La Ciutat del Penedès

La Navidad da el pistoletazo de salida a Vilafranca con el encendido de luces

El Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès ha presentado este martes la programación prevista para las fiestas de Navidad en la ciudad que recoge tanto las actividades que se organizan desde los servicios del Ayuntamiento como por parte de las entidades de la Vila.

La teniente de alcalde y concejala de Comercio, Lourdes Sànchez, y la concejala de Cultura, Àngels Dalmau, y el presidente de la asociación de comerciantes Vilafranca Activa, Xavier Lecegui, han dado a conocer el programa de actividades que recoge eventos que tendrán lugar desde el viernes 29 de noviembre, cuando se realizará en la plaza de la Vila el acto de encendido oficial de la iluminación navideña, hasta el 5 de enero, cuando la Cabalgata de Reyes cerrará la programación. Todas las actividades se podrán encontrar en la web nadal.vilafranca.cat y el lema de este año es “El mejor regalo eres tú”.

La web acoge todos los actos y eventos de Navidad de la ciudad como mercados y ferias, el encendido de luces de Navidad, además del imaginario propio como el Hada Lua, el Gemínido y la Arcadia, la cabalgata de Reyes y la visita del Paje Raimon a todos los barrios. Así, en un entorno exclusivo de Navidad, los usuarios tendrán a su alcance toda la oferta de Navidad que propone Vilafranca. Es un espacio muy claro y organizado donde se mostrará la oferta lúdica, cultural, gastronómica, deportiva, de todo tipo y para todos los públicos que Vilafranca pone al alcance de los vilafranquinos y vilafranquinas y de los visitantes.

Lourdes Sànchez explicaba que el lema “El mejor regalo eres tú” refleja “la importancia de cada persona en la comunidad y cómo cada uno aporta alegría y valor a las fiestas. El objetivo es que la ciudadanía se sienta protagonista de la Navidad, haciendo que cada persona se considere un regalo para los demás y para la ciudad. Esto favorece la inclusividad y el espíritu de comunidad”. El lema pone en valor las relaciones personales y la amistad durante estas fiestas. Esta campaña quiere transmitir que la Navidad se hace especial gracias a la gente de la ciudad, que aporta amor, amistad y alegría a las fiestas.

La imagen está formada por varias cajas de regalo, cada una con un nombre encima. Este concepto genera interacción y proximidad: las personas pueden buscar la caja con su nombre y hacer clic en ella para descubrir el mensaje personalizado. Cada caja esconde una frase positiva, que se descubre cuando se hace clic.

 

Encendido de las luces de Navidad

El viernes 29 de noviembre, a las 19h, en la plaza de la Vila, se repetirá el acto multitudinario del año pasado de encendido simbólico de la iluminación navideña con la participación de los personajes del imaginario navideño vilafranquí. Este año aparte del abeto de la plaza de la Villa y de las calles comerciales del Centro, las luces de Navidad llegarán por primera vez a todos los barrios de la Villa.

La concejala de Comercio, explicaba que con esta ampliación, de unos 1,5 kilómetros de vía pública iluminados, “Vilafranca contará este año con un total de 5,5 kilómetros de calles con alumbrado de Navidad. Este año se ha adelantado 6 días el encendido respecto al año pasado y habrá 400 decoraciones luminosas repartidas por las calles de la Villa, 100 más que el año pasado, fabricadas con aluminio reciclado, pintura biodegradable y lámparas 100% del tipo LED”. Aparte de llegar a todos los barrios de la Villa, se ha mejorado la iluminación del centro, alargando la iluminación de la rambla Sant Francesc hasta la Font dels Alls e instalando iluminación en la Plaza de Sant Joan.

 

Feria de Santa Lucía cargada de actividades, la MariCartes, el Gemínido y talleres diarios

La Feria de Santa Lucía abrirá puertas el jueves 5 de diciembre a las 17h, en la rambla Nuestra Señora. Será la oportunidad perfecta para encontrar una gran variedad de paradas con productos navideños: ornamentaciones florales típicamente navideñas, objetos decorativos, figuras para el pesebre, tions, etc. Además, habrá espacios dedicados a la artesanía, con juguetes de madera, joyería, bisutería, artículos personalizados y ornamentación artesanal, así como una oferta de alimentación artesanal.

