Este mediodía se ha presentado en la Casa de la Vila una nueva edición de las Ferias de Mayo de Vilafranca del Penedès, que se celebrarán del 17 al 19 de mayo en el recinto ferial de la Zona Deportiva. La presentación ha corrido a cargo del alcalde FranCisco Romero, de la concejala de Comercio, Lourdes Sànchez, y de miembros de la Comisión de Ferias.
Este evento ferial es el gran punto de encuentro social y económico del Penedès y ofrece un recinto multisectorial que permite conocer las novedades de los diversos sectores y al mismo tiempo mostrar el potencial del territorio. Las Ferias tienen una vocación de apertura hacia el público local y de todas partes que busca nuevos productos, servicios y un espacio de encuentro agradable. Conforman un gran escaparate de más de 17.000 m2 con propuestas que permiten al público tocar, catar y conocer de primera mano una infinidad de productos y servicios innovadores. El año pasado la visitaron unas 25.000 personas.
La concejala de Comercio, Lourdes Sànchez, ha destacado la recuperación de la conferencia inaugural de las Ferias de Mayo se realizará el miércoles 15 de mayo, a las 20h, en el salón de sesiones de la Casa de la Villa, a cargo de Gena Moner, directora creativa de Joyería Moner, que abordará el relevo generacional de establecimientos centenarios. Sànchez también ha explicado que la asociación de comerciantes “Vilafranca Activa” tendrá stand propio con un espacio más grande que en anteriores ediciones contando con el apoyo del Ayuntamiento.
“Hay muchas actividades programadas, más que otros años, y en el Espacio Demo hay varias presentaciones de productos previstas”
, ha comentado.
Por parte de “Vilafranca Activa”, Xavier Lecegui explicaba que la entidad “está en proceso de reinventarse y teníamos claro que queríamos volver a estar presentes y de forma activa en las Ferias. Con el apoyo del Ayuntamiento hemos conseguido un espacio más grande, donde podremos hacer actividades, dar información de la oferta comercial que tenemos en Vilafranca, hacer charlas, demostraciones y presentaciones de productos”.
El pistoletazo de salida de las Ferias de Mayo será el viernes 17, a las 11h, con la inauguración ante el Pabellón Ferial. Las Ferias de Mayo se estructuran en diferentes sectores. El sector de la automoción tiene como cada año una presencia muy destacada. Habrá automóviles de 16 concesionarios y 21 marcas diferentes. En representación del sector, Jaume Nicolàs, explicaba que como novedad ya habrá alguna marca china
“como muestra de un cambio de ciclo en el sector de la automoción. Los concesionarios ofreceremos asesoramiento para transitar hacia el vehículo eléctrico”
. El año pasado se cerró la venta de 107 vehículos. Jaume Nicolàs comentaba que la venta de vehículos particulares
“está subiendo. Esperamos vender entre 120 y 140 vehículos. Mantenemos un año más el sorteo de 3.00 euros entre las personas que compren un vehículo en las Ferias”
.
También destaca la zona gastronómica, con artesanos que ofrecen productos propios y un stand de la DO Penedès, en la llamada Plaza del Vino, donde se podrán hacer catas de vinos de la zona de diversos elaboradores. También tienen cabida las entidades, que han programado actividades variadas y talleres. Completan la oferta de las Ferias de Mayo un espacio donde se harán demostraciones; otro dedicado a charlas de mayor formato, el llamado espacio Demo, en la zona de automoción; una zona de actividades para la canalla destacando un circuito de educación vial y el llamado Baloncesto Feria, que promociona el Casal, y las paradas de artesanos y las atracciones fuera del recinto ferial. Habrá en funcionamiento el servicio del bus gratuito y el trenecito (50 céntimos) con dos paradas en el centro para ir hasta el complejo ferial.
Por su parte, el alcalde FranCisco Romero se mostraba ilusionado de poder presentar una nueva edición de las Ferias, esta vez como alcalde de Vilafranca, un certamen que vincula sectores tradicionales como el comercio, la automoción y el vitivinícola con la Plaza del Vino. “Todos estos motores económicos suman para que las Ferias de Mayo sean un punto de encuentro y de atracción, un Ágora donde el visitante/comprador viva una experiencia única. Las ferias multisectoriales como las Ferias de Mayo ofrecen muchas posibilidades y estamos trabajando para incorporar elementos innovadores que las hagan más atractivas todavía”, ha afirmado el alcalde.
Por otro lado, el alcalde ha informado de que este año el sector de la maquinaria agrícola no estará presente en las ferias por decisión propia. “Aparte de la crisis estructural, se ha añadido la sequía, que afecta mucho al sector agrícola. Nos sabe muy de grave y apoyamos sus reivindicaciones. Habrá varios momentos dentro de las Ferias de Mayo para expresar este apoyo”, afirmaba FranCisco Romero. Max Margalef, en representación del sector, corroboraba las palabras del alcalde.
“El sector agrícola sufre mucho. Nos duele mucho pero este año hemos tomado la decisión de no estar, como tampoco ha estado presente la maquinaria agrícola en ferias importantes como la de Vic o la de Zaragoza. Agradecemos el apoyo a nuestras reivindicaciones”
, ha afirmado.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.