Calafell

Inician las obras para la remodelación integral en la Playa de Segur de Calafell

El grueso de las obras de remodelación integral del barrio de Segur Platja ya ha comenzado. La maquinaria pesada ya está actuando en la calle, concretamente en el Paseo Marítimo. Como en toda obra que implica canalizaciones de lluvia, hay que empezar aguas abajo e ir subiendo, y es lo que esta semana ya ha empezado a verse.

Este empuje definitivo a las obras llega después de unas semanas de hartos trabajos preliminares. Ha sido necesario un trabajo a fondo de cavar en el subsol para detectar por dónde pasan exactamente conducciones y tuberías que tienen décadas de antigüedad. A menudo no hay planos, o los existentes no reflejan actuaciones posteriores. En este caso, estamos hablando de una urbanización inicial de hace más de 50 años.

Por otro lado, en estas últimas semanas también se han fabricado piezas a medida, previstas en el proyecto, que quepan en el espacio limitado de algunas de las calles que se remodelarán.

El alcalde de Calafell, Ramon Ferré, dice: “Entiendo que hubiera inquietud porque parecía que las obras no empezaban. Pero ya está en marcha la fase que podríamos decir ‘de verdad’, que es también la más visible”.

Una actuación de impacto

Será la inversión más importante de la historia del municipio: 10,5 millones de euros, destinados a la remodelación integral de 25.000 metros cuadrados de calles. Es la zona comprendida entre la vía del tren y el Paseo Marítimo, y de la calle Rin en la calle Loira, tanto las calles paralelas al Paseo o a la vía, como las perpendiculares a estas dos vías. En total, una decena de calles.

La renovación será integral, con calles de plataforma única o zonas de arbolado apropiado al tipo de calle y al emplazamiento del barrio, cerca del mar. También se soterrarán las redes aéreas de servicios y se pacificará el tráfico.

Será una actuación que tendrá un gran peso en el subsol, que también tendrá repercusión en la superficie de las calles y permitirá una mejora ambiental, circulatoria y de usabilidad del espacio público en todo el barrio.

Se trata de un proyecto muy innovador, elaborado por el despacho Batlle i Roig Arquitectura, que incorpora nuevos planteamientos urbanísticos para resolver problemas de siempre. Por ejemplo, la inundabilidad del barrio se encara con propuestas nuevas que van más allá de la canalización subterránea de las aguas de lluvia. En este sentido, las nuevas zonas de verde filtrarán parte de esta agua y ayudarán a su evacuación.

Ferré se muestra orgulloso de un proyecto que “será un referente del urbanismo del futuro, que otros ayuntamientos y muchos arquitectos vendrán a ver para coger ideas”.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Gran inauguración del Parque de las Aguas, el nuevo pulmón verde de Sabadell

La inauguración del Parque de las Aguas, el domingo 27 de abril, contará con un amplio programa de actividades abierto…

19 mins fa

Se entregan los reconocimientos de la 3ª edición del Programa Tierra de Oportunidades de la Cuenca

Concactiva, con la colaboración de Caixabank, ha desarrollado por tercer año el Programa "Tierra de Oportunidades", para fomentar el emprendimiento…

34 mins fa

La acumulación de gente por Sant Jordi obliga a cerrar un acceso al metro en Paseo de Gracia

El acceso a la estación del L3 del Metro de Barcelona en el Paseo de Gracia desde Aragón-Rambla Cataluña ha…

1 hora fa

Los escritores extranjeros alucinan con la fiebre por San Jorge

La celebración de Sant Jordi es una de las festividades más arraigadas en Cataluña, pero es menos conocida en toda…

2 horas fa

Ven a un hombre con un hacha por la calle y encuentran a una mujer descuartizado en su casa

La Policía investiga la muerte de una mujer que ha aparecido descuartizada en una vivienda después de que un hombre…

2 horas fa

Petones de tinta y caricias de pétalo: San Jorge en estado puro

El sol de hoy ha salido con una intención clara: hacer de Sant Jordi una jornada para recordar. Y lo…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.