La feria permanecerá abierta hasta el 22 de diciembre, cada día de 10 a 20h (hasta las 20.30h los sábados y festivos). Para realizar la experiencia aún más especial, se ofrecerá una variada programación de actividades, como actuaciones musicales de corales y conjuntos instrumentales locales. Participarán las corales infantiles L’Espinguet, Quinticanta y la Coral Laroc. Swing Vilafranca hará un baile de swing acompañados por Riverswing Trio y habrá varias actuaciones de conjuntos musicales de las escuelas de música M. Dolors Calvet, Clau de Sons y Aula de Sons.

Los más pequeños también tendrán su espacio con talleres navideños gratuitos, destinados a niños a partir de 4 años. Los talleres se ofrecerán los días laborables de 17 a 19h, y sábados y festivos en horario de 11.30 a 13.30h y de 17.30 a 19.30h.

Uno de los grandes atractivos de la feria será el Despacho de la Maricartes, donde pequeños y mayores podrán hacerse fotografías y depositar sus cartas en el buzón real. La Maricartes estará presente los días 5 y 15 de diciembre, de 17.30 a 19.30h. El 13 de diciembre, coincidiendo con el pico de la lluvia de gemínidas, la feria recibirá la visita del Gemínido, que volteará también por las calles comerciales.

El domingo 22 de diciembre desfilará por la Feria el pasacalles de la Feria del Gallo, encabezada por el Tomasot y la Bailarica y el resto de bestias de pluma invitadas, acompañados por la música de la Banda de la EMM M. Dolors Calvet.

 

El Ventajo de Navidad

Este año vuelve el Ventall de Nadal, acompañado por los personajes de Cal Tombarell, que voltearán por el centro de Vilafranca con su carro (tombarell) curiosamente ornamentado, en esta ocasión con motivos navideños. El Ventall tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de comprar al comercio local, fomentar la compra de proximidad y apostar por el consumo responsable.

Esta actividad quiere sensibilizar al público sobre la necesidad de reducir residuos y promover hábitos sostenibles durante las fiestas , contraponiendo por ejemplo el impacto ambiental que supone comprar por internet, y el beneficio de comprar en el mercado o en los comercios de la ciudad. De manera divertida e interaccionando con el público, irán transmitiendo este mensaje los días 30 de noviembre de 11 a 13h, en el Mercado de los Sábados, y los días 14 y 20 de diciembre, de 18 a 20h por las calles del centro y la Feria de Santa Lucía.

 

Ferias y mercados de Navidad

Un año más, se celebrarán varios mercados de artesanía, brocanters y pintura, que llenarán las plazas y calles con una gran selección especial de Navidad, con paradas que ofrecen productos artesanales de gran calidad y del territorio. Estos productos, únicos y creativos, podrán ser regalos originales y muy valorados.

Los mercados tendrán lugar en varias fechas: el domingo 8 de diciembre por la mañana el habitual mercado de cada segundo domingo de mes, los días 21 y 22 de diciembre estará el Mercado Especial de Artesanía de la Feria del Gallo, con más de 90 paradas colocadas a lo largo de la avenida Cataluña, donde destaca también la artesanía alimentaria.

El Mercado de Navidad se celebrará los días 23 y 24 de diciembre en la rambla San Francisco, en horario de 10 a 20h. Finalmente, el Mercado de Reyes se situará en la rambla Nuestra Señora los días 4 y 5 de enero.

 

Feria del Gallo

El Servicio de Turismo, con la colaboración del Servicio de Comercio, realizará una actividad que implicará comercios del centro. Esta actividad se explicará con más en detalle en la rueda de prensa específica de la Feria del Gallo, que se realizará la semana próxima.

Programación cultural

Los personajes del imaginario navideño villafranquino adquirirán aún más protagonismo. Como el año pasado el hada Lua, que es la encargada de transmitir la magia de la Navidad a través de historias y cuentos, ha comenzado ya sus visitas a todas las escuelas de Vilafranca para enseñar a los niños desde P5 a 3º la canción “Una estrella y un camino” para mantener su farola encendido. Los niños cantarán la canción en el acto de encendido de la iluminación navideña el día 29 de noviembre en la plaza de la Villa y también durante las fiestas de Navidad y en la Cabalgata de Reyes.

