

El 21 de enero, Día Europeo de la Mediación, se ha convertido, en una tradición consolidada y en una cita anual emblemática para toda la comunidad mediadora de Cataluña. Cada año, el Departamento de Justicia, Derechos y Memoria y una diversidad de instituciones y entidades colaboradoras, ofrecen un extenso programa de actos con motivo de esta festividad que se conmemora en toda Europa para promover la mediación y los demás ADR (sistemas alternativos de resolución de conflictos) y difundirlos entre la ciudadanía.

La mediación es un proceso colaborativo y un instrumento para abordar el conflicto a través del diálogo, la escucha y el respeto mutuo, con el apoyo de profesionales de la mediación. Esta figura, con formación especializada en la resolución de conflictos, acompaña a las partes para que puedan expresar sus inquietudes y necesidades y, al mismo tiempo, puedan entender las de la otra. De esta manera, las personas participantes encuentran soluciones en las que todas salen beneficiadas y se refuerzan las bases de una convivencia inclusiva como elemento transformador de la sociedad.

Es voluntario, confidencial, donde los protagonistas y máximos responsables son las personas que tienen el conflicto. El mediador es neutral e imparcial, en ningún caso, hace de juez.

 

Sant Sadurní, ciudad mediadora

En el año 2005 Sant Sadurní inició el programa “Sant Sadurní, ciudad mediadora” y desde ese momento hasta hoy, son varias las actuaciones que se han llevado a cabo, con un amplio abanico de tareas que van desde la intervención de casos así como la formación, sensibilización y divulgación de la cultura de paz.

También se ha llevado a cabo “Intervenciones Comunitarias” que integran la intervención de la persona mediadora en los espacios de socialización, talleres en las escuelas sobre Resolución de Conflictos y Comunicación no violenta, formación a profesionales y charlas en toda la comunidad educativa: niños, adolescentes, profesorado y familias.

¿Con qué te puede acompañar el servicio de mediación de Sant Sadurní?

Si tenéis un problema en el ámbito:

  • Familiar (separaciones, rupturas, relación intergeneracional, cuidado personas mayores, mala convivencia o comunicación dentro del hogar o en otros espacios…)
  • Vecinal (ruidos, humos, malos olores, animales domésticos, cualquier tema dentro de las comunidades, impagos, mala relación…)
  • Escolar (relación entre alumnado, entre profesorado, entre familias…)
  • En la vía pública e instalaciones públicas (en la calle, plazas, daños de equipamientos…)
  • Asociativo (entidades, equipos de trabajo, temas contractuales…)

Os podéis dirigir al servicio de Mediación y acogida, en la C/San Pedro, 36, en el teléfono 93 891 30 29 o en mediacio@santsadurni.cat.

 

Las cifras

Este año, el servicio de mediación ha atendido a más de 200 personas y ha duplicado, respecto al periodo 2024, el número de intervenciones realizadas llegando a 450. Se han tratado 69 casos, de los cuales un 37% son conflictos vecinales y un 40% son problemas familiares. El resto, de ámbito escolar, espacio público, asociativos o actividades económicas. Se han cerrado 54 casos, con un 48% de facilitaciones positivas y acuerdos verbales o escritos entre las partes; el resto de casos, se han cerrado como interrumpidos por no poder continuar el proceso o derivado a otros servicios.

En cuanto a la labor de formación y sensibilización de la mediación, mencionar, la fuerte demanda que ha habido de los 5 centros educativos del municipio, habiendo desarrollado 44 actividades formativas en formato talleres participativos a toda la comunidad educativa (niños, adolescentes, jóvenes, familias y profesorado) llegando a un total de 1024 personas.

Como novedad de este 2025, el servicio de mediación de Sant Sadurní ya forma parte del programa de mediación ciudadana de la Diputación de Barcelona, dentro del servicio de Convivencia, Diversidad y Ciclo de Vida. El día 23 de enero, se asistirá a los Círculos de Comparación intermunicipales para compartir con el resto de servicios de mediación ciudadana de la provincia y sus profesionales y así, establecer una metodología de trabajo colaborativa, con periodicidad anual y apoyo continuo de evaluación y mejora de la prestación y la gestión de los servicios públicos.

Mendo

Missatges recents

Sabadell vuelve a abrir las fuentes ornamentales

Hoy se ponen en marcha parte de las fuentes ornamentales de Sabadell, que la ciudad ha podido recuperar una vez…

4 horas fa

El Nàstic inicia una campaña de descuentos para llenar el Nou Estadi en el último partido de liga

El Nàstic de Tarragona ha sido el foco de la polémica esta semana con la sorpresiva destitución de Dani Vidal.…

4 horas fa

2 detenidos y más de 50 identificados en Lleida en el dispositivo contra la multirreincidencia

Una cuarentena de agentes de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Lleida han detenido este viernes al menos…

4 horas fa

Badalona invierte 4 MEUR para reformar el campo de fútbol de Pomar

El Ayuntamiento de Badalona invertirá aproximadamente 4 millones de euros para hacer una reforma integral del campo de fútbol de…

4 horas fa

Aumentan los detenidos en el dispositivo contra la reincidencia en El Camp de Tarragona

El macrodispositivo contra la reincidencia realizado en las principales poblaciones del Camp de Tarragona se ha saldado con al menos…

4 horas fa

Altafulla escucha ofertas para ejecutar los proyectos de la Plaza de los Vientos y la Oficina de Turismo

El Ayuntamiento de Altafulla ha hecho público el anuncio de licitación del contrato de obras para la ejecución del proyecto…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.