Àngels Dalmau explicaba que, como novedades, el día 28 de diciembre, el día de los Inocentes la Oscuridad, carbonera de Arcadia, se escapará para hacer una visita trapella con su lokimotora por las calles del centro de la villa. Será de 19.15 a 20.15h, por las calles del centro. Y el domingo 5 de enero a partir de las 12h, como previa de la cabalgata de Reyes de la tarde, habrá un pasacalles de los personajes de Navidad desde la Arcadia (c/ Sarriera, 5) para dar una vuelta por el centro de la villa saludando a los niños y a las niñas, compartiendo la emoción por recibir a Sus Majestades los Reyes de Oriente.

 

Arcadia, más allá de la fábrica

Este año los niños podrán volver descubrir el mundo mágico de Arcadia al espacio de trabajo situado en la c/ Sarriera, núm. 5, en el barrio de El Molí d’en Rovira. En “Arcadia, más allá de la fábrica”, se crean los deseos no materiales y se confeccionan todas las emociones, los sentimientos e incluso las lágrimas de la felicidad. Allí se podrán encontrar los trabajadores y trabajadoras de la Fábrica de Juguetes: la Oscuridad, el Mago Maqui, la MariCartes… porque este también es uno de sus espacios de trabajo.

“Arcadia, más allá de la fábrica” es una actividad organizada por el Servicio de Cultura y dirigida al público infantil y familiar, especialmente recomendada a niños a partir de 3 años que abrirá puertas del 27 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero en la c/ Sarriera, 5. Se realizarán sesiones para visitar este espacio mágico cada 15 minutos con un aforo máximo de 40 personas por pase, de las 10.30 a las 13h y de las 16.30 a las 18.45h.

Las entradas para visitar la Arcadia se pondrán a la venta el lunes 25 de noviembre en la web https://entrades.vilafranca.cat/, al precio de 2€ para niños de 3 a 12 años y de 4€ para las personas mayores de 12 años. El día de la visita se recomienda venir 10 minutos antes de empezar la sesión y habrá que presentar las entradas en dispositivos móviles. Por norma general no se devolverá el importe de las entradas a excepción de que se produzca una cancelación de la actividad.

Este año nos volveremos a encontrar el personaje del Gemínido, un particular estelar fugaz itinerante que recorrerá las calles del Centro para hacer de mensajero de todas las cosas que pasan durante las fiestas de Navidad. Va en un triciclo fantástico acompañado de luz, música, humo y muchas noticias. Los niños le podrán entregar la carta para los Reyes. Voltará por el Centro del 27 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero de 11.30 a 12.30h y de 18.30 a 19.30h por las calles del centro. Los sábados 28 de diciembre y 4 de enero sólo en horario de tarde.

La recogida de cartas del paje Real Raimon se hará como es tradicional en los locales de todas las Asociaciones de Vecinos y Vecinos de Vilafranca. Tendrá lugar como es habitual del 26 de diciembre al 4 de enero. El calendario se podrá consultar en la web nadal.vilafranca.cat.
Finalmente, la Cabalgata de Reyes será el día 5 enero, a partir de las 18h, con salida desde la Zona Deportiva y transcurrirá por la av. Cataluña, las c/ Eugeni d’Ors, Pere el Gran, Noi Moliner, av. Tarragona, rambla Nostra Senyora, c/ Sant Joan, pl. Sant Joan, pl. Vila, y c/ Cort, General Prim y Hermenegild Clascar.

 

Conciertos corales y cuentos, la novedad de este año

Aparte de todo lo que rodea el universo de la Arcadia, la concejala de Cultura ha explicado que el Servicio de Cultura y Arteria-Escuela de Artes Escénicas vinculada al Casino Unión Comercial presentan como novedad dos ciclos de actividades durante las fiestas de Navidad, que se celebrarán en “dos espacios emblemáticos de Vilafranca, la plaza de Jaume I y el claustro de Sant Francesc”.

Así, los viernes 13 y 20 de diciembre y sábado 4 de enero habrá la actividad denominada Santa Armonía para descubrir el espíritu navideño a través de las voces de las corales de Vilafranca, acompañadas por solistas de Arteria. Estas actuaciones ofrecerán una experiencia única con una puesta en escena que llenará de magia los días de Navidad en Vilafranca. Los conciertos serán a las 18.30h en las escuelas de Santa Maria, en la plaza Jaume I.

  • Viernes día 13 de diciembre: Coro Xamusia y Esencia de Góspel.
  • Viernes día 20 de diciembre: Coral Laroc y L’Espinguet.
  • Sábado día 4 de enero: Sociedad Coral el Penedès “El Coro” y Polifónica de Vilafranca.

Por otro lado, los sábados 14 y 21 de diciembre tendrá lugar la actividad Cada cuento en su corral, un mundo de fantasía y emoción se abre a los más pequeños y pequeñas con los cuentos narrados por las actrices de Arteria. Estas sesiones de cuentos familiares transportarán a grandes y pequeños a un espacio donde la magia se hace realidad. Alumnos de la Escuela Arteria realizarán sesiones gratuitas de cuentos en el claustro de San Francisco con pases a las 18.30, 19 y 19.30h.

 

El sábado 21 de diciembre, a las 20h, en la plaza de la Vila se realizará la cantada popular de navidades con varias corales de la Villa para cantar todos juntos navidades tradicionales y conocidas. Esta actividad cuenta también con la presencia del hada Lua.
En el ámbito cultural destacan también el viernes 27 de diciembre el espectáculo de circo de Manel Roses, AKRI. Es un solo de circo de un acróbata y una escalera que explora el concepto de “umbral”. La escalera que es aparato de circo y escenografía a la vez, representa una zona de paso entre dos espacios a la hora que simboliza un oficio y un modo de vida. Entradas a https://espectacles.vilafranca.cat/. El espectáculo será a las 18h en el Teatro de Cal Bolet.

Vilafranca Activa se suma a la programación de Navidad

Este año la asociación Vilafranca Activa, con el apoyo del Ayuntamiento de Vilafranca, organizará diversas actividades dentro de la campaña de Navidad, de diferentes formatos y en varios días. Xavier Lecegui valoraba muy positivamente la presentación conjunta de toda la actividad navideña en Vilafranca y que la iluminación navideña llegue a todos los núcleos comerciales de los barrios.

Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero, la plaza Jaume I acogerá 5 figuras luminosas y photocalls, así como actividades familiares. Esta plaza, a partir de la segunda semana de diciembre, se convertirá en un espacio navideño para toda la familia con atracciones infantiles y casetas de Navidad que convivirán con las figuras luminosas. El sábado 21 de diciembre se realizará un taller para hacer tions de madera de 18 a 20h.

Durante todo el mes de diciembre tendrá lugar la campaña “Compra, Rasca y Gana” donde se repartirán 15.000€ en premios de entre 5€ y 100€ a canjear por compras, entre el 1 y el 31 de diciembre.

Un año más en la rambla de La Girada volverá a ser la Tiona Solidaria, que estará expuesta del 10 al 30 de diciembre. La Tiona se hará cagar el lunes 23 de diciembre, de 17 a 20h, acompañada de música navideña. Los alimentos recogidos se entregarán en la Despensa Solidaria.

Vilafranca Activa también colabora en la Feria del Disco VILAVINIL PARTE II, que organiza la Asociación Vecinal de la Barceloneta-Sant Magí, este año en la plaza Josep Anselm Clavé, sábado 28 de diciembre, de 10 a 21h.

Mendo

Missatges recents

Muere ahogado un menor de 17 años en la playa de Coma-ruga

Un joven de 17 años ha perdido la vida este domingo en la playa de Coma-ruga, en el municipio de…

3 mins fa

El conductor que ha provocado un accidente mortal en la AP-7 circulaba temerariamente

Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…

3 horas fa

Estas son las Monas más vendidas de 2025 en Andorra

Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…

4 horas fa

Calafell hace un minuto de silencio por Marta, la mujer asesinada por su pareja

Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…

4 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

4 horas fa

La granizada de ayer daña 50.000 hectáreas de cultivo en la plana de Lleida

La granizada de este sábado ha ocasionado daños de diversa consideración en unas 50.000 hectáreas de cultivos de la plana…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.